Esto es una vista previa de una edición de Tendenci@s+ que reciben los suscriptores de pago de la newsletter. Como suscriptor gratuito, puedes leer un amplio fragmento de la parte inicial. Si te interesa acceder a todo el contenido de este número, cuyos temas puedes ver en el índice, te invito a sumarte a la suscripción de pago. Tendrás así acceso a todos los contenidos exclusivos de Tendenci@s, incluida la edición diaria Apuntes de Tendenci@s, la quincenal Tendenci@s+ y el archivo completo del boletín. Supone además un gran modo de mostrar tu apoyo al trabajo que realizo en Tendenci@s, incluida la edición gratuita que recibes cada dos domingos. Tendenci@s+: Recomendaciones de la UNESCO para mejorar el trabajo de los creadores digitales · Medios e IANúmero 29 de Tendenci@s+, edición exclusiva para suscriptores de pago de la newsletter Tendenci@s
¡Hola! Bienvenidos a la edición número 29 de Tendenci@s+, en la que desarrollo los siguientes temas: ÍNDICE
CREADORES DIGITALES ➭ Un estudio de la UNESCO ofrece recomendaciones para mejorar el trabajo de los creadores de contenidos digitalesEl 62% de los creadores no verifica la información antes de publicarla La UNESCO acaba de publicar un informe sobre los creadores de contenidos digitales, titulado “Behind The Screens”, que analiza las motivaciones, competencias, prácticas y retos de estos creadores. El estudio define a los creadores de contenidos digitales como personas que publican de manera regular contenidos en línea para el consumo público y tienen más de mil seguidores, el umbral para calificarlos como nanoinfluenciadores. Uno de los aspectos más preocupantes que ha puesto de relieve el estudio es la “falta de una evaluación crítica y rigurosa de la información” por parte de un alto porcentaje de creadores digitales, lo que “pone de manifiesto la urgente necesidad de mejorar la alfabetización mediática e informacional de los creadores, lo que incluye la identificación y el uso de recursos fiables de comprobación de hechos”, según se explica en la introducción del estudio. En concreto, el 62% de los creadores digitales encuestados admitió que no verifica la exactitud de la información antes de compartirla con su audiencia. La principal motivación a la hora de crear contenidos digitales es la de compartir conocimiento con otros (26%), por delante de obtener ingresos (23,8%) y entretener a otras personas (23,4%). Estas son las principales conclusiones y recomendaciones que ofrece este estudio:
Los resultados de este estudio han servido de base para el curso en línea “Creadores de contenido digital y periodistas: Cómo ser una voz confiable en Internet”, desarrollado por la UNESCO en colaboración con el Centro Knight para el Periodismo en las Américas de la Universidad de Texas en Austin (EE.UU.), cuyo objetivo “es dotar a los creadores de contenidos digitales y a los periodistas de conocimientos básicos sobre medios de comunicación e información”. Este curso online gratuito, disponible en la plataforma Journalism Courses del Knight Center, arrancó hace unos días con 9 mil participantes de 172 países. Más información: Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 díasSuscríbete a Tendenci@s para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts. Una suscripción te incluye:
|
EL PERIÓDICO DE LOS PERIÓDICOS. SOMOS NOTICIAS. Para publicar, contactar: aliazon.comercialyventas@gmail.com
Páginas
- Inicio
- NACIONAL ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- BOLETINES DIARIOS
- PORTADAS
- SOCIEDAD
- POLÍTICA
- SECCIONES
- ARTÍCULOS
- ECONOMÍA
- CULTURA
- NOTICIAS TURISMO
- PERIODISTAS
- REVISTAS
- NOTICIERO
- HEMEROTECAS
- REDES SOCIALES
- EVENTOS
- CLIMA
- PUBLICIDAD
- MENÚ
- COMUNICADOS DE PRENSA
- BOLETINES INFORMATIVOS
- MUNDO RURAL
- FEMINISMO
- GASTRONOMÍA
- EMPRESAS
- EL TIEMPO
- RADIO Y TELEVISIÓN
- CIENCIA
- MOTOR
- CONSUMO
- EDUCACIÓN
- TOROS
- OPINIÓN
- BLOGS
- ELECCIONES
- PODCASTS
- PASATIEMPOS
- NEWSLETTERS
- EMPLEO
- SERVICIOS
- SALUD
- ARTE
- BELLEZA
- LIBROS
- NEGOCIOS
- MEDIO AMBIENTE
- TECNOLOGÍA
- LOTERÍAS Y JUEGOS
- MODA
- OTROS
- HORÓSCOPO
- LIFESTYLE
domingo, 1 de diciembre de 2024
Tendenci@s+: Recomendaciones de la UNESCO para mejorar el trabajo de los creadores digitales · Medios e IA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ARTÍCULOS
¿Tienes información sobre alguna noticia interesante? aliazon.comercialyventas@gmail.com
Estrella Digital :: Últimas noticias
ROPA Y COMPLEMENTOS ALIAZON
ROPA Y COMPLEMENTOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario