|
Habrá reunión a regañadientes | BERNA GONZÁLEZ HARBOUR | | | |
¡Buenos días!
Nos merecemos acuerdos, avances. Sánchez y Feijóo parecen dispuestos a reunirse antes de fin de año. Con muchas condiciones.
Sánchez y Feijóo inician un nuevo intento de renovar el CGPJ, aunque con muchísimas prevenciones. El equipo del presidente se ha puesto en contacto con el del líder del PP para buscar fechas con tres temas sobre la mesa: esa renovación que lleva cinco años bloqueada por el PP, la nueva financiación autonómica y la reforma del artículo 49 de la Constitución para cambiar la denominación de los "disminuidos". Hay muchas urgencias.
Pero el ambiente no puede ser más opuesto. El PP exige reformar la ley para elegir a los vocales del CGPJ simultáneamente. El presidente no quiere condiciones.
Y, sobre todo, hoy será el día de arranque de la ley de amnistía en el Congreso. Veremos al propio Feijóo encabezando la oposición frontal en este primer pleno de la legislatura.
Nuestro editorial defiende que es una medida necesaria para pasar página de una década de deriva polarizadora". | | | | | | |
| | El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, durante la presentación de su segundo libro, este lunes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.CLAUDIO ÁLVAREZ | | | |
Más cosas de política nacional: | | | | | | |
Sánchez: "Vox, partido de odio" | | Las declaraciones sobre Sánchez que hizo Abascal (“habrá un momento en que el pueblo querrá colgarlo de los pies”) desataron ayer la reacción del aludido. El presidente aseguró en la presentación de su libro que Vox es un partido de odio. Dijo:
“Este tipo de discursos y mensajes son inéditos en la historia democrática de nuestro país. Hay que recordar que Abascal iba a ser vicepresidente del Gobierno de España. Esto tendría que hacer reflexionar al jefe de la oposición".
Feijóo lo consideró lamentable, aunque dentro de la misma línea del muro del que habla Sánchez. Y lo atribuyó a una estrategia socialista que "viene bien al señor Abascal".
Y algunas más: | | | | | | |
|
|
|
| | Tusk, en la tribuna de la Cámara baja tras ser elegido primer ministro, este lunes en Varsovia.MICHAL DYJUK (AP) | | | |
Al menos una buena noticia frente al avance de la ultraderecha en todo el mundo: Donald Tusk ya está al mando de Polonia. El nuevo Parlamento ha puesto fin a la era ultraconservadora que ha durado ocho años y que, como relata Gloria Fernández Pina, ha puesto al país en los márgenes de la UE. El primer objetivo es desbloquear los 35.000 millones paralizados por Bruselas por las violaciones del Estado de derecho. Tusk se estrenará el miércoles ante sus socios tras tomar posesión ante el presidente Duda.
Polonia empieza el viraje hacia la alineación con la UE. | | | | | | |
18.205 muertos, 49.645 heridos con nombre y apellido | | | | | | | |
| | Una herida en un bombardeo llega a un hospital de Deir al Balah, ayer.ANADOLU (ANADOLU VIA GETTY IMAGES) | | | |
Esta es la cifra del día: 18.205 personas ya han muerto en Gaza y 49.645 han resultado heridas desde el 7 de octubre. Así era ayer, hoy ya serán más.
El Alto Representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, denunció que Israel está empleando en el sur de Gaza las mismas tácticas que en el norte o peores y, en todo caso, oscuras. Recordemos que el Gobierno de Netanyahu pidió a los gazatíes que se movieran al sur y es allí donde ahora está bombardeando.
Y otro asunto importante: los campus de EEUU se han convertido en retaguardia de la guerra. Muchos estudiantes judíos se sienten intimidados ante las manifestaciones propalestinas y los rectorados no saben qué hacer. La de la Universidad de Pensilvania, Liz Magill, dimitió el sábado. | | | | | | |
Apegados a los combustibles fósiles | | | | | | | |
Decepción en Dubái, si es que aún teníamos esperanzas: la propuesta de la presidencia de la cumbre del clima COP28 habla de “reducir” los combustibles fósiles, pero no de abandonarlos.
La negociación prosigue hoy. Ojalá mañana contemos mejores noticias.
Nos detenemos también en el incumplimiento de Alemania: la crisis presupuestaria hace peligrar sus objetivos climáticos, que ya iban mal en transporte y construcción mientras se sigue quemando carbón. | | | | | | |
|
| | Navalni, durante una audiencia judicial el 26 de abril de 2023 desde la cárcel.YULIA MOROZOVA (REUTERS) | | | |
- Demoledor: un alumno pobre con igual nivel en matemáticas y ciencias que otro rico repite cuatro veces más. Es un informe de EsadeEcPol a partir de PISA.
| | | | | | |
|
- Hemos entrevistado al oncólogo Joan Massagué, que nos dice: “La metástasis ya no es una condena, estamos aprendiendo incluso a prevenirla”.
Esto es todo por hoy. ¡Feliz día! ¡Gracias por leerme! boletines@elpais.es | | | | | | |
| | Berna González Harbour | Escribe en Cultura, es columnista en Opinión y analista de ‘Hoy por Hoy’, además de responsable de la newsletter EL PAÍS de la mañana. Ha sido enviada en zonas en conflicto, corresponsal en Moscú y subdirectora al frente de varias secciones. Premio Dashiell Hammett por 'El sueño de la razón', su último libro es ‘Goya en el país de los garrotazos’. | | | | |
| | | Lee sin límites las historias que hacen periodismo | Accede a todo el contenido digital de EL PAÍS por solo 1€ el primer mes*. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | | Gracias por leernos | | Apúntate a otras newsletters | © Ediciones El País, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de EL PAÍS de la mañana. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa.
Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com.
Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS.
Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí. | | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario