| Esto es una vista previa de una edición de Tendenci@s+ que reciben los suscriptores de pago de la newsletter. Como suscriptor gratuito, puedes leer un amplio fragmento de la parte inicial. Si te interesa acceder a todo el contenido de este número, cuyos temas puedes ver en el índice, te invito a sumarte a la suscripción de pago. Tendrás así acceso a todos los contenidos exclusivos de Tendenci@s, incluida la edición diaria Apuntes de Tendenci@s, la quincenal Tendenci@s+ y el archivo completo del boletín. Supone además un gran modo de mostrar tu apoyo al trabajo que realizo en Tendenci@s, incluida la edición gratuita que recibes cada dos domingos. Ver opciones de pago
¡Hola! Bienvenidos a la edición número 30 de Tendenci@s+, en la que desarrollo los siguientes temas: ÍNDICE LIBROS: Ideas para regalar: selección de libros recomendados sobre periodismo PERSONALIZACIÓN: “Newsprint”, la experiencia de resumen personalizado del Washington Post RECURSOS: Acceso gratuito a la réplica digital de la revista mensual Editor & Publisher PREDICCIONES 2025: Kantar Media publica su informe de tendencias y predicciones para el mundo de los medios en 2025 BUENAS PRÁCTICAS: Better News destaca los 10 casos de estudio sobre medios locales más vistos este año NEWSLETTERS: Estrategia de HubSpot para aumentar los leads y las aperturas de sus newsletters IMPACTO: Solution Set ofrece recursos para la creación de un informe anual de impacto
¡Por supuesto, además de los libros, estas fiestas pueden ser también una excelente ocasión para regalar a un familiar o amigo una suscripción anual a Tendenci@s! ☺️ ¡REGALA TENDENCI@S! LIBROS Las fiestas de Navidad, que ya están prácticamente aquí, pueden ser un excelente momento para regalar -o regalarnos- libros relacionados con el mundo del periodismo. Como os he avanzado en ediciones anteriores de Tendenci@s, para este número de la newsletter he querido preparar un listado de libros periodísticos que, por un motivo u otro, me parecen recomendables. Incluyo tanto libros recientes como clásicos del periodismo. Y he querido contar también con vuestras aportaciones. ¡Muchas gracias a los lectores que habéis enviado sugerencias! Es una lista sin más pretensiones que la de ofrecer referencias que considero valiosas. Soy muy consciente de que hay muchos otros títulos relevantes que merecerían también una recomendación. En muchos de los libros veréis que ofrezco un enlace de afiliado a la compra en Amazon (si realizáis compras a través de esos enlaces, recibiré una comisión como afiliado). Empiezo la lista con algunos títulos publicados estos últimos años:
Hoax: Donald Trump, Fox News, and the Dangerous Distortion of Truth Autor: Brian Stelter Editorial: Simon & Schuster Año de publicación: 2020 Presentación: The instant New York Times bestseller that reveals the collusion between Fox News and Donald Trump—with explosive new reporting covering the election and the January 6 riot.
Comprar en Amazon
THE TIMES: How the Newspaper of Record Survived Scandal, Scorn, and the Transformation of Journalism Autor: Adam Nagourney Editorial: Penguin Random House Año de publicación: 2023 Presentación: A sweeping behind-the-scenes look at the last four turbulent decades of “the paper of record,” The New York Times, as it confronted world-changing events, internal scandals, and faced the existential threat of the internet
Crítica del libro en The New York Times Comprar en Amazon
Collision of Power. Trump, Bezos, and The Washington Post Autor: Martin Baron Editorial: MacMillan Año de publicación: 2023 Presentación: From the former executive editor of The Washington Post comes a powerhouse memoir: how he took over the legendary newspaper just as Donald Trump and Jeff Bezos were beginning their epic feud.
Comprar en Amazon Edición en español: Frente al poder: Trump, Bezos y el Washington Post Autor: Martin Baron Editorial: La Esfera de los Libros Año de publicación: 2024 Presentación: Estas son las memorias de Martin Baron como director del Washington Post, una mirada profunda y autorizada para comprender el deterioro de la democracia estadounidense en los últimos años, el papel de la prensa y los equilibrios de poder entre el mundo empresarial y político. Baron nos ofrece un retrato preciso, sorprendente e inspirador de Jeff Bezos, el multimillonario fundador de Amazon, propietario del diario de Washington; así como de Donald Trump a lo largo de su primer periodo como presidente: un informe revelador sobre lo que puede ocurrir en caso de que el magnate acceda a un segundo mandato.
Comprar en Amazon
La llamada. Un retrato Autora: Leila Guerriero Editorial: Anagrama Año de publicación: 2024 Presentación: Esta es una historia real, llena de aristas y sombras, sobre la condición humana. A fines de los sesenta, con trece años, la argentina Silvia Labayru era una adolescente tímida, lectora, amante de los animales, entusiasta de John F. Kennedy, hija de una familia de militares que incluía a su padre, miembro de la Fuerza Aérea y piloto civil. A esa edad ingresó en el Colegio Nacional Buenos Aires, una institución pública de gran prestigio, donde entró en contacto con agrupaciones estudiantiles de izquierda y se transformó en una militante aguerrida. En marzo de 1976 se produjo en la Argentina un golpe de Estado que dio comienzo a una dictadura militar. Para entonces, embarazada de cinco meses y con veinte años, Labayru integraba el sector de Inteligencia de la organización Montoneros, un grupo armado de extracción peronista. El 29 de diciembre de 1976 fue secuestrada por militares y trasladada a la ESMA, la Escuela de Mecánica de la Armada, donde funcionaba un centro de detención clandestino en el cual se torturó y asesinó a miles de personas. Allí tuvo a su hija que, una semana más tarde, fue entregada a los abuelos paternos.
Vídeo Comprar en Amazon
Smart Brevity Autores: Jim VandeHei, Mike Allen y Roy Schwartz Editorial: John Murray Business Año de publicación: 2023 Presentación (web del libro) The founders of two successful media startups — Axios and Politico — share their transformative formula for capturing attention, communicating clearly, and keeping colleagues, staff, and stakeholders informed.
Comprar en Amazon: Smart Brevity (en inglés) · El método Smart Brevity (en español)
Los siguientes libros en la lista han sido recomendados por lectores de Tendenci@s:
Off the record Autor: Pablo Mancini Editorial: Ediciones Ampersand Año de publicación: 2024 Presentación: En los últimos seis años, Pablo Mancini pasó la mayor parte de su tiempo con quienes imaginan, planifican y producen los principales medios periodísticos online del mundo. A partir de esa experiencia, que lo lleva desde Clarín hasta The Washington Post, Off the record se construye como una crónica que transcurre en pasillos de redacciones, reuniones de equipo, aeropuertos, bares y encuentros furtivos en los que el autor es protagonista del rumbo que están tomando las organizaciones de noticias. A través de diálogos y anécdotas en donde conviven personajes como Truman Capote y Jeff Bezos, Mancini no solo muestra cómo piensan los dueños y los directivos de las empresas sino que además nos permite entender el negocio que rige detrás de la industria. Con un ritmo trepidante, con sangre fría pero también con pasión, Off the record busca ir a fondo para revelar las verdaderas intenciones que definen lo que el periodismo tiene para ofrecer.
Comprar en Amazon (Kindle) Envíos internacionales Recomendado por Herbert Holguín, subgerente de contenidos digitales de Latina (Perú)
Hackear el periodismo. Manual de laboratorio. Autor: Pablo Mancini Editorial: Crujía Ediciones Año de publicación: 2011 Presentación: Tan disruptivo como estimulante. Tan provocador como sugerente. Un libroacerca de la desafiante tarea que tienen los comunicadores, y en especial losperiodistas, cuando se trata de cohabitar entre viejas y nuevas formas deproducir contenidos y de atraer audiencias.Ofrece un modo diferente de auscultar lo que sucede en las profundidades de laproducción periodística. Una mirada nada obsecuente, esperanzada y,simultáneamente, realista. Un mapa de navegación por las inquietantes aguas dela convergencia, de la fusión de lo actual y lo que está por venir. Con elsentido puesto en la evolución de los públicos, ofrece lo necesario parapenetrar el núcleo funcional del periodismo y prospectar su evolución y lasformas que podría adquirir en el futuro.El libro evidencia una auténtica vocación por mejorar la prácticaperiodística, es decir, hacer un periodismo más útil y construir medioscultural y socialmente rentables, atendiendo los verdaderos intereses ynecesidades de la audiencia y de los anunciantes, capitalizando los beneficiosdel nuevo ecosistema cultural-mediático y de las nuevas formas de consumo decontenidos. Este manual nada instructivo es la prueba más concreta de queexiste un modo positivo de hackear el periodismo.
Comprar en Casa del Libro Recomendado por Karlos Velazquez
Tres recomendaciones de Román Rodríguez Curbelo, redactor de branded content (El Economista):
A sangre fría Autor: Truman Capote. Editorial: Anagrama Presentación: El 15 de noviembre de 1959, en un pueblecito de Kansas, los cuatro miembros de la familia Clutter fueron salvajemente asesinados en su casa. Los crímenes eran aparentemente inmotivados, y no se encontraron claves que permitieran identificar a los asesinos. Cinco años, cuatro meses y veintinueve días más tarde, el 14 de abril de 1965, Dick Hickcock y Perry Smith fueron ahorcados como culpables de las muertes en la penitenciaría del estado de Kansas (…) Comprar en Amazon
Anatomía de un instante Autor: Javier Cercas Editorial: DEBOLSILLO Año de publicación: 2009 Presentación: Un relato vibrante, tenso y pormenorizado que empieza leyéndose como una novela policíaca y acaba leyéndose como una novela de terror.
Comprar en Amazon
Y también tres recomendaciones de la periodista Carme Basté, autora del blog y newsletter Clipintevé, dedicado a la historia de la televisión: Intocables. Quan el poder es transforma en abús Autor: Albert Llimós. Editorial: La Campaña Año de publicación: 2024 Presentación de la editorial: Al llarg dels darrers sis anys, Albert Llimós ha participat en reportatges d'investigació sobre assetjament, abusos sexuals i de poder. En destaquen els casos de l'exmossèn de Vilobí d'Onyar, l'Aula de Teatre de Lleida (que va derivar en un documental d'Isabel Coixet anomenat El sostre groc), l'Institut del Teatre o el cas Benaiges. Al llarg d'aquests anys ha canviat la mirada del periodista, però també de la societat envers aquests temes. En aquest llibre acompanyarem el periodista que és el fil conductor del relat d'aquestes pàgines. És la peça, a vegades invisible, a vegades palpable, que connecta cadascuna de les històries; algunes de les víctimes i es parlarà directament amb assetjadors.
Comprar en Amazon Recomendación de Carme Basté: Un llibre colpidor sobre els abusos sexuals i de poder en àmbits esportius, artístics o religiosos. Una bona lliçó de periodisme. Barreja molt bé la narració dels fets, molt ben mesurades per cert, amb reflexions personals i periodistiques.
La tierra y las cenizas. Brasil, viaje al corazón del país de Lula, Bolsonaro y Casaldàliga Autor: Francesc Escribano Editorial: Destino Año de publicación: 2023 Presentación del libro: Brasil es un país de intensas pulsiones donde conviven la pobreza y la riqueza más extremas, la injusticia más terrible y la solidaridad, la derecha populista y la izquierda idealista, la naturaleza más exhuberante y los lobbies depredadores. Un país que es un espejo de las complejidades y las grandes contradicciones mundiales, donde nunca nada es lo que parece ni tiene una explicación sencilla. Ha generado figuras magnéticas como Lula o Casaldàliga, líderes que intentan cambiar el mundo para progresar, y a la vez fuerzas populistas como el bolsonarismo que luchan en su contra. El reconocido periodista Francesc Escribano viajó por primera vez a Brasil la primavera de 1985, cuando conoció a Pedro Casaldàliga. Ahora ha vuelto para captar el pulso en la sociedad brasileña actual y hacer balance del poso que han dejado las causas que defendía «el sacerdote del pueblo» (la distribución de la riqueza, la justicia, el derecho a la tierra). El resultado es un libro fascinante que desvela las corrientes de fondo que mueven la sociedad hacia polos opuestos y que muestra la doble pasión de un periodista por un país y por un referente en la vida.
Comprar en Amazon Recomendación de Carme Basté: Francesc Escribano escribió “Descalzo sobre la tierra roja” en el año 2010, una espléndida biografía de Pere Casaldàliga. Y regresa después de la muerte del misionero para ver qué Brasil se encuentra. Bien documenta y muy buen equilibrio entre narración literaria, periodística y diario personal.
Un par de libros que he recomendado recientemente en Tendenci@s:
Directores. Conversaciones con once referentes del periodismo mundial Autor: Fernando Belzunce Editorial: Libros del Cuerno (Errea) Año de publicación: 2023 Presentación y descarga de un fragmento en Tendenci@s
A continuación ofrezco una selección personal de libros periodísticos que he leído a lo largo de mi vida y que, por un motivo u otro, me marcaron especialmente:
The Elements of Journalism Autores: Bill Kovach y Tom Rosenstiel Editorial: Crown Año de publicación de la 4ª edición: 2021 · Edición original: 2001 Más información A timely new edition of the classic journalism text, now featuring updated material on the importance of reporting in the age of media mistrust and fake news—and how journalists can use technology to navigate its challenges
Comprar en Amazon
Todos los hombres del presidente Autores: Carl Bernstein y Bob Woodward Año de publicación: 1974 "El libro que acabó con un presidente… Tal vez la obra periodística más influyente de la historia." Así definió la revista Time este libro, publicado por primera vez en 1974, ganador del premio Pulitzer y considerado como uno de los 100 mejores libros de no ficción de todos los tiempos. "Todos los hombres del presidente" vuelve a cobrar relevancia tras los conflictivos comienzos de la presidencia de Donald Trump, cuando muchos especulan sobre la posibilidad de que sea sometido a un proceso de destitución como el que forzó a Richard Nixon a dimitir tras las investigaciones narradas en este libro.
Comprar en Amazon (Kindle) Edición en inglés: All the President’s Men (comprar en Amazon)
El nuevo periodismo Autor: Tom Wolfe Editorial: Anagrama Presentación: En los ensayos que forman la primera parte de este libro, Tom Wolfe realiza un provocativo análisis de un fenómeno que convulsionó el panorama literario norteamericano: la aparición del llamado Nuevo Periodismo, que según el autor arrebata el centro a la esterilizada y agonizante Novela y se convierte en el género literario más rico de la época. La antología de textos de Rex Reed, Terry Southern, Nicholas Tomalin, Barbara L. Goldsmith, Norman Mailer, Joe McGinnis, John Gregory Dunne y el propio Tom Wolfe, en la segunda parte del libro, ilustra espléndidamente las tesis del autor. «Una cosa que tenemos que leer todos los periodistas» (Francisco Umbral).
Comprar en Amazon
A Good Life: Newspapering and Other Adventures Autor: Ben Bradlee Editorial: Simon & Schuster Presentación: The most important, glamorous, and famous newspaperman of modern times traces his path from Harvard to the battles of the South Pacific to the pinnacle of success at The Washington Post. After Bradlee took the helm in 1965, he and his reporters transformed the Post into one of the most influential and respected news publications in the world, reinvented modern investigative journalism, won eighteen Pulitzer Prizes, and redefined the way news is reported, published, and read. His leadership and investigative drive during the Watergate scandal led to the downfall of a president, and his challenge to the government over the right to publish the Pentagon Papers changed the course of American history.
Comprar en Amazon En español lo publicó Aguilar con el título “La vida de un periodista” (Comprar de segunda mano en Amazon)
On Writing Well: The Classic Guide to Writing Nonfiction Autor: William Zinsser Editorial: Harper Collins Presentación: "On Writing Well is a bible for a generation of writers looking for clues to clean, compelling prose." –New York Times A beloved classic, this definitive volume on the art of writing nonfiction celebrates its thirtieth anniversary. On Writing Well, which grew out of a course that William Zinsser taught at Yale, has been praised for its sound advice, its clarity, and for the warmth of its style. It is a book for anybody who wants to learn how to write or who needs to do some writing to get through the day, as almost everybody does. Whether you want to write about people or places, science and technology, business, sports, the arts, or about yourself in the increasingly popular memoir genre, On Writing Well offers you both fundamental principles as well as the insights of a distinguished practitioner. With over a million copies in print, this volume has stood the test of time and remains a valued resource for writers and would-be writers.
Comprar en Amazon
Y no quiero finalizar esta lista sin mencionar dos de mis propios libros, dedicados a analizar la transformación digital de los diarios The New York Times y Clarín:
Otras referencias sobre libros de periodismo recomendados: La web de recomendación de libros Five Books ofrece una recopilación de libros sobre periodismo recomendados por diversos expertos a los que ha entrevistado a lo largo de los años. Incluye muchas y buenas referencias de todo tipo. Five Books es un recurso muy útil para encontrar libros interesantes sobre cualquier tema. En 2021, Business Insider publicó una lista de 54 libros recomendados por profesores de periodismo de Estados Unidos para personas que quieran dedicarse al periodismo: Están organizados en las siguientes categorías: The best journalism books The best investigative journalism books The best social media and digital journalism books The best visual journalism and photography books The best broadcast journalism books The best writing books The best grammar books
La Global Investigative Journalism Network ha recomendado este año los siguientes libros: Libros de investigación periodística para entender mejor el mundo (2024) – GIJN Y en el blog del MIP, el profesor José A. García Avilés ha publicado en los últimos meses un par de listados de libros recomendados:
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 díasSuscríbete a Tendenci@s para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts. Una suscripción te incluye: | Edición diaria (L-V) de "Apuntes de Tendenci@s" |  | Tendenci@s+: edición extra quincenal de Tendenci@s y acceso al archivo completo (además de la edición quincenal gratuita) |  | Cuatro informes temáticos anuales |
| |
No hay comentarios:
Publicar un comentario