Joaquín Manso, director de EL MUNDO, selecciona las noticias de mayor interés y las comenta para ti.
La polémica por la compra de 15 millones de balas a una empresa israelí que el miércoles empujó a Izquierda Unida a amagar con su posible salida del Gobierno concluyó ayer, entre altas dosis de sobreactuación, con una nueva y sonada desautorización del presidente a Fernando Grande-Marlaska. Después de que el Ministerio de Interior asegurara que romper el contrato era inviable, Pedro Sánchez dio la orden de anularlo. El objetivo no ha sido otro que apaciguar a Sumar entregándole una pírrica victoria con la que diluir la verdadera contradicción que implica la permanencia de Sumar en el Gobierno: el mayor aumento del gasto en defensa de la historia democrática española. El sacrificado ha sido el crédito de Grande-Marlaska, que una vez más ejerce de fusible del presidente sin emitir ninguna señal de que pretenda asumir su responsabilidad política como debería: dimitiendo. | | El Gobierno intenta salvar un agujero de más de 1.600 millones en su plan de Defensa con el envío de nuevos datos a la OTAN La Alianza estima que el gasto militar de España en 2024 fue de apenas un 1,24% del PIB en 2024 por el 1,4% que sostiene el Ejecutivo. La cifra del organismo que dirige Rutte obligaría al Ejecutivo a un esfuerzo adicional a los 10.500 millones ya prometidos | | | | | "España sería vulnerable si deja de comprar tecnología israelí": más de 1.000 millones y contratos de Marlaska y Robles pese a la promesa por Gaza El Gobierno ha comprado material de defensa a empresas israelíes a pesar de que asegura que no compra armamento a este país desde el inicio de la guerra | | | | | Pastificio Futuro, la fábrica de pasta que impulsó el Papa para "darles esperanza" a los ex presos de una cárcel de menores: "Me hubiera gustado que lo hubiera podido ver" Esta cooperativa, situada dentro de los muros de la prisión Casal del Marmo y financiada parcialmente por el Pontífice, tiene como objetivo ayudar a los jóvenes en su reinserción social y laboral para evitar la reincidencia | | | | | Un español en la cumbre mundial de la fertilidad: "Nuestro negocio surge de la desatención de las autoridades sanitarias" Antonio Pellicer es CEO de IVIRMA, el mayor grupo de Medicina Reproductiva, con 200 clínicas en 15 países. "Nuestro desafío es imitar a la Naturaleza", dice | | | | | Cómo Snoopy ha seducido a los jóvenes 75 años después: "Si tenemos que soportar este mundo, al menos tengamos licencia para soñar" Tres cuartos de siglo después de su primera viñeta y 25 años después de la última, la filosofía del perro más famoso del mundo vuelve a cautivar a millones de personas: "En estos tiempos en los que todo parece muy serio y catastrofista, contar con un personaje así resulta atractivo" | | | | |
| Publicidad | | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario