Toda la información sobre Madrid, de la mano de los reporteros de local ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
RAQUEL PELÁEZ | | Dos estudiantes del Tajamar de Vallecas en los años 60. / WEB COLEGIO TAJAMAR | | | |
Esta es la newsletter de Madrid. La escribimos un grupo de redactores de EL PAÍS que cada día ponemos a prueba por la vía empírica la máxima De Madrid al Cielo. La enviamos de lunes a jueves a las seis de la tarde, y los viernes, dedicada a propuestas de cultura para el finde, a mediodía. Si no estás suscrito y te ha llegado por otro lado, puedes apuntarte aquí.
Lo que más me ha impactado del anuncio que el equipo de Isabel Díaz Ayuso ha pergeñado para felicitar la navidad a propios y extraños no es, como se ha dicho, que solo muestre barrios de rentas altas; tampoco que dé bola a los alumnos de un colegio del Opus; ni siquiera que haga un escandaloso product placement de una marca que, además de sudaderas de algodón absolutamente ramplonas, fabrica unos trajes horrorosos con un porcentaje de poliéster inasumible para cualquier persona con relativa sensibilidad.
En cuanto a lo primero: obviamente, si la idea de la presidenta de la Comunidad es mostrar los lugares de los que se siente más orgullosa y su ideario es esencialmente ultraliberal, se decantará por aquellos lugares que tengan mejores infraestructuras, parezcan más luminosos y den una imagen más próspera en el sentido más práctico y capitalista del término; lugares donde haya muchas tiendas, mucho bullicio, mucha actividad comercial, mucho intercambio de bienes, mucho dinero con mayúsculas.
En cuanto a lo segundo: el colegio del Opus en cuestión es el Tajamar de Vallecas, cuya contribución a la formación de generaciones de jóvenes que en principio no tenían un futuro muy halagüeño en el Madrid de los barrios de aluvión no es discutible, aunque sí lo sean, y mucho, los principios, valores y pretextos usados para dicha formación.
Respecto a lo tercero: es francamente lamentable que de todas las empresas con base y raíz en Madrid que se están esforzando por crear empleo e imagen para la ciudad o la comunidad, se escoja solamente a una, sabe dios con qué criterios; pero en fin: muy neoliberal también. La mano invisible del mercado siempre es visible en realidad. | | | | | | |
Y sin embargo, lo que me parece más escandaloso de ese anuncio de Isabel Díaz Ayuso protagonizado por unos niños que parecen salidos del Pueblo de los Malditos (pobres niños, qué culpa tienen ellos de que sus mayores los utilicen siempre que necesitan apelar a los instintos más primarios del electorado) es esa defensa nada sutil de un modelo concreto de familia: la normativa heteropatriarcal de padre, madre e hijitos como Dios manda.
Es un gesto trasnochado, excluyente, estrecho, que encima, para colmo, no se corresponde en ningún caso con el estilo de vida de la propia presidenta.
No es nada nuevo para los españoles esto de que las fuerzas vivas no prediquen con el ejemplo de su propia moral: generaciones enteras de parejas heterosexuales han tenido que escuchar como hombres célibes que jamás han convivido con otra persona les da cursos prematrimoniales para afrontar la convivencia. “Haz lo que yo digo, no lo que yo hago” fue el eslogan de los guardianes de los buenos usos y costumbres nacional católicos.
Sí resulta llamativo, casi triste, que esta mujer sobresaliente que ha conseguido alcanzar excepcionales cotas de poder y enorme notoriedad pública gritando muy alto "¡Libertad!" y siendo joven, moderna y soltera se suba al carro de esa familia católica y apostólica, que existe, claro que sí, pero desde luego no en su casa. | | | | | | |
|
|
| | Los cocineros Sara Peral y Jorge Muñoz, en la terraza del restaurante OSA de Madrid. /CLAUDIA ÁLVAREZ | | | |
|
|
| | Lee sin límites las historias que hacen periodismo | Accede a todo el contenido digital de EL PAÍS por solo 1€ el primer mes*. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | |
| Apúntate a otras newsletters | © Ediciones El País, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre. | Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de Madrid. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa. | Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com. | Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS. | Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí. | | | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario