 | |
| | Brasil tras la condena de Bolsonaro por golpismo. El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado anoche por el Tribunal Supremo de Brasil a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva. La defensa del líder de la extrema derecha empieza a preparar su recurso. Partidos de izquierda y grupos de la sociedad civil de Brasil organizan hoy actos en varias ciudades para celebrar la condena al expresidente por liderar un golpe de Estado, mientras la derecha de Brasil ya se articula para buscar a un candidato para las elecciones de 2026. ¿Qué va a hacer Estados Unidos? El secretario de Estado de EE.UU. , Marco Rubio, ha advertido que Estados Unidos responderá a lo que denomina "caza de brujas" contra Bolsonaro, mientras que el presidente de ese país, Donald Trump, se ha declarado "sorprendido" por la condena. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
GUERRA COMERCIAL Próxima cita en Madrid. China y Estados Unidos celebrarán en los próximos días una nueva ronda de negociaciones comerciales en Madrid, la cuarta desde el inicio de la guerra arancelaria, en la que tratarán también asuntos como TikTok o la cooperación sobre redes de lavado de dinero. En un comunicado publicado anoche en su página web, el Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció que su secretario, Scott Bessent, viajará entre este viernes, 12 de septiembre, y el próximo jueves 18 a España y Reino Unido. Durante su estancia en España, Bessent se reunirá con "altos emisarios" de China, incluyendo al vice primer ministro He Lifeng, el jefe del equipo negociador del país asiático durante las anteriores rondas de contactos que ambas potencias han celebrado en Ginebra, Londres o Estocolmo para buscar un acuerdo comercial.
-¿En qué punto se encuentran las negociaciones comerciales entre las dos grandes potencias?. Repasamos lo negociado hasta ahora, así como los problemas de la red de vídeos TikTok en Estados Unidos. (Texto) |
|
|
---|
|
GUERRA EN GAZA Crece la tensión entre Israel y España. Las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusando a Pedro Sánchez de haber lanzado una "amenaza genocida" contra Israel -por alegar que España no puede frenar la ofensiva sobre Gaza porque "no tiene bombas nucleares"- que el Ejecutivo español ha calificado de "falsas y calumniosas", tensan aún más las relaciones entre ambos países. Presión militar sobre ciudad de Gaza. La presión militar israelí sobre la ciudad de Gaza crece en busca del desplazamiento forzoso de su población hacia el sur, entre constantes bombardeos y demoliciones, mientras aún no han trascendido cifras de movilizaciones masivas entre las en torno a un millón de personas que se refugian en la capital de la Franja. (Texto) |
|
|
---|
|
 | |
| |
|
|
---|
|
GUERRA DE UCRANIA El Consejo de Seguridad de la ONU analiza la violación rusa del espacio aéreo polaco. Sesión de emergencia del Consejo de Seguridad, solicitada por Polonia, para tratar la violación del espacio aéreo polaco por parte de drones rusos en la madrugada del pasado miércoles. Visitamos el lugar donde cayó uno de los drones rusos. Uno de los drones rusos que violaron el espacio aéreo polaco cayó en Piotrków Trybunalski, a solo 200 kilómetros de la frontera alemana, tras penetrar casi 300 kilómetros en territorio de la OTAN, el punto más occidental jamás alcanzado por un vehículo aéreo no tripulado lanzado por Rusia desde el inicio de la guerra en Ucrania en febrero de 2022. Rusia y Bielorrusia simularan el uso de armas nucleares en unas maniobras conjuntas. Rusia y Bielorrusia celebran por primera vez desde el comienzo de la guerra maniobras en territorio bielorruso, que limita con Ucrania y Polonia, que simularán el empleo de armas nucleares. (Texto) (Foto) (Vídeo)
|
|
|
---|
|
El Gobierno reactiva su paquete legislativo en el Congreso tras pasar el ecuador de la legislatura, con la mirada puesta en los presupuestos generales para 2026 pero también con otras normas de calado y de marcado acento social que no estarán exentas de duras negociaciones con sus socios parlamentarios. (Texto) |
|
|
---|
|
INDICADORES ECONÓMICOS Inflación. El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el índice de precios de consumo (IPC) de agosto, tras adelantar que la inflación se mantuvo el mes pasado en el 2,7 % interanual, la misma tasa que en julio. También se publica la inflación de Francia y Alemania. Déficit público. El Ministerio de Hacienda publica la evolución del déficit público hasta junio, después de que en los cinco primeros meses del año aumentara un 3,6 % hasta 18.609 millones de euros que equivalen al 1,11 % del PIB. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Infografía)
|
|
|
---|
|
Redes eléctricas. La ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, presenta la propuesta de planificación de la red de transporte de electricidad con horizonte 2030 y expone las claves del Proyecto de real decreto por el que se regulan los planes de inversión de las redes de transporte y distribución de energía eléctrica. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
El FBI continúa investigando el asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk, quien recibió un disparo en la Universidad de Utah Valley, tras la difusión de un vídeo en el que se ve al sospechoso saltar de un tejado cercano al lugar donde se produjo el atentado, un crimen que ha profundizado la brecha política en EEUU. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
|
Juicio por supuesta falsificación de diploma contra el principal rival de Erdogan. Comienza el juicio por supuesta falsificación de diploma contra el socialdemocráta Ekrem Imamoglu, exalcalde de Estambul y principal rival del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, encarcelado desde marzo y que rechaza todas las acusaciones en su contra, atribuyéndolas a motivos políticos. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
Fitch revisa la calificación de la deuda francesa. La agencia de calificación Fitch revisa este viernes su evaluación sobre la deuda pública francesa con una posible rebaja de la nota en plena crisis política tras la caída el lunes del Gobierno por el rechazo del Parlamento a su proyecto de reducción del déficit de 44.000 millones de euros en 2026. (Texto) |
|
|
---|
|
Vuelve la Liga. Tras el parón por el compromiso de las selecciones, LaLiga EA Sports se reanuda este viernes con el primer partido de la cuarta jornada, en el Ramón Sánchez-Pizjuán entre el Sevilla, duodécimo con una victoria y dos derrotas y tres puntos de nueve posibles, y el recién ascendido Elche, séptimo con seis en tres partidos. La tercera jornada de la Liga F comienza este viernes con el partido entre el Barcelona, líder con 16 goles a favor y uno solo en contra en las dos primeras fechas, y el DUX Logroño, ascendido este año a la máxima categoría, en la que debutó con un empate en casa ante el Real Madrid. Nuevo fichaje en el Atlético. El Atlético de Madrid presenta en el auditorio del estadio Metropolitano a su último fichaje, el extremo internacional argentino Nico González, procedente del Juventus italiano y que llega cedido por un millón de euros hasta el final de la temporada. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
Recorrido llano y sin alteraciones programadas en la Vuelta. La Vuelta ciclista a España afronta este viernes la decimonovena etapa, con un recorrido aún intacto pese a las posibles protestas propalestinas, de 161,9 kilómetros llanos entre Rueda, en la provincia de Valladolid, y Guijuelo, en la de Salamanca. (Texto) (Foto) |
|
|
---|
|
Post Maloneo en el Olímpic de Barcelona. El cantante estadounidense Post Malone actúa este viernes en el Estadi Olímpic de Barcelona, única parada española de su gira 'The Big Ass World Tour' , que cerrará el 14 de septiembre en el Estadio do Restelo de Lisboa (Portugal) tras pasar por países como Hungría, Austria, Polonia, Alemania, Francia o Reino Unido. (Texto) (Foto) |
|
|
---|
|
 | |
| |
|
|
---|
|
Teresa Helbig en la Semana de la Moda de Nueva York. La diseñadora española Teresa Helbig presenta en Nueva York su nueva colección ANGELSEY SS26 durante la Semana de la Moda de Nueva York con una exposición inmersiva. (Texto)(Foto)(Vídeo) |
|
|
---|
|
Arranca South 2025 en Cádiz con 19 estrenos de series. El South International Series Festival, en el que se estrenarán 19 producciones, arranca en Cádiz con la presentación de la nueva serie de Movistar 'El Centro', un 'thriller' de espionaje sobre el trabajo de profesionales del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) protagonizada por Juan Diego Botto y Tristán Ulloa. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
|
Claves de las protestas juveniles en Asia. Desde Nepal hasta Indonesia, pasando por Sri Lanka y Bangladesh, los jovenes asiáticos han reaccionado con furia y han protagonizado potestas, que en algunos casos han conseguido derribar gobiernos, para denunciar unos sistemas marcados por las desigualdades y la corrupción. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
|
Contenidos de EFE que han dejado huella |
|
---|
|
|
| | |
|
|
|
---|
|
|
| Accede a http://www.efeservicios.com y encontrarás todos los contenidos de EFE. Puedes adquirir noticias a demanda o suscribir un plan de descargas a tu medida. | |
|
|
|
---|
|
Recibe cada día este newsletter con lo que va a ser información y otros contenidos de interés. |
| |
---|
|
Agencia EFE SAU SME Avda. de Burgos, 8b 28036 - Madrid (ES) CONTACTO |
| Se ha enviado este correo a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com |
| Lo has recibido al estar suscrito a EFE |
| |
|
| |
---|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario