Estos son los titulares de los artículos más destacados de elDiario.es. Si quieres acceder a ellos antes que nadie, y sobre todo ayudar a sostener un proyecto informativo independiente, hazte socio/socia.
Rueda revalida el Gobierno de Galicia y refuerza a Feijoó como líder del PP

El BNG de Ana Pontón sube seis diputados a costa del PSOE que cosecha el peor resultado de la historia, con 9, y Democracia Ourensana debuta con un escaño en el Parlamento gallego.
OPINIÓN | El PP mantiene su dominio de la Xunta

Para bien y para mal, Feijóo se convirtió en el protagonista de la campaña. Y ha ganado: con un margen que ni siquiera en su propio partido esperaban hace apenas unos días, cuando algunos empezaron a afilar sus cuchillos en la derecha.
CRÓNICA | Galicia indulta a Feijóo y asesta el primer golpe a Sánchez tras las elecciones de julio y la tramitación de la amnistía

Yolanda Díaz se estrella en su tierra al no obtener representación igual que Abacal, que no consigue remontar el vuelo y Podemos queda en la irrelevancia.
CRÓNICA | No rompes nada en Galicia y con eso ganas las elecciones

Alfonso Rueda, el gris sucesor de Feijóo en Galicia, obtiene una victoria en las elecciones prácticamente tan clara como la de su jefe hace cuatro años. No se impuso la brillantez del candidato, pero sí una vez más la fortaleza de la marca.
El PP de Feijóo salva las gallegas y abre con un triunfo el camino a las europeas

Los tropiezos durante la campaña y el temor a un fiasco demoscópico como el del 23J han tensionado al partido, que podrá centrarse en reconstruir su oposición a Sánchez tras admitir que es necesaria una “reconciliación” en Catalunya.
Ana Pontón lleva al BNG a su techo histórico con 25 diputados pero queda lejos de presidencia

Los nacionalistas se consolidan como alternativa al Partido Popular con el 31% del voto y son los más votados en Vigo, la ciudad más poblada de Galicia.
El batacazo del PSOE lo deja en nueve diputados, su peor resultado en Galicia

Gómez Besteiro anuncia que se quedará en la oposición en el Parlamento autonómico tras un resultado que admite que no era el esperado.
Democracia Ourensana consigue entrar en el Parlamento de Galicia con un escaño: "Esto no hay quien lo frene"

Jácome ha admitido que su aspiración era ser “llave” de gobierno “para salvar la provincia de Ourense” pero el PP finalmente ha revalidado su mayoría absoluta.
Sumar se queda muy lejos de entrar en el parlamento gallego y sufre su primer varapalo electoral

La coalición de Yolanda Díaz recoge menos de un 2% del voto y empeora los resultados de Podemos-EU-Anova hace cuatro años, en detrimento de un BNG disparado.
MAPA | Los resultados de las elecciones del 18F en Galicia, municipio a municipio

Consulta en mapas y gráficos el detalle de los resultados de las elecciones autonómicas de Galicia el 18 de febrero: voto a cada partido y la comparación con los resultados de las elecciones de 2020.
MAPA | La demografía del 18F: así vota cada grupo social en las elecciones gallegas de 2024

Comparamos en directo el voto a cada partido en las elecciones autonómicas de Galicia con datos de lugar de nacimiento, renta, nivel educativo, edad y densidad de población.
ENTREVISTA | Carmen Calvo: "No soy tránsfoba, que es la palabra que les encanta a algunos para ya no debatir nada"

La exvicepresidenta del Gobierno y nueva presidenta del Consejo de Estado publica 'Nosotras', un ensayo en el que plasma sus planteamientos feministas y en el que deja clara su posición contra lo que califica de reacción posmoderna.
España SA y una universidad pública en Madrid como altavoz: el multimillonario gurú del "anarcocapitalismo" ultraliberal

Admirado por Milei o Lacalle, el catedrático Jesús Huerta de Soto compatibiliza la presidencia de su aseguradora con la docencia y un discurso extremista que ha calado en la nueva derecha madrileña.
La última derrota del espía Perote: el coronel que pinchó el teléfono del rey se queda sin medallas

El Supremo rechaza la petición del exmilitar Juan Alberto Perote Pellón, antiguo número dos del Centro Superior de Información para la Defensa, de ser restituido como militar de carrera con todas sus condecoraciones y títulos.
El sector turístico y de ocio en Catalunya consume tanta agua como L’Hospitalet y Badalona juntas

La industria recreativa ha duplicado su uso de agua desde 2007 y en plena sequía partidos y entidades piden que se les apliquen mayores restricciones.
La ANECA cambia el perfil del profesor universitario: la investigación pesará menos y se pedirán otros conocimientos

La agencia le da la vuelta a las condiciones para acreditarse como profesor o catedrático y abre un proceso de consulta pública inédito en el sector; algunos docentes critican que los nuevos requerimientos son demasiado rígidos, castigan la conciliación y no premian la excelencia.
Madrid, capital de los macroeventos: "Son como ovnis, aterrizan en la ciudad y lo perturban todo"

La llegada de la Fórmula 1 es el último ejemplo de la apuesta por un modelo de ciudad centrado en el marketing urbano y la atracción de turismo de alto poder adquisitivo que, según los urbanistas, se desentiende de las políticas sociales y la convivencia cotidiana de los habitantes.
ANÁLISIS | Odio, fanatismo y deshumanización: ¿qué ha pasado en redes con los seguidores de 'OT 2023'?

Tras abandonar la televisión lineal para emitirse por 'streaming' en Prime Video, la cultura religiosa que el formato siempre ha fomentado en las comunidades fan ha alcanzado en esta, su primera edición cien por cien Internet, la gran apoteosis.
El apoyo de una superviviente de Bosnia a la demanda presentada por Sudáfrica: "No sólo se juzga a Israel"

Arnesa Buljušmić-Kustura teme que el caso de Srebrenica de hace 30 años se convierta en un precedente: la Corte Internacional de Justicia determinó que sí hubo genocidio, pero no consideró responsable a Serbia.
Un congreso antiaborto con un juez del Supremo y el presidente del Colegio de Médicos de Madrid como grandes figuras

Los colectivos contrarios a la interrupción voluntaria del embarazo y la eutanasia calientan motores para sus dos citas anuales clave, la manifestación "Sí a la vida" y un encuentro en el que, según el programa difundido por la organización, participarán algunas caras conocidas.
Christine Angot confronta a su madrastra a los abusos sexuales sufridos por su padre en ‘Une famille’

La escritora ha presentado en Berlinale un documental en el que busca respuestas en las personas que conocían los abusos sexuales y no hicieron nada.
ENTREVISTA | Mónica Ojeda: "Sentarse a escribir está siendo un acto sumamente político"

La escritora ecuatoriana publica su cuarta novela, 'Chamanes eléctricos en la fiesta del sol', y mira desde España la extrema violencia desatada en su país.
LA VIÑETA | Rueda presidente

Rueda revalida el Gobierno de Galicia y refuerza a Feijoó como líder del PP.
Feijóo vuelve a ganar

El cambio ya se ha producido en Galicia. La alternativa a la derecha ya no reside en la izquierda o en el socialismo. Ahora la encarna y la lidera el nacionalismo gallego.
¿Por qué otra vez?

El PP gallego está infiltrado territorialmente en Galicia como ningún otro partido, e incluso me atrevo a decir que como ningún otro organismo celular vivo. Está en la aldea, en la parroquia, en el concello, en la ciudad, en la provincia.
Construir la paz a través del diálogo, o algo así

Tras casi dos años de guerra en Ucrania, solo hay un mensaje en Europa, Estados Unidos y la OTAN: hay que enviar más armas, fabricar más munición y aumentar el gasto militar mientras sube la factura bélica.
Crímenes de lesa biodiversidad

Aún se desconoce el número de animales muertos o perdidos a causa de la 'mascletà; esa “apuesta de barra de bar” que Almeida ha materializado en biocidio.
Democracia cruda

Además de ejercer la democracia escrita, pelean en un mundo hostil; por eso, a sus atributos profesionales deben añadir arrojo, valentía, constancia y paciencia, mucha paciencia. El precio de la independencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario