Las mejores historias, crónicas y reportajes en profundidad. Para entender la realidad sin límite de espacio y tiempo.
                                                                                                                                                                                                                                                                                   |                                                       Acabamos las vacaciones en casa de Maruchi, en Guardamar del Segura. Allí, Maruchi, como otras 60 familias, batalla contra el Gobierno para que no les quiten las casas que construyeron hace casi un siglo con permiso del Estado. Desde allí recogemos su testimonio y repasamos las crónicas y entrevistas más interesantes de la semana, desde la historia de José Antonio Expósito, el maestro que convirtió un instituto de barrio en San Blas en un referente educativo nacional, a la amenaza que sufren los bordadores de Sevilla desde Pakistán. Hablamos además con Alejandro Amenábar antes del estreno de 'El cautivo' y nos preguntamos por qué cada vez más mujeres pasan de los hombres. Como diría el gran Arrabal, el "heterofatalismo" va a llegaaaaaaaar.                                                   |                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     |                                                                                                                                                                                                                                                                                                         |                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      El profesor que convirtió un instituto de barrio de Madrid en un referente nacional: "El sistema educativo español está roto"                                                                                                             José Antonio Expósito fue profesor, jefe de estudios y director del instituto Las Musas, en San Blas (Madrid). En 20 años revolucionó las instalaciones, el método de enseñanza y la forma de relacionarse con los alumnos. "Intentamos que todo sea bonito y digno", dice en esta entrevista de Susana F. Marimón                                                                                                            |                                                                                                                                                                                     |                                                                                                        |                                                                                      |                                                                                                                   |                                                                                                                                               |                                                                                                                                                                                                                                                                                                         |                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Por qué tantas mujeres ya no quedan con hombres: "Están hartas de salir con ellos y acaban en el heterofatalismo"                                                                                                             Las mujeres están cada vez más hartas de tener citas con hombres (y viceversa) que incluso se ha acuñado un término para explicar el fenómeno: ¿de qué hablamos cuando hablamos de 'heterofatalismo'? Un reportaje de Rebeca Yanke.                                                                                                            |                                                                                                                                                                                     |                                                                                                        |                                                                                      |                                                                                                                   |                                                                                                                                               |                                                                                                                                                                                                                                                                                                         |                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Alejandro Amenábar: "Renunciar a la trama homosexual de Cervantes sería como renunciar a mí mismo puesto que yo soy homosexual"                                                                                                             El director estrena El cautivo, sobre el tiempo que el autor del Quijote pasó prisionero en Argel de Hasán Bajá, con el que supuestamente mantuvo relaciones. Luis Martínez habló con él antes de la llegada de la película a los cines.                                                                                                            |                                                                                                                                                                                     |                                                                                                        |                                                                                      |                                                                                                                   |                                                                                                                                               |                                                                                                                                                                                                                                                                                                         |                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Amenazas desde Pakistán contra los grandes bordadores sevillanos: intimidaciones por WhatsApp y copias "con descaro" a 2.000 euros la pieza                                                                                                             Talleres del país asiático tratan de inundar con sus copias baratas el mercado cofrade sevillano y andaluz con precios sin competencia y usando a niños para confeccionar sayas, faldones o mantos mientras intimidan a los artistas locales. Un reportaje de Chema Rodríguez.                                                                                                            |                                                                                                                                                                                     |                                                                                                        |                                                                                      |                                                                                                                   |                                                                                                                                               |                                                                                                                                                                                                                                                                                                         |                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      El Gobierno va a derrumbar la casa y la vida de Maruchi...y le va a hacer pagarlo de su bolsillo: "No hemos construido ilegalmente y nos llaman terroristas y okupas"                                                                                                             En Guardamar del Segura, 60 familias, apoyadas por la Generalitat, se enfrentan al Ministerio de Transición Ecológica y al Ayuntamiento para que no les quiten las casas que construyeron, con permiso del Estado, en la década de los 30. A los vecinos les acusan de ser los culpables de la erosión del suelo y la regresión costera. Lo cuenta Angélica Reinosa.                                                                                                            |                                                                                                                                                                                     |                                                                                                        |                                                                                      |                                                                                                                   |                                                                                                                                                                                              |                      
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       |                                       Publicidad                                                    |                                                                                                       |                                                                     |                                                                                                                                                            |                      
                                                                                                                                                         
                      
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario