Las mejores Lecturas XL de la semana
| Sábado, 19 abril de 2025 | |
|
|
Por Rebeca Yanke |
¿Por qué nos fascina y enfurece a partes iguales todo lo relacionado con el Descubrimiento de América? Una entrevista con el especialista en el asunto Charles C. Mann desvela detalles desconocidos hasta ahora sobre todo ello. Otra gran historia, esta vez humana, es la de Belén Domínguez, una mujer de 31 años que no ha salido desde diciembre de 2023 del hospital debido a un tumor muy agresivo, pero que consigue alegrar a miles a través de las redes sociales. Otro descubrimiento es Miguel Bosé, que vuelve tras ocho años sin hacerlo a los escenarios españoles, y después de que su voz y su imagen se vieran profundamente alterados en los últimos años. Por último, una entrevista a Julio Ceballos que sirve para entender un poco más a un país aún desconocido pero clave en la economía global. | | | El día después de la conquista de América: "Nos llevamos la plata, el tabaco y las patatas y dejamos a cambio un montón de gérmenes mortales" En 2022, el periodista estadounidense Charles C. Mann publicó '1941', su gran historia de la América precolombina un libro que suscitó una gran polémica en nuestro país. Ahora regresa con '1943', un recorrido por las transformaciones que el descubrimiento de América ocasionaron en todo el planeta. En una entrevista de Daniel Arjona, el autor no se muestra sorprendido por la polémica que su obra ha generado en España. "Me siento bastante seguro de los hechos que narro. Pero luego está la otra parte, relacionada con la ética, la filosofía y el juicio. Cada persona debe decidir por sí misma". | | | | | | La resistencia infinita de Belén, casi dos años en una habitación del Ramón y Cajal: "Todos los días doy las gracias por estar un día más aquí" La historia de Belén comienza en julio de 2023, cuando le detectan un tumor muy agresivo en la médula espinal. Casi dos años después, justo los que lleva ingresada en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, sigue luchando tras una operación de máximo riesgo e ingresar en un ensayo clínico para su dolencia. En este tiempo, con la movilidad perdida pero con un espíritu de lucha y de esperanza férreo, ha conseguido inspirar a miles de personas a través de las redes sociales. | | | | | | Vuelve Miguel Bosé: "Se han ensañado conmigo pero todo se olvida, todo cambia, todo desaparece" Miguel Bosé vuelve a los escenarios españoles tras su gira por México. Tras ocho años alejado de los escenarios, casi sin voz y caricaturizado por sus mensajes durante la pandemia, el cantante ha dado una entrevista a Rodrigo Terrasa: "Puedo sacar una canción, cocinar un risotto a la milanesa o irme a Acapulco, pero no volveré a grabar un disco", asegura. | | | | | | Julio Ceballos: "En China los líderes se eligen como si fueran CEOs. Su obsesión no es el poder, es la eficacia. Y la eficacia no se improvisa" ¿Qué supone el ascenso de China? El escritor y experto en el gigante asiático Julio Ceballos, autor del libro El calibrador de estrellas cree que su auge es una llamada de atención para Occidente. Se lo cuenta a Darío Prieto en una entrevista en la que el autor invita a mirar a China con pragmatismo, humildad y un interés renovado. "Hay una preocupante falta de interés y atención por parte de Occidente a un país que está reestructurando el mundo", lamenta. | | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario