Los planes de cultura y ocio en la comunidad ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
HÉCTOR LLANOS MARTÍNEZ | | De izquierda a derecha: Ana Penyas, Jesús Marchamalo, Laura Fernández y Cristina Fernández Cuba. / ©Anaís Florín ©Asís G. Ayerbe ©Lisbeth Salas ©Iván Giménez | | | |
Esta es la newsletter de Madrid. La escribimos un grupo de redactores de EL PAÍS que cada día ponemos a prueba por la vía empírica la máxima De Madrid, al cielo. Tras la época veraniega, retomamos la dinámica habitual: de lunes a jueves a las 18.00, y el viernes, la cultural, a las 12.00. Si no estás suscrito y te ha llegado por otro lado, puedes apuntarte aquí.
En la Real Casa de Correos, en la Puerta del Sol, tres autoras de distintas generaciones estarán este viernes 19 de abril charlando sobre las casas y los hogares que aparecen en sus libros, pero también sobre la posibilidad de que la literatura sea una especie de hogar, una casa con muchas habitaciones en la que cabemos todos. Cristina Fernández Cubas, Laura Fernández y Ana Penyas dialogan en Habitaciones, puertas y casas: los lugares de la literatura. El encuentro, que modera Jesús Marchamalo, será a las 19.15, de forma gratuita hasta completar aforo. Es una de las siete sugerencias para esta Noche de los Libros. Aquí van el resto: | | | | | | |
Un Pulitzer, un Alfaguara y un Nadal, juntos | | | | | | | |
| | De izquierda a derecha: Hernán Díaz, Inés Martín Rodrigo y Sergio del Molino. / ©diegolafuentephoto ©Alba Vigaray ©Johanna Marghella | | | |
Les suceden en el mismo lugar, una hora después, el ganador del Premio Pulitzer Hernán Díaz y nuestro Sergio del Molino (Premio Alfaguara). Con Inés Martín Rodrigo (Premio Nadal) como moderadora. Un trío infalible. Van a reflexionar sobre un asunto muy interesante: ¿por qué nos creemos los libros? Disfrutar de un texto de ficción significa prestarnos a un juego en el que nos lo creemos todo. La historia. La voz de quien la cuenta. Los hechos que narra. Pero a veces el juego consiste en que no lo hagamos. Ningún narrador es confiable. De nuevo acceso gratuito. | | | | | | |
Blanca Lacasa visita 'Punzadas sonoras' | | | | | | | |
| | Las voces de 'Punzadas sonoras' / ©Sergio Albert ©Antón Goiri | | | |
Como los podcasts son mi debilidad desde hace tiempo, no puedo evitar recomendar la grabación en directo de Punzadas sonoras, de Radio Primavera Sound. Va a ser en la Real Casa de Postas, en la Plaza de Pontejos, a partir de las 19.00. Inés García y Paula Ducay tendrán como invitada especial a la autora de Las hijas horribles, Blanca Lacasa. También van a explorar aproximaciones literarias y no tan literarias a la casa, sus posibilidades y sus significados, como espacio de relaciones, anhelos, narraciones y violencias. | | | | | | |
A la caza de tesoros en Moyano | | | | | | | |
| | ©Juan Naharro Giménez ©David F. Sabadell | | | |
La Asociación Soy de la Cuesta organiza una actividad interactiva y participativa que culmina con un pequeño concurso. Proponer ir a Moyano a la caza de joyas literarias. Dos aficionados al hallazgo de tesoros bibliográficos, el cineasta Álex de la Iglesia y la poeta Berta García Faet, dejarán su selección cuidadosamente señalada en cada caseta. Pero la competición consiste en compartir en redes sociales tus propios descubrimientos, acompañados de la etiqueta #CazaLibroMoyano. Dos ToteBag con el lema Moyano KM0 de los libros están en juego. | | | | | | |
Y en Cercedilla, Alcalá y Aranjuez | | | | | | | |
A las 18.00 en Lápiz y papel, en Aranjuez (Almíbar, 35) habrá teatro de sombras acompañado de una narración oral de cuentos. Historias que reflejarán situaciones que obligan a resolver problemas y tomar decisiones sin dispositivos electrónicos. Cada asistente menor de 14 años recibirá un obsequio. A las 19.00 en Domiduca Libreros, en Alcalá de Henares (Plaza del Padre Lecanda, 5), habrá un recital del poeta y dramaturgo Antonio eMe. Y a las 20.00 en La Guarida, en Cercedilla (Plaza de María Mínguez, 7) se celebrará un recital poético con música en directo, a partir de textos de Miguel Hernández, José Martí y Saskia Sánchez. | | | | | | |
| | Lee sin límites las historias que hacen periodismo | Accede a todo el contenido digital de EL PAÍS por solo 1€ el primer mes*. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | |
| Apúntate a otras newsletters
| © Ediciones El País, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre. | Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de Madrid. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa. | Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com. | Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS. | Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí. | | | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario