Perspectiva submarinaChina podría haber alcanzado su pico de emisiones, el debate sobre la minería submarina da un giro inesperado y un grupo de leones marinos graba 90 horas de su vida bajo las aguas.
Al contrario que sus primos polares, el pingüino de Humboldt es capaz de aguantar altas temperaturas en tierra, siempre y cuando tenga agua fría con la refrescarse. 🐧 Ante la caída de la población de esta especie emblemática de la costa oeste de Sudamérica, el Gobierno de Chile acaba de aprobar un plan para mejorar su conservación. ¡Hola! Somos Tania y Juan y esto es Planeta Mauna Loa. Cada semana, te contamos las noticias más interesantes y curiosas sobre medioambiente, naturaleza y cambio climático. UN PICO ANTICIPADOA la hora de buscar responsables del cambio climático, se señala a los países que más gases de efecto invernadero han emitido a lo largo de la historia (spoiler: Estados Unidos) y también a los que más emiten en la actualidad (es decir, China). El país asiático es responsable del 30 % de las emisiones mundiales en la actualidad. Uno de los compromisos de China para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París es llegar al pico máximo de emisiones de CO2 en 2030, pero algunos datos indican que podría hacerlo antes. Un informe de Carbon Brief señala que, si China sigue instalando sistemas de energía renovable como hasta ahora, podría haber alcanzado este pico en 2023. El uso de carbón para generar electricidad ha caído notablemente en el país gracias al auge de la eólica y la solar. A esto se suman otros factores, como el uso de los vehículos eléctricos y la reducción de la construcción (lo que frena, a su vez, la producción de cemento y acero, actividades que generan grandes cantidades de CO2). Las noticias que llegan de China son buenas, pero hay que interpretarlas con cautela. La actividad del país asiático puede cambiar y, además, su nivel de emisiones sigue siendo muy alto. Si te quedas con la intriga, en esta animación de Carbon Brief puedes ver una lista de países ordenados por sus emisiones de CO2 acumuladas entre 1850 y 2021 - y lo rápido que avanza China a partir del año 2000. GOLPE A LA MINERÍA SUBMARINAEl debate sobre la minería submarina ha dado un giro inesperado cuando todo parecía preparado para empezar a extraer minerales del fondo del mar. La última asamblea de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA), el ente que regula esta actividad, deja tres noticias que abren un nuevo escenario. En primer lugar, la ISA ha elegido a la oceanógrafa Leticia Carvalho como secretaria general. Se impuso a Michael Lodge, quien había ocupado el puesto los últimos ocho años y estaba claramente a favor de la minería. Carvalho no es contraria, pero sí mucho menos entusiasta: descarta cualquier autorización hasta que haya un reglamento fiable y consensuado (el acuerdo para lograrlo sigue lejos). Además, la asamblea de la ISA abordó por primera vez la posibilidad de redactar una política de protección de los fondos oceánicos. Lo hizo a propuesta de Chile y con el apoyo de Brasil, Grecia, Vanuatu o Suiza, pero tuvo la oposición firme de países como China, Italia o Arabia Saudí. Por último, Austria, Guatemala, Honduras, Malta y Tuvalu aprovecharon la asamblea para pedir una moratoria a cualquier actividad minera en el fondo marino. Ya son 32 los países que han hecho declaraciones en este sentido, entre ellos, Chile, Costa Rica, Ecuador, España, México, Panamá, Perú y la República Dominicana. ⛏️ Si quieres saber más sobre la minería submarina y cuáles pueden ser sus consecuencias, no te pierdas esta entrevista. EL ARTE DEL ENGAÑOSi quiere convertirse en una polilla sedosa gigante, la oruga cecropia debe sobrevivir. Para ello, pone todos sus trucos sobre la mesa: gran tamaño, colores chillones y pequeñas protuberancias con pinta de venenosas. Sin embargo, todo en esta oruga es inofensivo. Sam Jaffe, director de The Caterpillar Lab, ha dedicado su vida a observarlas (y sacarles fotos como esta).
¿POR QUÉ HACE MÁS CALOR EN AGOSTO?Si la temperatura solo tuviese que ver con la radiación que nos llega del sol, el día con más horas de luz sería el más cálido. Pero no es así. En el hemisferio norte, el día del solsticio de verano - entre el 21 y el 22 de junio - es el más largo. Sin embargo, en la península Ibérica, las temperaturas más altas se registran a partir del 15 de julio. El sistema climático de la Tierra tiene una inercia: la transferencia de energía entre los gases de la atmósfera, el agua y la superficie terrestre tarda un tiempo. Por eso tiene que pasar alrededor de un mes entre el momento de máxima radiación solar y el de las temperaturas más altas. Algo similar sucede dentro de las 24 horas del día. El momento de mayor temperatura no es el mediodía solar, sino entre tres y cuatro horas después, a media tarde. Por cierto, ¿sabes cómo se mide el número de horas de sol? Con el heliógrafo. Este instrumento tiene una esfera de cristal que concentra los rayos solares sobre una banda de cartulina, quemándola y registrando las horas de insolación en un punto determinado. 👉 Frente al calor, es importante beber agua, quedarse a la sombra y estar bien informado. ¡Comparte nuestra guía con los tuyos! *Si eres periodista o creador de contenido, puedes utilizar cualquier texto de la guía citándonos como fuente. Ayúdanos a llevar la información a más gente 🌱 TERRITORIO TERRÍCOLA: UNA (GRAN) REVISTA 📰Esta semana hemos estado conociendo la zona de Galicia en la que Altri y Greenalia planean instalar su macrocelulosa. El trabajo formará parte de uno de los reportajes con los que tendremos la suerte de contribuir a uno de los proyectos periodísticos más interesantes de España: Carro de Combate. Su Anuario de Consumo Crítico vuelve un año más para analizar los principales hitos relacionados con el consumo en clave social y ambiental. Esta vez no hay crowdfunding, pero sí han activado un sistema de reservas para garantizar la impresión de la revista. Si quieres apoyar este proyecto de periodismo independiente y hacerte con una edición del anuario, pincha aquí. 👉 Recuerda que puedes compartir con nosotros tus proyectos, tus fotos o tus ideas. ¡Nos encantará darle difusión en nuestro Territorio Terrícola! Cada semana, te traemos una noticia destacada de Climática, el medio español sobre cambio climático y medioambiente. Milei, Elon Musk y el triángulo del litioLa agenda reformista del presidente argentino busca eliminar normas ambientales, sociales y de protección de los derechos humanos para atraer inversiones extranjeras. El auge de la demanda del litio juega un papel clave en la nueva política de Milei. EN POCAS LÍNEAS
☘️ Cuentan con la colaboración de la NASA, que utiliza imágenes satelitales para comprobar cuánto bajan las temperaturas después de sus intervenciones. ¡Gracias por leer hasta aquí! Esperamos que te haya gustado la edición de hoy. A nosotros nos gusta pensar que si vives en este planeta, te interesa esta newsletter. Si opinas lo mismo y quieres apoyarnos, puedes hacerlo invitándonos a un café virtual, recomendándonos o dejándonos un ❤️ ¡Nos ayudarás a mantener este proyecto! Hasta la semana que viene, Si vives en este planeta, te interesa esta newsletter 🌱 ¿Nos ayudas a llegar a más gente? 🥇 Planeta Mauna Loa, ganadora de los premios Periodismo y Sostenibilidad de Orange en 2022. ¿Qué hacemos con tus datos? Consulta nuestra política de privacidad. |
EL PERIÓDICO DE LOS PERIÓDICOS. SOMOS NOTICIAS. Para publicar, contactar: aliazon.comercialyventas@gmail.com
Páginas
- Inicio
- NACIONAL ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- BOLETINES DIARIOS
- PORTADAS
- SOCIEDAD
- POLÍTICA
- SECCIONES
- ARTÍCULOS
- ECONOMÍA
- CULTURA
- NOTICIAS TURISMO
- PERIODISTAS
- REVISTAS
- NOTICIERO
- HEMEROTECAS
- REDES SOCIALES
- EVENTOS
- CLIMA
- PUBLICIDAD
- MENÚ
- COMUNICADOS DE PRENSA
- BOLETINES INFORMATIVOS
- MUNDO RURAL
- FEMINISMO
- GASTRONOMÍA
- EMPRESAS
- EL TIEMPO
- RADIO Y TELEVISIÓN
- CIENCIA
- MOTOR
- CONSUMO
- EDUCACIÓN
- TOROS
- OPINIÓN
- BLOGS
- ELECCIONES
- PODCASTS
- PASATIEMPOS
- NEWSLETTERS
- EMPLEO
- SERVICIOS
- SALUD
- ARTE
- BELLEZA
- LIBROS
- NEGOCIOS
- MEDIO AMBIENTE
- TECNOLOGÍA
- LOTERÍAS Y JUEGOS
- MODA
- OTROS
- HORÓSCOPO
- LIFESTYLE
jueves, 8 de agosto de 2024
Perspectiva submarina
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ARTÍCULOS
¿Tienes información sobre alguna noticia interesante? aliazon.comercialyventas@gmail.com
Estrella Digital :: Últimas noticias
ROPA Y COMPLEMENTOS ALIAZON
ROPA Y COMPLEMENTOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario