Las mejores Lecturas XL de la semana
| Sábado, 18 enero de 2025 | |
|
|
Por Rodrigo Terrasa |
Dos milagros, un santo, cuatro genios, un laberinto y un misterio. Arrancamos la semana con la canonización del joven Carlo Acutis, el primer santo millennial, nos sumergimos en las investigaciones de cuatro de los mejores científicos del país, buceamos en la disparatada femesfera para analizar la reacción al feminismo en la red y tratamos de desvelar las incógnitas que deja 20 años después la muerte del vasco Miguel Ángel Martínez en Estocolmo. | | | Los dos milagros de Carlo Acutis, el santo millennial que llena las iglesias de jóvenes: "Es una explosión volcánica" La próxima santificación de Carlo Acutis, fallecido a los 15 años en 2006, es un reclamo de modernidad para atraer a más jóvenes y también desvela unos mecanismos de elección de santos que aún generan controversia. Un reportaje de Jorge Benítez. | | | | | | Una beca millonaria para traer a España a un líder mundial de la lucha contra el cáncer más letal: "Nuestro país tiene mucho talento" Tras más de 20 años, el investigador vuelve a España y abandona el grupo que lideraba en el Imperial College de Londres. "Quería retirarme en España y la beca de la Fundación Ramón Areces era la oportunidad", dice Armando del Río, que lidera un estudio contra el cáncer de páncreas. Una entrevista de Pilar Pérez. | | | | | | Los tres 'supercerebros' del mayor proyecto de la historia de la neurociencia española: "No hay nada parecido en el mundo a Spain Neurotech" Rafael Yuste, José Carmena y Álvaro Pascual-Leone son los asesores científicos de la apuesta española centrada en los avances del cerebro que giran en torno a tres pilares: medicina, ciencia y emprendimiento. Un reportaje de Pilar Pérez. | | | | | | Ni machistas ni feministas, el loco mundo de la femesfera: "Las mujeres tienen más poder del que creen, su vulva gobierna el mundo" Nuevas amas de casa, jóvenes célibes, 'influencers', gurús del amor, 'celebrities' ultracatólicas y mujeres conservadoras habitan un particular "feminismo reaccionario" que aboga por exprimir en vez de eliminar las diferencias entre sexos y no caer en victimismos | | | | | | 20 años del vasco sin corazón: "Insinuar que al cuerpo de Miguel Ángel le faltaba ese órgano porque fue usado para tráfico de órganos es un disparate" Lo afirma el forense de fama mundial Francisco Etxeberria. Dos décadas se cumplirán este año del hallazgo en Estocolmo del cadáver de Miguel Ángel Martínez, un vasco cuyo cuerpo fue remitido desde Suecia a Inglaterra sin corazón y parte de su hígado. Una tercera autopsia realizada al cuerpo del difunto corrobora que fue enviado a Londres sin corazón. Lo cuenta Ferran Barber. | | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario