Información y análisis para comenzar tu día ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
| |
| De los Juegos Olímpicos al rompecabezas de la financiación | | | |
| |
| Terminan los Juegos Olímpicos de París y empiezan (o siguen) los Juegos de la Financiación Autonómica.
El balance de los Olímpicos no ha sido malo para España: 18 medallas y cinco oros, una medalla y dos oros más que en Tokio. Ha habido alguna decepción y algún cuarto puesto que ha sabido a poco, pero eso es lo normal cuando compites contra los mejores del mundo.
Los Juegos de la Financiación Autonómica parecen más complicados de organizar con éxito: hace años que se reclama una reforma y la mayoría de las comunidades exigen más recursos. En este artículo de Pablo Sempere analizamos todas las dificultades y retos que plantea esta reorganización, incluida la nueva financiación acordada en Cataluña entre el PSC y ERC. Y en este otro texto, Xosé Hermida habla de los riesgos de este acuerdo para los socialistas: en Cataluña ha servido para lograr la investidura de Salvador Illa y el entierro, al menos temporal, del procés, pero puede costar votos en el resto de España. | | | | | | | | |
| |
| |
| | Simone Biles, durante la prueba de barra individual de gimnasia artística. / AP (LAPRESSE) | | Los Juegos de Simone Biles y el poder de los deportistas | | CARLOS ARRIBAS | | Las guerras políticas subterráneas y la lucha por el triunfo en el medallero que se lleva Estados Unidos ante China quedaron empequeñecidas en París por el brillo de las figuras que conquistaron a la afición. | | | | |
| | El expresidente catalán, Pere Aragonès, saluda al nuevo 'president' Salvador Illa. / MASSIMILIANO MINOCRI | | Cataluña entierra su revolución | | XOSÉ HERMIDA | | Sobre las cenizas del ‘procés’, el PSC emerge como el nuevo “partido del orden”, con amplios apoyos sociales pero un complejo puzle político por resolver. | | | | |
| | Fachada del Hospital San Pedro, en Logroño (La Rioja). / EUROPA PRESS | | La brecha de financiación por habitante toca máximos: los riojanos reciben 900 euros más que los murcianos | | PABLO SEMPERE | | La reforma del sistema de financiación lleva debatiéndose desde hace años y el modelo de financiación acordado en Cataluña solo es uno más de los problemas: casi todos los territorios exigen más recursos. En la actualidad, Madrid, Cataluña y Baleares son las tres autonomías que aportan más. Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía son las más perjudicadas en el reparto. | | | | |
| | Ludmila Kostenko, en Járkov (Ucrania). / LOLA HIERRO | | El imposible regreso a casa de miles de desplazados por la guerra en Ucrania | | LOLA HIERRO | | Los ataques del ejército ruso en Járkov obligan a evacuar a más de 13.000 personas desde mayo. La búsqueda de vivienda y empleo son dos de las mayores preocupaciones de sus nuevas vidas. Al menos 3,6 millones han tenido que dejar sus hogares por la invasión. | | | | |
| | Impresión artística del sistema SS433. / CNRS | | La alucinante historia que nos cuentan los restos de una supernova | | PABLO G. PÉREZ GONZÁLEZ | | Estos fenómenos son preciosos, pero también muy interesantes desde el punto de vista físico, ya que están llenos de sorpresas y pueden ayudarnos a entender cómo se forman las galaxias y cómo ha aparecido la vida en la Tierra. | | | | |
| |
| |
| |
| | | RECOMENDACIONES PARA EL VERANO | | | |
| | Los pasatiempos de EL PAÍS | | Pasa un rato entretenido y mantén activas tus neuronas este verano con nuestros juegos: la palabra secreta, crucigramas y sudokus de todos los niveles, sopas de letras y muchos más | | | | |
| | | | | newsletter MATERIA | | El análisis de la actualidad científica, una selección de las noticias más interesantes y todo el contexto para entenderlas, en un boletín elaborado por Javier Salas y el resto de periodistas científicos del equipo de Materia. | | | | |
| |
| | | | | newsletter VERNE | | Cultura de internet y nuevas voces. Verne sigue explorando internet y buscando historias y creadores a los que prestar atención, ahora desde una newsletter quincenal. | | | | |
| |
| | | | | | | Lee sin límites las historias que hacen periodismo. | | Accede a todo el contenido digital de EL PAÍS por solo 1€ el primer mes. | | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | | | | Gracias por leernos | | | | Apúntate a otras newsletters | | © Ediciones El País, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de EL PAÍS de la mañana. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa.
Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com.
Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS.
Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com, puedes darte de baja | | | | |
| |
No hay comentarios:
Publicar un comentario