GUERRA EN UCRANIA Polonia denuncia un ataque de drones rusos en su territorio. Polonia ha denunciado este miércoles un "ataque" y acto de agresión" tras la violación de su espacio aéreo "sin precedentes" de drones rusos durante la madrugada, que ha obligado a cerrar varios aeropuertos y a convocar de urgencia una reunión de la Asamblea de Seguridad Nacional. La operación en la que el Ejército polaco utilizó armas para derribar a varios drones rusos ha concluido. "Como consecuencia del ataque perpetrado hoy por la Federación Rusa en territorio ucraniano, se ha producido una violación sin precedentes del espacio aéreo polaco por parte de objetos similares a drones. Se trata de un acto de agresión que ha supuesto una amenaza real para la seguridad de nuestros ciudadanos", señaló el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas en la red social X.
Numerosos misiles y drones rusos se encuentran en estos momentos en el espacio aéreo ucraniano y se dirigen a varias regiones del centro y el oeste del país, según informa la Fuerza Aérea ucraniana.
El ministro británico de Defensa, John Healey, preside este miércoles una reunión del llamado Grupo E5, formado por los titulares de Defensa del Reino Unido, Francia, Alemania, Polonia e Italia, para abordar la coordinación del apoyo militar a Ucrania. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
| |
| | LA ESTABILIDAD DE LA LEGISLATURA Primer cara a cara del curso político. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, vuelven a enfrentarse en un cara a cara en el Congreso en la primera sesión de control del nuevo período de sesiones, antes de un intenso pleno que evidenciará las dificultades del Ejecutivo para sacar adelante medidas como la reducción de la jornada laboral, que caerá por el rechazo de Junts. La cámara debatirá y votará las tres enmiendas a la totalidad del proyecto de ley para reducir a 7,5 horas la jornada laboral, que previsiblemente será devuelto al Gobierno con los votos de Junts, PP y Vox; mientras UGT y CCOO se movilizan en ciudades de toda España a favor de la reforma. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio) (Directo) |
|
|
---|
|
Otra línea roja cruzada. Las negociaciones entre Israel y Hamás con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos entran en una nueva fase de completa incertidumbre tras el ataque israelí a la cúpula de Hamas en la ciudad de Doha, un acto con al menos cinco muertos inédito, censurado por EE. UU. y que ha sido calificado de "agresión flagrante" por el primer ministro cataría, que ha afirmado que su país se reserva el derecho de responder. El Ejército israelí continúa la toma de la ciudad de Gaza, en una campaña que no se detiene y que ha prometido extender tras el ataque en el que murieron seis personas en Jerusalén. La Flotilla de la Libertad continúa rumbo a Gaza tras la explosión que sufrió el martes en un puerto tunecino, inicialmente atribuida a un dron, algo descartado por el el gobierno local. Y el primer ministro británico, Keir Starmer, recibe en su residencia oficial de Downing Street al presidente de Israel, Isaac Herzog. (Texto) (Foto) (Vídeo)
|
|
|
---|
|
Begoña Gómez, de nuevo ante el juez Peinado. La esposa del presidente del Gobierno regresa a los juzgados de Plaza de Castilla para declarar ante el magistrado Juan Carlos Peinado, que la investiga desde hace más de un año y recientemente le ha imputado un delito de malversación en relación a la contratación de su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez. El pasado año Gómez compareció hasta en tres ocasiones ante el juez. En la última, el pasado 18 de diciembre, negó cualquier irregularidad en la cátedra que codirigió en la Universidad Complutense, así como cualquier intermediación en favor del empresario Juan Carlos Barrabés en licitaciones públicas. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
 | |
| | El bloqueo. Francia vive este miércoles una jornada de protestas convocadas por el movimiento "Bloqueemos todo" que busca paralizar la economía, los transportes y otros servicios del país, en un momento de incertidumbre política tras la dimisión del primer ministro François Bayrou por los recortes en el presupuesto para 2026 y el subsecuente nombramiento de Sébastien Lecornu, un aliado del presidente francés Emmanuel Macron, como primer ministro. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
El estado de la Unión. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pronuncia este miércoles el discurso del Estado de la Unión Europea, el primero de su segundo mandato al frente del Ejecutivo comunitario, tras un curso marcado por los esfuerzos diplomáticos para acabar con la guerra en Ucrania y la disputa comercial con Estados Unidos. La comparecencia se produce horas después de que el Tribunal Supremo de EE.UU. aceptara este martes revisar por la vía rápida la legalidad de la mayor parte de los aranceles impuestos por el Gobierno de Trump. El más alto tribunal estadounidense escuchará las argumentaciones de las partes a principios de noviembre. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio) (Directo) |
|
|
---|
|
Crisis inédita en Nepal. Nepal se prepara para la elección de un nuevo Gobierno tras la renuncia del primer ministro K. P. Sharma Oli, producto de un levantamiento juvenil de 24 horas que se cobró la vida de al menos 25 personas en la represión más sangrienta de la historia democrática reciente del país. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
El grupo textil Inditex, propietario de Zara, presenta este miércoles las cifras de la evolución de su negocio en su primer semestre, en el que previsiblemente se observará una fuerte contención en el constante incremento de sus ganancias (1,9 %), así como de la facturación, que puede superar los 18.500 millones de euros. (Texto) (Foto de archivo) |
|
|
---|
|
|
Argentina reconfigura su deuda. Argentina subasta este miércoles letras y bonos del Tesoro para refinanciar vencimientos de deuda inminentes por unos 7,2 billones de pesos (unos 4.345 millones de euros), tras convalidar en las últimas operaciones de este tipo crecientes tasas de interés, muy por encima de la inflación proyectada. (Texto) |
|
|
---|
|
El Cervantes de Amenábar. Alejandro Amenábar presenta 'El Cautivo' antes de su estreno en España el próximo 12 de septiembre, una película en la que el director imagina los años de encierro de Miguel de Cervantes en Argel, narra cómo logró salvar su vida pese a varios intentos de escapar e indaga en una posible homosexualidad del escritor. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
| |
| | La era Bermúdez. Sonia Bermúdez, la nueva entrenadora de la selección absoluta femenina en sustitución de Montse Tomé, y el resto de técnicos de las demás selecciones femeninas protagonizan una presentación en el arranque de la temporada en el Salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol en Las Rozas (Madrid). (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
VUELTA A ESPAÑA
Tras la segunda etapa de la carrera acortada por la organización debido a las protestas propalestinas y contra la presencia de un equipo israelí, la etapa de este miércoles de la Vuelta será 'monopuerto': un recorrido sin mayores dificultades de 143,2 kilómetros con salida en O Barco de Valdeorras (Ourense) y final en el durísimo Alto de El Morredero, de primera categoría y cerca de Ponferrada, la capital del Bierzo. (Texto) (Foto) |
|
|
---|
|
El suicidio, todavía un tabú social. Este miércoles se celebra el Día Mundial para la prevención del suicidio, que llegó a ser la primera causa externa de muerte en España entre 2008 y 2022, y que continúa siendo un tabú pese al auge de la conciencia social sobre la importancia de la salud mental. (Texto) (Foto de archivo) |
|
|
---|
|
|
Adiós. El escritor italiano Andrea Bajani habla este miércoles en Barcelona de 'El aniversario', novela con la que obtuvo el Premio Strega 2025, el más importante de su país, y en la que desmantela y desenmascara el totalitarismo de la familia. (Texto) (Foto) |
|
|
---|
|
|
Contenidos de EFE que han dejado huella |
|
---|
|
|
| | |
|
|
|
---|
|
|
| Accede a http://www.efeservicios.com y encontrarás todos los contenidos de EFE. Puedes adquirir noticias a demanda o suscribir un plan de descargas a tu medida. | |
|
|
|
---|
|
Recibe cada día este newsletter con lo que va a ser información y otros contenidos de interés. |
| |
---|
|
Agencia EFE SAU SME Avda. de Burgos, 8b 28036 - Madrid (ES) CONTACTO |
| Se ha enviado este correo a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com |
| Lo has recibido al estar suscrito a EFE |
| |
|
| |
---|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario