Feliz lunes. Estamos aquí con una lectura que creemos que, como suscriptor de El Times, puede interesarte. Aún estoy aquí, la película que obtuvo el Oscar al mejor largometraje internacional, aborda el asesinato del diputado brasileño Rubens Paiva durante la dictadura militar que gobernó Brasil de 1964 a 1985. El filme concluye con una frase: los soldados acusados del asesinato nunca fueron castigados. Ahora, la obra del director Walter Salles podría cambiar esa situación. El Supremo Tribunal Federal de Brasil decidió revisar si debía revocar la amnistía de los oficiales acusados de asesinar a Paiva y a otras dos personas. La película ha abierto una pregunta: ¿la ley de amnistía brasileña seguirá amparando, como lo ha hecho durante casi medio siglo, a quienes cometieron atrocidades durante la dictadura?
Queremos estar más cerca de ti. Encuéntranos y síguenos en WhatsApp. Haz clic en este vínculo y súmate a nuestro canal de artículos en español. ¡Nos vemos allá!
|
Feria de San Isidro: ‘Amargado’, un gran toro de triunfo que se le escapó a
Perera
-
La factoría Fuente Ymbro, tan desigual en su producción de bureles, se
salvó de un petardo gracias al que paradójicamente habían bautizado como
‘Amargado’....
Hace 5 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario