 | |
| | | OPA DEL BBVA AL SABADELL Los accionistas deciden. Este lunes se pone en marcha el plazo de aceptación de la opa formulada por el BBVA para hacerse con el control de Banco Sabadell, un período para que los accionistas del Sabadell se pronuncien que acabará el 7 de octubre y con el que se dirimirá una operación anunciada en mayo de 2024. El BBVA no tiene intención de modificar la oferta que ha hecho por el Banco Sabadell porque la considera suficientemente atractiva, algo que no comparte el banco catalán, que la ha calificado de "pobre" y peor que la que su consejo de administración ya rechazó en mayo de 2024, cuando se presentó la opa.
(Texto) (Foto) |
|
|
|---|
|
Semana de negociaciones. Los partidos políticos reúnen a sus direcciones para fijar estrategias en el inicio de una semana cargada, con negociaciones en la coalición de Gobierno para aprobar nuevas medidas contra Israel y también con los aliados parlamentarios para intentar sacar adelante la reducción de la jornada laboral. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, clausura este lunes el acto 'España, vanguardia de la industria verde', en el que se hará oficial la adhesión de España a la alianza que impulsa el Foro Económico Mundial para descarbonizar sectores como la aviación y el transporte marítimo y por carretera. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
|---|
|
Moción de confianza en Francia. El primer ministro francés, François Bayrou, se somete a una moción de confianza en la Asamblea Nacional que casi con total probabilidad le obligará a dimitir, así como a todo su Gobierno, lo que anticipa un recrudecimiento de la parálisis política que vive el país desde las legislativas del verano de 2024. Bayrou podría no sobrevivir a su impopular plan de ahorro de 44.000 millones de euros en los presupuestos para el próximo año.
Noruega, liderada en los últimos cuatro años por el centroizquierda, celebra unas legislativas en las que los sondeos sitúan con ligera ventaja al bloque gubernamental del primer ministro laborista, Jones Gahr Støre.
Y en Argentina el partido del presidente argentino, Javier Milei, analiza el duro revés sufrido este domingo en los comicios legislativos de la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo, revitalizado de la mano del gobernador Axel Kicillof, amenaza sus aspiraciones de cara a las elecciones nacionales de octubre. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
|---|
|
La jornada laboral. Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, comparecen en rueda de prensa ante el anuncio de la votación el próximo miércoles en el Congreso de la ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, un acuerdo alcanzado entre ambos sindicatos y el Gobierno en diciembre de 2024. El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha avisado este domingo que el margen de maniobra para negociar el proyecto de ley es "muy reducido". (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
|---|
|
| |
| | | GUERRA EN UCRANIA Las dudas tras la ofensiva rusa. Kiev redobla sus contactos internacionales tras el mayor ataque aéreo ruso desde el inicio de la guerra para conseguir más defensas antiaéreas y nuevas sanciones contra Rusia en vísperas de la reunión el martes en Londres del llamado Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania. El éxito de Rusia en su primer ataque a un edificio gubernamental en Kiev genera preocupación sobre la capacidad de Ucrania para repeler ataques aéreos cada vez más masivos del enemigo.
Rusia lanzó más de 800 drones y misiles contra el territorio ucraniano, en lo que supone un nuevo récord de ataques con ese tipo de artefactos; la ofensiva segó la vida de cuatro personas, entre ellas un recién nacido, causó decenas de heridos e incluyó por primera vez la sede del Gobierno ucraniano en Kiev, que sufrió daños en su tejado e infraestructura. La operación armada mereció la condena rotunda de la Unión Europea, cuyos responsables denunciaron que demuestra la voluntad del Kremlin de optar por la guerra en vez de la paz. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
|---|
|
Derribo tras derribo. El Ejército israelí continúa sin descanso bombardeando y derribando los principales edificios de la ciudad de Gaza, en paralelo a las órdenes de evacuación forzosa a una población que desde hace meses se desplaza de un lugar a otro de la franja palestina sin encontrar un refugio seguro. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
|---|
|
|
Es el día. La vuelta al cole del curso 2025-2026 se generaliza este lunes con alrededor de 8 millones de alumnos, pero con menos matrículas en Infantil, donde la constante caída de la natalidad sigue haciendo mella y se deja notar ya en etapas posteriores. Tras los arranques la pasada semana en Navarra y en Euskadi, diez comunidades autónomas vuelven hoy a clase: Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, País Vasco, Murcia, Castilla y León, Castilla La-Mancha, Aragón y Cantabria. Asturias, Canarias y La Rioja lo harán el día 9, al igual que los de Ceuta y Melilla. En Baleares y Andalucía será el día 10 y en Extremadura, el 11 de septiembre. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
|---|
|
| |
| Carlos Alcaraz tras su victoria en el US Open de Tenis. EFE/EPA/Brian Hirschfeld | |
| 'Number One'. A sus 22 años, Carlos Alcaraz ha reconquistado el número 1 del tenis mundial gracias a su triunfo anoche en la final del Abierto de Estados frente al italiano Jannik Sinner, al que arrebata el liderato, por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4. El tenista murciano acumula ya seis títulos de Grand Slam: dos Roland Garros, dos US Open y dos Wimbledon. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
|---|
|
Descanso en la Vuelta. Los 'supervivientes' de la ronda ciclista, que lidera el danés Jonas Vingegaard, disfrutan este lunes en Pontevedra de la segunda y última jornada de descanso ante de afrontar la última semana, que empieza el martes con la decimosexta etapa, de 167,9 kilómetros entre Poio y la subida a Mos-Castro de Herville.
La competición sigue marcada por las protestas contra la presencia de un equipo israelí en el competición: este domingo fueron detenidas diez personas en la provincia de Lugo -ocho en O Corgo y dos en Monforte- que participaban en reivindicaciones a favor de Palestina y contra la participación en la prueba del Premier-Tech. (Texto) (Foto) |
|
|
|---|
|
|
¿Infinito o ínfimo? La generación Z y no digamos la Alfa apuestan por compartir armarios; un juego de tú me dejas, yo te dejo, que trasciende el ropero familiar para crear un guardarropa infinito en el que la pregunta es si se trata de sostenibilidad o bajo presupuesto. (Texto) (Foto de archivo) |
|
|
|---|
|
|
Contenidos de EFE que han dejado huella |
|
|---|
|
|
| | | | |
|
|
|
|---|
|
|
| | Accede a http://www.efeservicios.com y encontrarás todos los contenidos de EFE. Puedes adquirir noticias a demanda o suscribir un plan de descargas a tu medida. | | |
|
|
|
|---|
|
Recibe cada día este newsletter con lo que va a ser información y otros contenidos de interés. |
| |
|---|
|
Agencia EFE SAU SME Avda. de Burgos, 8b 28036 - Madrid (ES) CONTACTO |
| Se ha enviado este correo a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com |
| Lo has recibido al estar suscrito a EFE |
| | |
|
| |
|---|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario