Las mejores Lecturas XL de la semana
| Sábado, 31 mayo de 2025 | |
|
|
Por Rodrigo Terrasa |
Avisamos ya que de aperitivo tenemos una ración de pistachos y de postre un Apolo de Avidesa. En el resto del menú de nuestra newsletter de esta semana, hay un matemático de Torrejón monitorizando los peligros de la inteligencia artificial, una 'familia' ultrasecreta manejando los hilos del mundo y otra familia, la de la tele, cobrando una millonada de la tele pública. A falta de herencias, de algo hay que vivir. Buen provecho. | | | El nuevo 'oro verde' que revoluciona la gastronomía y la agricultura en España: "Se ve como algo especial, casi de lujo" Desde que en diciembre el chocolate Dubai inundara las redes con su relleno de pistacho, la popularidad de este fruto seco crece sin freno: se ha colado en las cartas de los restaurantes y, en una década, el número de hectáreas de sus plantaciones ha aumentado un 7.900% en España. Un reportaje de Raquel R. Incertis. | | | | | | El matemático que mide los peligros de la IA desde Torrejón: "El rol de los humanos va a quedar muy disminuido" Jaime Sevilla ha fundado Epoch AI, un instituto de investigación pionero en monitorizar los progresos y los riesgos de la nueva tecnología. "Vivimos el cambio más drástico desde la Revolución Industrial". Una entrevista de Israel Zaballa. | | | | | | ¿Heredas o trabajas? Por qué cada vez más jóvenes españoles viven pendientes del testamento de sus padres La precariedad laboral y los problemas de acceso a la vivienda han hecho de las herencias la gran esperanza para las nuevas generaciones: "Heredar debería ser un extra y no un plan de vida", advierten los expertos | | | | | | Dentro de La Familia, la red ultrasecreta de EEUU que busca dominar el poder global: "Ya ha ganado" Llega a España la investigación de la red fundamentalista más poderosa de la historia reciente de EEUU. "El autoritarismo llegó para quedarse", dice su autor, Jeff Sharlet, en esta entrevista de Daniel Arjona. | | | | | | El contrato de RTVE con La familia de la tele, al descubierto: una audiencia por debajo de la media de la cadena y las dudas sobre el conflicto de intereses 'La familia de la tele' no es el sueño que se esperaba. Esther Mucientes ha tenido acceso en exclusiva al contrato de RTVE con La Osa Producciones, la productora del programa, en el que se establece un share de corte del 8% entre otras cláusulas que explican el porqué de su continuidad. | | | | | | 'Yo secuestré al rey de los helados': la confesión 44 años después del etarra que nunca fue condenado por el rapto de Luis Suñer El periodista valenciano Sergi Moyano reconstruye en 'Operación Apolo' el rapto en 1981 del propietario de Avidesa a partir del testimonio de uno de sus secuestradores. "Nuestra conversación se convirtió en su confesión", le cuenta a Noa de la Torre en este reportaje. | | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario