Las mejores historias, crónicas y reportajes en profundidad. Para entender la realidad sin límite de espacio y tiempo.
| Ya se sabe que España es un país hiperbólico, de opiniones maximalistas y réplicas aun más rotundas. En esta última semana oficialmente veraniega han brillado un comedor cántabro, una piscina vallisoletana y un actor hispano-libanés-armenio. Todo con el barniz de lo excesivo. Como el premio acumulado por el concursante eterno. O el kilometraje que separa Madrid de Indonesia. Y mientras, en La Alpujarra, Mario huye de todo lo mayúsculo. | | | José Luis Martínez-Almeida: "Ahora soy padre y eso lo cambia todo. No podría garantizar que voy a volver a presentarme a la alcaldía" Gobierna Madrid con mayoría absoluta y unas encuestas que auguran su continuidad en 2027... si él quiere. Acaba de ser padre a los 50 y disfruta de su baja totalmente desconectado. "Sorprendentemente, aún no he liado ninguna de primerizo", bromea. Una entrevista de Iñako Díaz-Guerra | | | | | | | La mejor piscina de Europa está en un pueblo de 326 habitantes: "Me dicen que he conseguido que vuelvan los nietos" El mayor premio de arquitectura que concede la UE estuvo a punto de ir a Valladolid en 2024. Su casi destinatario: una piscina que en realidad es un edificio multiusos. "El proyecto pretendía activar la memoria de la gente", dice su autor. | | | | | | | Hovik Keuchkerian: "No estás en guerra por lo de Israel, estás en guerra porque tu curro vale 2.500 euros y te están pagando 1.300 desde hace diez años" Todo en él es excesivo: su presencia física, su risa y también su discurso directo y punzante. Ahora estrena la miniserie 'Dos tumbas' en Netflix y arranca en septiembre la gira de su monólogo, 'Grito'. Por Pablo R. Roces | | | | | | | Menú degustación en el restaurante más cutre de España (según TripAdvisor): "No vayáis, os han avisado" Dicen las críticas que La Churrería de Comillas es mediocre y cara, y le otorgan una nota media de 1,2 sobre cinco. O sea, "pésimo". Lo comprobamos en plena temporada alta con toda la familia. Un reportaje de Sara Polo | | | | | | | De profesión, concursante de televisión: "Me paro a pensar en lo que he ganado y es una pasta brutal" Lleva 25 años participando en concursos de televisión, se llevó el último bote de Pasapalabra y fue Magnífico en Saber y Ganar, pero la vida de Óscar Díaz, dice, sigue siendo de lo más normal: "Hay que pensárselo mucho antes de meterse en esto". Por Esther Mucientes | | | | | | | El lutier que fabrica guitarras de miles de euros del valle más recóndito de La Alpujarra: "Si se acaba el mundo, que me pille en la montaña" Mario Aracama es un guitarrero madrileño que cambió su biografía de grandes ciudades por una realidad solitaria al fondo de un valle. Vive en un rincón muy perdido de La Alpujarra granadina y ahí construye guitarras clásicas y flamencas con cuentagotas fiel a un trabajo puramente artesanal que ha entusiasmado a músicos desde EEUU a Malasia. Por Antonio Lucas | | | | | | | Las sombras tras la desaparición de 'Mati', la española "confiada" Profesora de yoga, inglés y español. Tiene 72 años, ama a los animales y se mueve en moto. Suele pasar varias temporadas en algún país asiático. Sus seres queridos la describen como dada a «conversar con todo el mundo». Ya constan tres denuncias por su paradero desconocido. Por Angélica Reinosa | | | | | |
| Publicidad | | | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario