Es martes y no hay tiempo que perder.
"Esto no estaba en nuestros planes", dijo Mercedes López de González, esposa de un diplomático jubilado de 74 años que ahora es candidato a la presidencia de Venezuela. Edmundo González, un "hombre bastante serio y sobre todo sobrio", salió de las sombras para convertirse en el aspirante elegido por la oposición política que aparecerá en la boleta electoral —o tarjeta, como le dicen en Venezuela— para competir en las urnas con Nicolás Maduro, "el líder autoritario con mayor tiempo en el poder de Sudamérica". Genevieve Glatsky, reportera del Times en la oficina de los Andes, escribió un perfil de González, el candidato improbable en las votaciones programadas para el 28 de julio. "Edmundo no es un hombre que haya tenido alguna vez ambiciones políticas", le dijo Phil Gunson, experto sobre Venezuela, a Genevieve.
El hecho de que González sea una figura poco conocida para los venezolanos puede ser algo arriesgado para la coalición de la oposición. "Algunos expertos afirman que su bajo perfil podría dificultar que González coja impulso entre los votantes, sobre todo fuera de Caracas", escribió Genevieve. Pero la mayoría de las personas, incluso en los círculos políticos venezolanos, no sabían que González desempeñaba ese papel hasta que se anunció su candidatura presidencial, porque los líderes opositores a menudo son perseguidos. María Corina Machado, exdiputada y una de las figuras más visibles de la política venezolana, gano las elecciones primarias con más del 90 por ciento de los votos para ser la candidata de una coalición de la oposición. En enero, el Tribunal Supremo del país inhabilitó a Machado por supuestas irregularidades financieras ocurridas cuando era diputada. Y el gobierno impidió que una coalición opositora postulara a otra candidata poco antes de la fecha límite de inscripción. Luego de una prórroga de la autoridad electoral, la coalición logró que González se inscribiera de manera oficial en la contienda. Está por verse qué sucede en Venezuela en la antesala de las elecciones, pero, mientras tanto, Tamara Taraciuk Broner, experta en Venezuela, dijo: "Su principal desafío será conservar ese equilibrio entre mantener a la oposición alineada detrás de una candidatura unificada y asegurarse de que su candidatura no represente una amenaza insoportable para el régimen". Te invito a leer el reportaje completo aquí. Si alguien te reenvió este correo, puedes hacer clic aquí para recibirlo tres veces por semana.
Si te gustó este boletín, compártelo con tus amigos, colegas y seres queridos (y no tan queridos). Y por favor, cuéntanos qué te parece.
|
Rama i përgjigjet komentuesit se nuk ka më fëmijë: 238 mijë nxënës marrin
libra falas. Kemi investuar në shkolla të reja, laboratorë inteligjentë dhe
dyfishim të pagës së mësuesve
-
Kryeministri Edi Rama, në rubrikën e radhës “Sy m’sy” ka përzgjedhur një
prej komenteve në lidhje me mungesën e fëmijëve në shkolla. Rama tha në
përgjigj...
Hace 2 días
No hay comentarios:
Publicar un comentario