Joaquín Manso, director de EL MUNDO, selecciona las noticias de mayor interés y las comenta para ti.
De la intervención del presidente en el pleno sobre corrupción que ayer acogió el Congreso podía esperarse poco. Pedro Sánchez está determinado a mantener su huida hacia delante sin rendir cuentas por el caso Cerdán ni asumir su indudable responsabilidad política en el ascenso al poder y la permanencia en él de la presunta trama de amaño de adjudicaciones públicas. El presidente se limitó a definirse a sí mismo como un «político limpio» y al PSOE, como un «partido ejemplar». Eran sus socios quienes estaban a prueba ayer. Y el desenlace fue elocuente: el llamado bloque de investidura escenificó una retórica petición de explicaciones y decidió asumir el coste de la grosera corrupción que ha anidado en el PSOE y en el corazón del Gobierno. La «mayoría de progreso» exhibió la relación de cautiverio que une a Sánchez con esta miríada de partidos minoritarios, cuya prioridad es exprimir cuanto puedan y durante el máximo tiempo que les sea posible al presidente más débil de nuestra historia democrática. Tras esta nociva conjunción de intereses late un proyecto compartido, el de la disolvente «España plurinacional», con un calendario inminente. | | El PP rompe el "tabú" de los ataques personales a Sánchez por los "prostíbulos" de su suegro: "Se acabó la piedad" Feijóo reprocha el presidente del Gobierno ser "partícipe a título lucrativo" del negocio de la prostitución | | | | | Un brutal secuestro alerta de la radicalización de la guerra de los narcos en el Campo de Gibraltar Agentes de la lucha contra el narcotráfico advierten un aumento de la violencia y la aparición de prácticas que no se daban hasta el momento | | | | | Así ha levantado Jen-Hsun Huang Nvidia, el imperio tecnológico más valioso de la historia El dominio incontestable de sus chips y una gran visión estratégica han impulsado a la tecnológica al Olimpo bursátil, abriendo al mismo tiempo un debate sobre una posible burbuja en el sector de la IA | | | | | El PSG propina al Madrid un baño de realidad y le despide del Mundial de clubes Dos errores de Asencio y Rüdiger pusieron a los galos 2-0 en los primeros diez minutos. Fabián, autor de un doblete, sentenció el partido en el 23. Ramos, en el 87, puso el 4-0 | | | | | Jon Rahm: "He aprendido que hay cosas que no hay que decir en público" El de Barrika repasa sus 10 años de carrera como profesional, el estado de su juego y, sobre todo, su cambio al LIV Golf | | | | |
Publicidad | | | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario