| |
| Contenedores en un carguero atracado en el puerto de Los Ángeles. EFE/Alison Dinner | GUERRA COMERCIAL La tensión escala. China prometió hoy que "luchará hasta el final" si Estados Unidos "sigue obcecado en seguir por este camino", en referencia a la subida de aranceles, a la espera ahora de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumpla su amenaza e imponga ahora uno adicional de 50 por ciento.
La Unión Europea ultima la lista de contramedidas para responder a los aranceles del 25% que aplica Estados Unidos al acero y al aluminio -que, de recibir el visto bueno de los Estados miembro este miércoles, entrará en vigor el 15 de abril-, en la víspera de la entrada en vigor del segundo tramo de los aranceles del 20 % impuestos por la Casa Blanca a una sesentena de países (que sigue a los vigentes del 10 % desde el sábado para todas las importaciones de Estados Unidos). Tras la advertencia de Trump de que podría incluso aprobar aranceles adicionales del 50 % a China, y su apertura a acuerdos bilaterales pero no una pausa de las nuevas medidas, el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, defiende ante el comité de Finanzas del Senado la política comercial de la Casa Blanca, que presiona sobre la inflación y puede llevar al país a la recesión económica, además de que ya ha desencadenado un conflicto comercial con el resto del mundo.
El Consejo de Ministros aprueba este martes el plan de respuesta para mitigar los efectos de la guerra arancelaria, una respuesta que el PP no ve con malos ojos aunque pide unidad al Ejecutivo y un plan de acción a largo plazo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de gira esta semana por Vietnam y China.
Las principales bolsas del mundo recogen un día más el ánimo de los inversores tras dos jornadas consecutivas de fuertes caídas por el temor a las consecuencias económicas de la guerra comercial, que ha provocado una oleada de ventas en Wall Street, Asia y Europa.
El Gobierno francés celebra este martes una reunión de coordinación ante los aranceles decretados por Estados Unidos, a la que están convocados sectores industriales franceses, patronales, sindicatos y parlamentarios. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reúne con los representantes empresariales del país para abordar la situación de los aranceles impositivos por EE.UU. La Asociación de Empresas Industriales Internacionalizadas (Amec) analiza en su informe anual de coyuntura el impacto de los aranceles estadounidenses en la competitividad del sector y los retos que afronta la internacionalización en un escenario global complejo. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo) |
|
|
---|
|
|
| |
| | Los 2.000 millones de la discordia. El Consejo de Ministros aprobará en su reunión de este martes una transferencia de crédito de 2.000 millones de euros para defensa, una medida a la que se oponen los ministros de Sumar, contrarios a que se eleve el gasto en esta partida. El Ejecutivo tiene previsto dar el visto bueno al anteproyecto de ley de Medicamentos y Productos Sanitarios, que modernizará el sistema de precios de referencia para impulsar los genéricos, actualizará las competencias profesionales para la prescripción de algunos fármacos y agilizará el acceso a los tratamientos más innovadores. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo) |
|
|
---|
|
Las claves del viaje de Pedro Sánchez a Vietnam. El país del sudeste asiático, una de las economías más dinámicas del continente, recibirá esta semana al presidente del Gobierno, que comienza su visita oficial el miércoles, cuando el país busca alternativas ante la intensificación de la guerra comercial, sobre todo tras recibir uno de los aranceles más elevados por parte de EE.UU. (Texto) |
|
|
---|
|
Los ERE, en la mesa del TC. El Pleno del Tribunal Constitucional encara el litigio sobre si la Audiencia de Sevilla puede elevar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Luxemburgo) una cuestión prejudicial por el caso de los ERE, un "debate jurídico" con varios informes sobre la mesa que coinciden en que no se puede impedir al tribunal andaluz acudir a la instancia europea. (Texto) (Foto de archivo) |
|
|
---|
|
Las claves de las nuevas tasas de basura. Todos los ayuntamientos en España de más de 5.000 habitantes estarán obligados desde este jueves a cobrar por vivienda una tasa de basuras en el marco de la ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular de 2022, que incorporó una directiva europea para mejorar la recogida, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos. ¿Cuáles son las claves del tributo? (Texto) (Foto de archivo) |
|
|
---|
|
600 años. El Año del Pueblo Gitano en España se conmemora este martes, coincidiendo con el Día Internacional del Pueblo Gitano, con diversos actos, entre ellos el que presiden los reyes en el Congreso de los Diputados, cuando se cumple el 600 aniversario del primer documento oficial que data la presencia de este colectivo en la península ibérica. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio) |
|
|
---|
|
|
| |
| | GUERRA EN GAZA / ESCALADA BÉLICA EN ORIENTE MEDIO Tormenta sobre Gaza. Los bombardeos de Israel continúan sobre Gaza, donde la población experimenta los efectos de las restricciones al paso de suministros, mientras Donald Trump insiste en que EE.UU. asuma el control de la zona en una reunión en Washington durante la visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. El Tribunal Supremo israelí celebra una vista para valorar las peticiones contra la destitución del jefe del Shin Bet -servicio de inteligencia interior-, Ronen Bar, por parte del gobierno de Netanyahu. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, realiza una visita a la localidad de Arish, en el norte de la península egipcia del Sinaí, para abordar la situación humanitaria en la Franja de Gaza. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
En la frontera. Rusia y Ucrania buscan llevar la guerra a las regiones fronterizas enemigas de Sumi y Bélgorod, respectivamente, mientras se ralentiza el avance ruso en Donetsk. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
Campaña electoral en Ecuador. La candidata del correísmo a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, realiza su último acto de campaña en la capital Quito antes de la celebración este domingo de la segunda vuelta de las elecciones de Ecuador, donde se mide al actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
Cuenta atrás para la Cumbre de la Celac. Los ministros de Relaciones Exteriores de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se reúnen en Tegucigalpa en la jornada previa a la cumbre de jefes de estado y en un contexto de polarización política, la guerra comercial de EE.UU. y sus deportaciones de migrantes, principalmente de Centroamérica y Venezuela.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Peter Hegseth, visita Panamá en el marco de la celebración entre el 8 y el 10 de abril de la Conferencia de Seguridad Centroamericana (Centsec), un evento que se produce en medio de la tensión en torno al Canal de Panamá por las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, con recuperarlo. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
Irán y EE. UU. negocian el sábado. Irán y Estados Unidos mantendrán el sábado negociaciones en Omán acerca del programa nuclear iraní, pero ambos países difieren en el formato: Washington afirma que serán directas, mientras Teherán insiste en conversaciones indirectas. (Texto) |
|
|
---|
|
Jucio a Sarkozy. El juicio contra el expresidente francés, Nicolas Sarkozy, por la presunta financiación de su campaña de 2007 con dinero del dictador libio Muamar Gadafi, queda visto para sentencia tras la última intervención de la defensa y, si lo desea, al principal acusado. (Texto) |
|
|
---|
|
|
Buenas expectativas para la Semana Santa. El sector turístico confía en que esta Semana Santa sea una de las mejores de la historia, consolidando la recuperación postpandemia y superando incluso los récords de 2024, gracias a que este año cae en abril, lo que hace prever más desplazamientos. (Texto) (Foto de archivo) |
|
|
---|
|
Brecha salarial. Un estudio de EADA Business School analiza la presencia de mujeres en puestos directivos y las diferencias retributivas por géneros a partir de datos actualizados hasta febrero de más de 80.000 salarios. (Texto) |
|
|
---|
|
|
| |
| | París, capital de Hockney. La Fundación Louis Vuitton de París presenta la gran exposición 'David Hockney, 25', que reúne más de 400 trabajos fechados entre 1955 y 2025 del pintor británico, uno de los artistas contemporáneos vivos más famosos del mundo. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
Lo nuevo de PhotoEspaña. Los organizadores de la cita presentan su nueva edición, que gira en torno al lema "Después de todo" y que, del 30 de abril al 14 de septiembre, explorará la evolución histórica de la fotografía y su papel como herramienta de disidencia, resistencia y agente de cambio. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio) |
|
|
---|
|
Siete. En la primavera de 1984, cuando Margaret Atwood empezó a escribir 'El cuento de la criada', vivía en la parte occidental de un Berlín aún dividido por el Muro y nada hacía presagiar que ese libro se convertiría en un fenómeno de masas, 33 años después, debido a Trump, el 'Me Too' y una serie de televisión que este martes estrena su séptima temporada. (Texto) (Foto de archivo) |
|
|
---|
|
Dicker presenta su nuevo libro. Tras éxitos como 'La verdad sobre el caso Harry Quebert' o 'El libro de los Baltimore', el escritor suizo Joël Dicker presenta ahora su nueva novela, 'La muy catastrófica visita al zoo', un 'thriller' en el que invita al lector a recuperar el diálogo analógico y el pensamiento crítico. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
|
| |
| | LIGA DE CAMPEONES Duelo en Londres. Un irregular Real Madrid, tocado y herido en su orgullo tras perder el sábado en la Liga contra el Valencia, se enfrenta este martes en Londres al Arsenal, acribillado por las lesiones y con el sueño y el deseo de volver dieciséis años después a unas semifinales de la Liga de Campeones. El Bayern, diezmado por hasta siete bajas y obligado a recurrir a la 'Unidad B', mide en el Allianz Arena de Múnich las aspiraciones en la competición del Inter de Milán, ilusionado con repetir su papel en 2023, cuando llegó a la final, y con reeditar el triplete que logró en 2010. . Barcelona y Borussia Dortmund, por un lado, y París Saint Germain y Aston Villa, por el otro, ultiman este martes su preparación para sus respectivos duelos de ida de los cuartos de final que se disputan el miércoles. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Infografía) |
|
|
---|
|
Ganar o ganar. Tras su tropiezo ante Inglaterra, la selección española femenina de fútbol está obligada a repetir triunfo este martes ante la de Portugal en el estadio Abanca Balaídos de Vigo si quiere acceder a la fase final de la Liga de las Naciones, de la que es la actual campeona. Ganar en Balaídos permitiría prácticamente descartar al combinado luso de la pelea por la primera plaza, en la que se mantiene Inglaterra, con la que se verán las caras las jugadores de Montse Tomé a principios de junio. (Texto) (Foto) |
|
|
---|
|
El sueño de la Eurocopa. El Dreamland Gran Canaria empieza este martes el camino hacia su segundo título de campeón de la Eurocopa de baloncesto, en la tercera final de su historia, ante un Hapoel Shlomo Tel Aviv que tratará de romper el sueño canario y poner la primera piedra en su sede temporal de Sakomov (Bulgaria) para estrenar su palmarés continental. (Texto) (Foto) |
|
|
---|
|
|
El testimonio de la exmujer de Maradona. Verónica Ojeda, exesposa de Diego Armando Maradona y madre de su hijo, Diego Fernando Maradona, declara este martes en el juicio por la muerte del astro del fútbol, en el que siete profesionales de la salud están acusados de homicidio simple con dolo eventual por el fallecimiento del ídolo argentino el 25 de noviembre de 2020. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
Doñana reverdece. Las intensas lluvias caídas en los últimos meses están posibilitando que Doñana se desarrolle esta primavera en todo su esplendor, dejando estampas que casi estaban olvidadas y que evidencian por qué este espacio natural es Patrimonio de la Humanidad. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio) |
|
|
---|
|
|
Contenidos de EFE que han dejado huella |
|
---|
|
|
| | |
|
|
|
---|
|
|
| Accede a http://www.efeservicios.com y encontrarás todos los contenidos de EFE. Puedes adquirir noticias a demanda o suscribir un plan de descargas a tu medida. | |
|
|
|
---|
|
Recibe cada día este newsletter con lo que va a ser información y otros contenidos de interés. |
| |
---|
|
Agencia EFE SAU SME Avda. de Burgos, 8b 28036 - Madrid (ES) CONTACTO |
| Se ha enviado este correo a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com |
| Lo has recibido al estar suscrito a EFE |
| |
|
| |
---|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario