Querido lector: Acostumbrados a los manejos de Sánchez y sus socios con el poder judicial, la absolución de Dani Alves nos ha recordado una máxima que teníamos un tanto olvidada: la presunción de inocencia. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) nos ha dicho que la carga de la prueba recae sobre el que denuncia, y que el «hermana yo sí te creo» no basta como prueba para meter a alguien en la cárcel (aunque se haya pasado ya 14 meses dentro). Desconozco lo que hizo Dani Alves en aquella discoteca, así que carezco de las pruebas para decir si es un violador, como dijeron muchos juristas sobrevenidos de las tertulias. Hoy tres mujeres han dicho que, a la vista de los hechos probados (importante lo de «probados»), Dani Alves es todavía inocente.
Esta va a ser una de las batallas de los próximos días. Instalados ya en la pedrocracia, estamos en manos de Europa para preservar la separación de poderes, aunque no soy optimista.
Menudo encaje de bolillos tiene que hacer Sánchez no ya para sacar las votaciones en el Congreso (que también), sino para que los Consejos de Ministros no terminen a machetazos.
Esta ha sido una de las noticias del día, por lo mediático del personaje. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha absuelto a Alves de la pena (de telediario y de la otra) que le fue impuesta por una agresión sexual que no estaría debidamente probada. Y esto es llamativo: el tribunal no lo forman unos machirulos, sino mujeres y, al menos una de ellas, especialista en el tema.
Aquí cada uno con su trauma. Según Izquierda Unida, el conjunto escultórico conocido como El Ángel de la Paz en Santa Cruz de Tenerife representa a un joven e idealizado Francisco Franco, por lo que debe destruirse. A mí me cuesta ver el parecido.
Un temblor de 7,7 grados ha dejado centenares de muertos y un rastro de destrucción con imágenes de todo tipo: piscinas que tambalean, edificios que caen como si fueran de papel...
Terminamos esta última carta de la semana y del mes de marzo con tres de los contenidos más leídos de hoy al margen de la política, las desgracias y la economía:
Recuerda que este fin de semana cambiamos la hora para asumir el conocido como horario de verano. Ya que estamos, te quiero preguntar: ¿tú cuál prefieres: el de verano o el de invierno? Puedes responder en la siguiente encuesta: votar aquí. Seas del horario que seas, el lunes nos leemos a las 21 horas, con la puntualidad habitual y con más horas de sol.
Esta newsletter no se genera de forma automática, ha sido confeccionada para los lectores de El Debate por:
Էլ ի՞նչ ասել. կարծում եմ՝ ոչինչ…
-
…Եվ նորից վերհիշեցի երջանկահիշատակ գրչընկերոջս՝ Այդին Մորիկյանին. նոր էր
նշանակվել «Հայաստանի Հանրապետություն» պաշտոնաթերթի խմբագիր: Ես աշխատում էի
հոգեւար...
No hay comentarios:
Publicar un comentario