| |
| | | ARRANCA UN NUEVO CURSO POLÍTICO Titular de tema destacado. El curso político arranca este lunes con el enfrentamiento aún abierto entre el Ejecutivo y el PP por la gestión de los incendios y la crisis migratoria pero con la mirada puesta ya en los Presupuestos Generales del Estado para el próximo ejercicio, uno de los principales retos a los que se enfrenta Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno dará el pistoletazo de salida al nuevo curso este lunes en un acto en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) que estará centrado en el pacto de Estado para afrontar la emergencia climática. Allí se volverá a hablar de los incendios que han asolado España este verano, un asunto que será también objeto de las comparecencias de varios ministros en el Congreso de los Diputados. También el lunes, Sánchez ofrecerá una entrevista en TVE, donde se espera que hable de este asunto y de otros de actualidad nacional e internacional. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reúne por su parte a la cúpula de su partido en Aranjuez (Madrid) para definir el rumbo de la formación tras el verano, aunque simbólicamente y como suele hacer todos los años, abrió el curso político de los populares este sábado en la localidad pontevedresa de Cerdedo-Cotobade. También mantendrán reuniones y encuentros con los medios en el primer día tras las vacaciones los líderes y portavoces de Vox, ERC, Sumar e Izquierda Unida, entre otras formaciones. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo) |
|
|
|---|
|
FIN DE LA OLA HISTÓRICA DE INCENDIOS FORESTALES Nueva etapa. Agosto termina y España deja atrás su peor oleada de incendios forestales de la historia, con cuatro muertos a causa de las llamas y unas 300.000 hectáreas arrasadas en los 93 fuegos declarados, 23 de ellos activos simultáneamente en cinco comunidades autónomas. Tras más de 20 días seguidos de lucha contra las llamas, el Comité Estatal de Coordinación (Cecod) consideró finalizado el episodio extremo y cerró la situación de preemergencia para pasar a "alerta y seguimiento".
Castilla y León afronta septiembre y este nuevo curso político marcada por los incendios forestales del peor agosto de su historia autonómica y a sólo siete meses de unas elecciones previstas para marzo, en las que está por ver cómo influye la gestión de los fuegos, pero también los equilibrios entre unas y otras formaciones políticas.
Desde hoy pueden solicitarse en Galicia las ayudas, un día después de la extinción los tres fuegos más grandes que asolaron la comunidad, en 16 oficinas que atenderán a los afectados. "Tan importante es saber dónde se quema como por qué se quema", dice a EFE María Isabel García Núñez, capitán jefa del Seprona de la Guardia Civil en Zamora, donde esta especialidad del instituto armado ha puesto en marcha un equipo pionero, denominado LUME, para luchar contra los incendios forestales desde la inteligencia criminal. (Texto) (Foto) (Vídeo)
|
|
|
|---|
|
China consolida un bloque de contrapeso a EE. UU. Los presidentes de China, Rusia, India e Irán asisten a la 25 Cumbre de a Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), un bloque al que el líder anfitrión, Xi Jinping, instó este lunes a defender la globalización, el sistema de comercio basado en las reglas de la OMC y a oponerse al "hegemonismo" en un mundo "turbulento y cambiante". (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
|---|
|
 | |
| Más de 200 medios de 50 países participan en la campaña en favor del periodismo en Gaza. EFE | |
| GUERRA EN GAZA Titular del tema del día. El Ejército israelí continúa su ofensiva para tomar el control de la ciudad de Gaza, donde se cobra diariamente la vida de al menos decenas de palestinos, víctimas de los bombardeos y la inanición. En la aldea palestina de Al Mughair, en el territorio ocupado de Cisjordania, nada es igual desde que colonos, acompañados de excavadoras militares, arrancaran más de 3.100 olivos. Los vecinos creen que el motivo principal fue la venganza; justificación compartida por un alto oficial militar israelí en unas declaraciones filtradas. La Agencia EFE participa este 1 de septiembre en una iniciativa mediática global convocada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) y que secundan más de 200 medios de 50 países para denunciar "la matanza" de periodistas en Gaza y reclamar el acceso sin restricciones de la prensa internacional a la Franja. Entrevistamos a Huda Emad, única periodista que trabaja en lengua española en la Franja de Gaza. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
|---|
|
Investigación en Indonesia. Las autoridades indonesias llevan a cabo la autopsia de la española Matilde Muñoz, que se encontraba desaparecida desde hace dos meses y cuyo cuerpo fue hallado el sábado. Según la policía local, dos personas han confesado haberla asesinado de forma premeditada. (Texto) (Foto) |
|
|
|---|
|
|
La cifras del turismo. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) difunde este lunes datos sobre la llegada de turistas extranjeros a España en julio, después de que en el primer semestre se batieran récord históricos tanto de número de turistas, con 44,5 millones, como de su gasto asociado, con 59.622 millones de euros. (Texto) (Infografía) |
|
|
|---|
|
GUERRA COMERCIAL Decisión judicial contra los aranceles. Aunque es festivo en Estados Unidos, este lunes es el primer día de mercados en Asia y Europa tras la decisión del tribunal federal de apelaciones dictara que parte de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, son ilegales, aunque siguen en vigor hasta mediados de octubre. (Texto) |
|
|
|---|
|
Cientos de muertos en un terremoto en Afganistán. Un terremoto de magnitud 6,0 y varias réplicas han dejado al menos 600 muertos y 2.000 heridos en el este de Afganistán, según balances preliminares, mientras el Gobierno talibán intenta movilizar sus limitados recursos para responder al desastre. (Texto) |
|
|
|---|
|
Kim Novak, premio de honor en La Mostra. La legendaria actriz estadounidense recoge el León de Oro honorífico del Festival de Venecia, en una jornada en la que se presentan en la competición 'The Testament of Ann Lee', un musical sobre esa predicadora del siglo XVIII; y 'The Smashing Machine', protagonizado por Dwayne Johnson, 'La Roca'. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
|---|
|
| |
| | | Vuelta a Las Rozas. La selección española masculina de fútbol se concentra este lunes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid), donde se entrenará a las 19.00, con vistas a sus dos primeros partidos de la fase de clasificación para el Mundial de 2026: el jueves 4 de septiembre contra Bulgaria en el Estadio Nacional Vasil Levski de Sofía y el domingo 7 frente a Turquía en el Estadio Büyükşehir Belediye de Konya. Esta medianoche se cierra el mercado de fichajes de verano de la temporada 2025/2026 en LaLiga AE Sports (Primera División) y LaLiga Hypermotion (Segunda). (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
|---|
|
Munar, revelación en EE. UU. El tenista español Jaume Munar disputa este lunes, por primera vez en su carrera, un partido de octavos de final de un torneo del Grand Slam. Será contra el italiano Lorenzo Musetti en el Abierto de Estados Unidos, que se juega en Nueva York. En esta misma fase, el italiano Jannik Sinner, número 1 del mundo, juega ante el kazajo Alexander Bublik, el australiano Alex de Miñaur frente al suizo Leandro Riedi y el ruso Alexander Rublev contra el canadiense Felix Auger-Aliassime. (Texto) (Foto) |
|
|
|---|
|
|
Última etapa. La princesa Leonor ingresa este lunes en la Academia General del Aire de San Javier (Murcia), donde inicia la última etapa de su formación militar tras su paso por el Ejército de Tierra y la Armada. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
|---|
|
|
Contenidos de EFE que han dejado huella |
|
|---|
|
|
| | | | |
|
|
|
|---|
|
|
| | Accede a http://www.efeservicios.com y encontrarás todos los contenidos de EFE. Puedes adquirir noticias a demanda o suscribir un plan de descargas a tu medida. | | |
|
|
|
|---|
|
Recibe cada día este newsletter con lo que va a ser información y otros contenidos de interés. |
| |
|---|
|
Agencia EFE SAU SME Avda. de Burgos, 8b 28036 - Madrid (ES) CONTACTO |
| Se ha enviado este correo a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com |
| Lo has recibido al estar suscrito a EFE |
| | |
|
| |
|---|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario