Tendenci@s #109: El NYT suma 300.000 nuevos suscriptores digitales y tiene ya 10,84 millones de usuarios que paganLanzado el Global Project Oasis · Despidos en Axios · Cierra RED/ACCION · Los enlaces con más clics en "Hoy en internet"
KNOWLEDGE PARTNER: McKinsey & Company Disponible gratis el nuevo número de la revista ‘McKinsey Quarterly’, dedicado a la IA generativaYa está disponible el nuevo número de la revista trimestral McKinsey Quartely, que está dedicado a analizar cómo las empresas pueden tener éxito con la inteligencia artificial generativa. La revista de McKinsey se puede consultar de manera gratuita en formato réplica digital, ofreciendo una experiencia de lectura online inmersiva. Para poder disfrutar de ella solo hay que registrarse como usuario en la web de McKinsey. Esta membresía gratuita permite:
¡Hola! Te doy la bienvenida al número 109 de la edición quincenal gratuita de Tendenci@s, una newsletter que recibís ya más de 7.980 personas. ¡Muchas gracias por vuestro interés! Se trata de un número especial, más breve de lo habitual, para analizar los resultados económicos presentados hoy mismo por el diario The New York Times, correspondientes al segundo trimestre de este año, en el que ha sumado otros 300.000 suscriptores digitales y ha logrado aumentar sus ingresos un 5,8%. Muy buenos números que siguen avalando la decidida apuesta del diario neoyorquino por las suscripciones digitales. Quiero agradecer, una vez más, a la compañía McKinsey su constante apoyo como Knowledge Partner de Tendenci@s. Estos son los temas que trato en esta edición. ¡Feliz lectura y muchas gracias por tu tiempo y atención! Espero que la disfrutes. Índice
➭ El NYT suma otros 300.000 suscriptores digitales entre abril y junio y ya tiene 10,84 millones de usuarios que paganEl diario The New York Times sumó otros 300.000 nuevos suscriptores digitales durante el segundo trimestre de este año, gracias especialmente al impulso de las suscripciones a su paquete completo de suscripción -que incluye todos sus productos digitales- y a las suscripciones multiproducto. Gracias a estos nuevos suscriptores, el diario cuenta ya con un total de 10,84 millones de suscriptores, entre digitales e impresos, y avanza con decisión hacia el objetivo de los 15 millones de suscriptores que pretende alcanzar a finales del año 2027. Los suscriptores del NYT se reparten del siguiente modo:
El paquete conjunto de suscripción incluye el acceso al producto informativo (News), a las recetas de cocina de Cooking, a los juegos de Games, a las recomendaciones de productos de Wirecutter y a la información deportiva de The Athletic. Los siguientes gráficos interactivos, elaborados por Tendenci@s, permiten analizar la evolución de los suscriptores del NYT bajo distintos conceptos: Evolución de los suscriptores del NYT (2021-2024) El gráfico muestra la cifra de suscriptores digitales e impresos de The New York Times desde el tercer trimestre de 2021 hasta el segundo de 2024. En la parte superior se muestra la cifra total de suscriptores (en millones). Pasando por encima del gráfico se muestra el número de cada tipo de suscriptor. Evolución trimestral de los suscriptores de la edición impresa del diario The New York Times (2018-2024) Evolución del tipo de suscripción digital del NYT El gráfico interactivo muestra la evolución trimestral del número de suscriptores digitales según el tipo de suscripción: Bundle y multiproducto, solo noticias u otros productos individuales. Datos desde el tercer trimestre de 2022. Evolución de tres indicadores del negocio de suscripción de The New York Times (2022-2024) El gráfico interactivo muestra la evolución trimestral del total de suscriptores (cifra en millones), suscriptores digitales (millones) y nuevos suscriptores digitales por trimestre (miles) del NYT desde el tercer trimestre de 2022. Ingresos Los ingresos totales de The New York Times aumentaron un 5,8% en el segundo trimestre de este año, para situarse en 625,1 millones de dólares. El aumento más significativo fue el de los ingresos por suscripción digital, que crecieron un 12,9% y se consolidan como la fuente principal de ingresos del diario. Estas son las cifras por categorías:
El ingreso medio mensual por suscriptor digital (ARPU) aumentó un 2,1% respecto al pasado año, para situarse en 9,34 dólares. El siguiente gráfico interactivo muestra visualmente la relevancia de las distintas fuentes de ingreso del NYT y su evolución respecto al año anterior: Ingresos del NYT en el segundo trimestre de 2024 El gráfico interactivo muestra el total de ingresos (en millones de dólares) de The New York Times en el segundo trimestre de 2024 y los ingresos por cada una de las cinco categorías de negocio. Además, se ofrece la variación porcentual respecto al año anterior. Resultados
The Athletic Estas son las cifras principales del negocio del medio deportivo The Athletic, propiedad del NYT:
La presidenta y CEO de la compañía, Meredith Kopit Levien, ha afirmado que "ha sido un buen segundo trimestre para el Times, en el que hemos seguido avanzando en el camino para aumentar nuestra base de suscriptores y convertirnos en la suscripción esencial para toda persona curiosa que quiera entender el mundo y relacionarse con él”. Según la CEO del Times, la combinación de un periodismo del máximo nivel y de productos de estilo de vida líderes en su ámbito “significa que tenemos ofertas complementarias en grandes espacios, cada uno con múltiples palancas de crecimiento que alimentan múltiples fuentes de ingresos. En conjunto, creemos que todo ello hace que el Times resista en un panorama cambiante de los medios de comunicación y esté bien posicionado para seguir creando valor". Más información:
➭ Global Project Oasis: un directorio con más de 3.200 medios digitales independientes de América y EuropaSembraMedia, con el apoyo de Google News Initiative (GNI), ha presentado y lanzado recientemente el Global Project Oasis, un amplio informe y completo directorio con más de 3.200 medios digitales independientes de Latinoamérica, Europa, Estados Unidos y Canadá. SembraMedia es una organización internacional sin ánimo de lucro que impulsa el trabajo de los emprendedores en medios digitales. Project Oasis es un proyecto de investigación sobre la sustentabilidad, innovación e impacto de los medios digitales nativos independientes en múltiples regiones del mundo. Los perfiles de los medios que aparecen en el directorio Global Project Oasis provienen del directorio en español de SembraMedia, de Project Oasis Europe (también desarrollado por SembraMedia) y de perfiles identificados por aliados: LION Publishers en Estados Unidos y Canadá, y AJOR en Brasil. El proyecto planea expandir la investigación a Australia, Nueva Zelanda, India y África. El directorio de Global Project Oasis permite descubrir y conocer muchos detalles de más de 3.200 medios digitales. Cada medio cuenta con una completa ficha descriptiva. El directorio permite buscar y filtrar medios por numerosos criterios, como el nombre, tipo de organización, país, fuentes de ingresos, temas cubiertos y tipos de cobertura informativa. Además del nuevo directorio con más de 3.200 medios, SembraMedia y GNI presentaron también un amplio informe en el que se recopilan los hallazgos de una extensa investigación en la han participado más de 100 investigadores, analistas y colaboradores, que mapearon y estudiaron medios digitales independientes de 68 países. El informe presenta tendencias y perspectivas sobre sostenibilidad, tipos de cobertura, formación de equipos, innovación y libertad de prensa en todo el mundo. Los medios analizados son de tamaños muy diversos, desde pequeñas iniciativas dirigidas por voluntarios hasta grandes empresas multiplataforma con ingresos anuales significativos de más de 23 millones de dólares. "Las organizaciones de medios digitales independientes juegan un papel importante en la provisión de noticias de alta calidad a las comunidades de todo el mundo. Nuestro objetivo con Project Oasis es identificar oportunidades de colaboración y enfocar esfuerzos en objetivos compartidos que sean beneficiosos para un ecosistema de noticias diverso e innovador", ha dicho Matt Cooke, Head of Ecosystem Investment Programs, Google, en un comunicado. Estos son algunos de los hallazgos del informe:
“Estoy muy orgullosa del equipo y agradecida con los aliados en este lanzamiento de la primera versión de Global Project Oasis”, dijo Janine Warner, cofundadora y directora ejecutiva de SembraMedia. “Es fascinante poder comparar medios de tantos lugares diferentes para encontrar perspectivas, y estamos muy emocionados de expandir nuestro trabajo a más países en el futuro”. Más información:
➭ Axios despide a 50 personas, el 10% de su equipoEl medio digital Axios ha despedido esta semana a 50 personas, aproximadamente el 10% de su equipo. Se trata de los primeros despidos en la historia de este medio, que fue lanzado en 2017 y que fue adquirido en 2022 por Cox Enterprises por 525 millones de dólares. Axios es conocido por su fórmula comunicativa “Smart Brevity”, con la que apuesta por un modo de escribir basado en párrafos cortos, bullet points o el uso de encabezados en negrita para ubicar rápidamente al lector, entre otros elementos. En un mensaje interno dirigido al equipo, que fue publicado en Twitter por la redactora de medios del NYT Katie Robertson, el CEO de Axios, Jim VandeHei, explicó que los “cambios en el negocio de los medios” habían obligado a la compañía a tomar esta drástica decisión. Los despidos han afectado a distintas áreas de la compañía, entre ellas varias newsletters locales. Por otra parte, el diario Tampa Bay Times también ha anunciado despidos: dejarán la compañía unos 60 empleados, aproximadamente el 20% de la plantilla. Más información:
➭ RED/ACCION se despide de sus usuariosTras algo más de seis años de vida, el medio digital argentino RED/ACCIÓN ha anunciado su cierre. Este medio, que apostó por un “periodismo humano” y de soluciones, ha publicado un total de 14.687 piezas periodísticas y llegó a tener, en abril de 2020, 1,1 millones de usuarios únicos. Su creador e impulsor, Chani Guyot, ha escrito un artículo de despedida para explicar el trabajo realizado durante los seis años de vida del medio y para agradecer al equipo y a los lectores su apoyo durante todo este tiempo. Lamento mucho este cierre. He seguido muy de cerca el trabajo desarrollado por RED/ACCIÓN desde sus inicios. De hecho, desde la fase previa a su lanzamiento, y he sido un admirador del excelente trabajo realizado por Chani y todo el equipo, a los que deseo toda la suerte del mundo en sus nuevas aventuras profesionales y personales. Más información: ➭ Los 30 enlaces con más clics en la newsletter “Hoy en internet”En la newsletter hermana de Tendenci@s “Hoy en internet” hemos publicado esta semana un número extra de verano para presentar los 30 enlaces que han tenido un mayor número de clics por parte de los lectores desde que lanzamos el boletín hace algo más de tres meses. En las 41 ediciones que hemos publicado hasta ahora -la newsletter se envía los lunes, miércoles y viernes por la mañana-, hemos ofrecido un total de 123 recomendaciones de recursos online, tres por cada número, con sus correspondientes enlaces. “Hoy en internet” se toma un descanso este mes de agosto, pero volverá el 2 de septiembre con nuevas recomendaciones de recursos útiles e interesantes para que puedas sacarle el mejor partido a internet y aproveches al máximo tu tiempo de navegación. Si quieres apuntarte gratis, puedes hacerlo aquí: Más información: ¡Muchísimas gracias por llegar hasta aquí! Quiero recordarte que, además de esta edición gratuita, Tendenci@s cuenta con un servicio más completo de pago, con contenidos exclusivos: una edición diaria, Apuntes de Tendenci@s; una quincenal, Tendenci@s+, y el acceso al archivo completo del boletín. La suscripción de pago supone para mí un gran apoyo al trabajo profesional que realizo en Tendenci@s, incluida esta edición gratuita. Si quieres aprovechar al máximo tu suscripción, aquí tienes el botón para ver las opciones disponibles: ¿Te interesaría patrocinar Tendenci@s? Consulta aquí las tarifas. La edición gratuita de la newsletter llega ya a 7.980 profesionales del sector de los medios digitales de España, América Latina y Estados Unidos. Si sabes de alguien a quien le pueda interesar suscribirse a Tendenci@s, no dudes por favor en reenviársela. Como siempre, estoy a tu disposición en ismaelnafria@gmail.com para recibir cualquier comentario, sugerencia o crítica que ayude a mejorar esta newsletter. Eres actualmente un suscriptor gratuito de Tendenci@s. Si quieres tener acceso a la experiencia completa y disfrutar también de los contenidos exclusivos que ofrezco a los suscriptores de pago, puedes actualizar tu suscripción. ¡Muchas gracias! |
Rama i përgjigjet komentuesit se nuk ka më fëmijë: 238 mijë nxënës marrin
libra falas. Kemi investuar në shkolla të reja, laboratorë inteligjentë dhe
dyfishim të pagës së mësuesve
-
Kryeministri Edi Rama, në rubrikën e radhës “Sy m’sy” ka përzgjedhur një
prej komenteve në lidhje me mungesën e fëmijëve në shkolla. Rama tha në
përgjigj...
Hace 2 días
No hay comentarios:
Publicar un comentario