| |
| | LA ESTABILIDAD DE LA LEGISLATURA Anuncios y Presupuestos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido acelerar la agenda social con una serie de anuncios en las últimas semanas como antesala de la presentación del proyecto de ley de presupuestos para 2026, cuya negociación y aprobación por el Parlamento asume el Ejecutivo que será difícil. Junts ha comunicado este jueves al PSOE que no apoyará los Presupuestos Generales del Estado que presente el Gobierno si los socialistas no cumplen los acuerdos que tienen pendientes. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo) |
|
|
---|
|
La última hora de la opa. El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, y el consejero delegado de la entidad, César González-Bueno, participan este viernes en el Foro Nueva Economía, mientras continúa abierto el plazo para que sus accionistas decidan si aceptan la oferta de compra lanzada por el BBVA o prefieren seguir en solitario. Las dudas sobre que la opa del BBVA por el Sabadell pueda salir adelante sin que se mejore la oferta -lo que hasta el momento ha descartado el banco que preside Carlos Torres- persisten y habrá que ver si la entidad mueve ficha en el plazo que le queda para hacerlo, que acaba el 23 de septiembre. Los accionistas del Sabadell tienen de plazo hasta el 7 de octubre para decidir. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
GUERRA EN GAZA Huida al sur. Mientras las tropas israelíes avanzan hacia el corazón de la ciudad de Gaza con el objetivo de hacerse con su control, los cerca de 600.000 palestinos que siguen en la capital gazatí tratan de escapar a la supuesta zona humanitaria del sur, donde ya malviven miles de desplazados en tiendas de campaña. La Asamblea General de la ONU se reúne para decidir el modo en que el Estado de Palestina intervendrá en la semana de alto nivel, tras el veto de Estados Unidos a los visados de líderes y diplomáticos palestinos. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
La llamada. Los presidentes de EE.UU. y China, Donald Trump y Xi Jingping, tienen previsto hablar por teléfono y tratar temas bilaterales relacionados con el comercio o con la plataforma TikTok, con la expectativa de que ambos acuerden detalles para que la exitosa aplicación pueda seguir operando en territorio estadounidense. La llamada, que anunció Trump sin que haya sido confirmada por China, llega tras la cuarta ronda de conversaciones celebrada este semana en Madrid, donde además de reducir barreras para la inversión o avanzar en temas de cooperación económica, ambas partes acordaron un marco para resolver el caso TikTok.
Los ministros de Economía y Finanzas de la UE celebran viernes y sábado una reunión en Copenhague en la que intentarán lograr un acuerdo político sobre el futuro euro digital y analizarán los retos geopolíticos para el bloque, empezando por las tensiones comerciales con Estados Unidos. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
| |
| | El precio de la vivienda. El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana da a conocer este viernes los precios de vivienda del segundo trimestre de año, que ya en el primero mostraban una subida del 9 %, según sus datos, para alcanzar el mayor importe desde mediados de 2008.
En Palma, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, habla precisamente sobre este asunto, la crisis de acceso a la vivienda, vinculada a la situación laboral en España. (Texto) (Infografía) |
|
|
---|
|
¿Y en Ucrania? La comisión de la ONU que investiga las violaciones de los derechos humanos en Ucrania, en el contexto de la guerra con Rusia, presenta sus últimos hallazgos al Consejo de Derechos Humanos. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
Declaración clave en Catarroja. El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, declara como testigo ante la jueza que instruye la causa sobre la gestión de la dana del 29 de octubre, acusado por el Gobierno de la Generalitat y el PP de no ofrecer la información necesaria en aquella jornada. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
|
El asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk ha intensificado el debate sobre la libertad de expresión en EE. UU., marcado por decisiones controvertidas como la cancelación del programa nocturno de Jimmy Kimmel por sus comentarios sobre el crimen y el anuncio de Donald Trump de declarar al movimiento antifascista como organización terrorista. (Texto) |
|
|
---|
|
Visto para sentencia. Cinco meses después de su inicio, la Audiencia Nacional se dispone a dejar visto para sentencia el juicio de la pieza de Cofely del caso Púnica, en el que se juzga a 36 acusados, entre ellos nueve exalcaldes, la mayoría del PP y de la Comunidad de Madrid, por una presunta trama de corrupción con contratos de servicios de eficiencia energética durante los años 2012 y 2014. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
| |
| | FESTIVAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN El jueves comienza todo. La 73 edición del Festival de cine de San Sebastián se abre este viernes con la película argentina '27 noches', dirigida por el uruguayo Daniel Hendler, que se proyectará en la gala de inauguración en la que además se entregará el Premio Donostia a Esther García, la productora habitual de Pedro Almodóvar. Y el director Rodrigo Sorogoyen habla, en una entrevista con EFE en el cierre del Festival de Cine de Santander, del miedo de la sociedad a perder sus privilegios y de la responsabilidad que tiene de denunciar y conmover. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio) |
|
|
---|
|
Alcaraz estrena su condición de número uno del mundo en la Copa Laver, torneo inspirado en la Ryder Cup de golf e impulsado por Roger Federer, que enfrenta entre el viernes y el domingo a los equipos de Europa y el resto del mundo en San Francisco (California). (Texto) (Foto) |
|
|
---|
|
Quinta jornada. Betis y Real Sociedad inauguran este viernes la quinta jornada de la Liga EA en el estadio de La Cartuja, en un duelo ya con necesidades para ambos equipos: el conjunto del chileno Manuel Pellegrini lleva sin ganar desde la segunda jornada, el cuadro donostiarra no conoce la victoria y tan solo suma dos puntos. Javier Tebas y Javier Gómez, presidente y director general corporativo de la competición, comparecen este viernes para presentar los nuevos límites de coste de las plantillas del fútbol profesional tras el cierre del mercado de verano. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
|
Hay un feminicidio sobre el escenario. Otello volverá esta noche, sobre las tablas del Teatro Real, a matar a Desdémona para nada, como hiciera por primera vez hace más de 400 años en la obra de Shakespeare, quien con inmensa modernidad denunció ya entonces la violencia de género, como Verdi en esta ópera que abre la temporada enmarcada en el homenaje que el coliseo madrileño rinde al escritor en el 410 aniversario de su fallecimiento. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
|
Contenidos de EFE que han dejado huella |
|
---|
|
|
| | |
|
|
|
---|
|
|
| Accede a http://www.efeservicios.com y encontrarás todos los contenidos de EFE. Puedes adquirir noticias a demanda o suscribir un plan de descargas a tu medida. | |
|
|
|
---|
|
Recibe cada día este newsletter con lo que va a ser información y otros contenidos de interés. |
| |
---|
|
Agencia EFE SAU SME Avda. de Burgos, 8b 28036 - Madrid (ES) CONTACTO |
| Se ha enviado este correo a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com |
| Lo has recibido al estar suscrito a EFE |
| |
|
| |
---|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario