Los planes de cultura y ocio en la comunidad ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
HÉCTOR LLANOS MARTÍNEZ | | Una imagen de 'Hit Man. Asesino por casualidad', de Richard Linklater. | | | |
Este es el boletín de la sección de Madrid de EL PAÍS, que cambia de periodicidad y de autor. A partir de ahora, saldrá los martes a las seis de la tarde con la firma de Miguel Ezquiaga. Los viernes, Héctor Llanos Martínez mantiene su entrega, dedicada a propuestas para el finde y que os llegará a mediodía. Si no estás suscrito, puedes apuntarte aquí.
Esta va a ser una semana en la que regresan clásicos de la agenda cultural madrileña. Tantos que probablemente va a tocar elegir entre todas las actividades posibles. En el caso del cine, la cita va a ser doble. Regresa la fiesta del cine en un año en el que las cosas no están yendo bien para la taquilla española (y tampoco para la mundial). Del lunes 3 de junio al jueves 6 de junio, todas las sesiones en los cines adheridos a esta campaña costarán 3,5 euros.
Un chivatazo: este año se puede ver en la fiesta del cine incluso un preestreno. La esperada nueva película de Richard Linklater, Hit Man. Asesino por casualidad, llega días antes de su estreno oficial a los Cinesa y encima puede verse por solo 3,5 euros. Al director de la saga Antes del amanecer, Boyhood y A Scanner Darkly no hay género que se le resista y este thriller cómico ha obtenido muy buenas críticas. Si se te han escapado algunos de estos títulos, te recomiendo que aproveches los días de oferta:
- La casa, una impresionante adaptación de la novela gráfica de Paco Roca.
- Civil War, el impactante el viaje de carretera de un grupo de periodistas por unos Estados Unidos distópicos y destruidos por la guerra.
- La quimera, de la infalible Alice Rohrwacher con Josh O’Connor (uno de los actores más interesantes del momento) como protagonista.
- El mal no existe, el nuevo drama de Ryūsuke Hamaguchi tras Drive My Car en la que las nuevas formas de capitalismo amenazan el equilibrio ecológico del Japón rural.
Y el festival especializado en el género documental DocumentaMadrid llega al ecuador de su programación, aunque hasta el domingo sigue ofreciendo encuentros y proyecciones en Cineteca y otros puntos de la ciudad. En este enlace puedes consultar el programa. | | | | | | |
Éric Chacour y Mafalda, en la Feria del Libro | | | | | | | |
| | Mafalda celebra los 60 años de su primera publicación en la Feria del Libro de Madrid. | | | |
Otro clásico del Madrid cultural. La Feria del Libro comienza este viernes y, de la infinidad de firmas y actividades que se programan en los próximos días en el parque del Retiro y otras sedes voy a destacar dos.
Un trío de ases: El autor quebequés Éric Chacour (que firma el viernes en la caseta 86) conversará con Alberto Conejero (Premio Nacional de Literatura Dramática 2019, que firma el sábado en la caseta 86) con motivo de la publicación en España de Lo que sé de ti (Dos Bigotes, 2024), que gira en torno a temas como el amor prohibido, el exilio y las relaciones familiares. Modera el politólogo, columnista y tertuliano Pablo Simón. Este sábado 1 de junio a las 12:30 en el pabellón CaixaBank.
Y la editorial Lumen homenajea a la eterna Mafalda, sus reflexiones, su ironía, su compromiso... con un encuentro con Lola Martínez de Albornoz (editora de LUMEN), la escritora Nuria Pérez y el ilustrador Fernando Vicente. Será el lunes 3 de junio a las 19.00 en el salón de actos de la biblioteca Eugenio Trías. | | | | | | |
La fotografía de arquitectura de Iwan Baan | | | | | | | |
| | Iwan Baan, National Taichung Theatre, Taiwan, 2016, Architecture: Toyo Ito & Associates, Architects © Iwan Baan | | | |
El neerlandés Iwan Baan es uno de los grandes nombres de la fotografía de arquitectura actual y el Museo ICO inaugura este jueves 6 de junio la primera gran retrospectiva dedicada a su trabajo. Su testimonio visual da buena cuenta del crecimiento de las megaurbes del mundo. Es la primera parada de la itinerancia internacional de esta muestra del Vitra Design Museum de Alemania. Y, de paso, sirve para admirar algunas construcciones de Herzog & de Meuron y Rem Koolhaas que ha inmortalizado. | | | | | | |
Un museo del arcade en Alcorcón | | | | | | | |
| | Una imagen del nuevo museo dedicado al arcade, en Alcorcón. / FACTORÍA RETRO | | | |
La asociación Factoría Retro inaugura este viernes en Alcorcón un salón del arcade y del videojuego con más de 40 máquinas de arcade de los años 70, 80 y 90, pinballs, consolas, futbolines, y un pequeño museo, en un ambiente que transportará al público a los salones recreativos de su infancia.
El salón cuenta con más de cuarenta máquinas originales de arcade de los años 70, 80 y 90 en perfecto estado que reviven los clásicos de los recreativos de la infancia. Están presentes máquinas con los juegos más icónicos como el Tetris, Pacman, Street Fighter, Donkey Kong, Tekken, Space Invaders, entre muchas otras.
El salón dedica un espacio a un pequeño museo del arcade y del videojuego donde se exponen piezas tales como Missile Command, una máquina arcade desarrollada por Atari en 1980; videoconsolas como la Atari 2600, la Game Gear o la Game Boy. También se expone el ZX Spectrum 128 +2, que fue el primer Spectrum de Amstrand, o el Sinclair ZX Spectrum. Las consolas también tienen su espacio. Se pueden ver la Sega Mega Drive, la PlayStation, la Super Nintendo, la Sega Dreamcast, o la Nintendo 64. | | | | | | |
| | Lee sin límites las historias que hacen periodismo | Accede a todo el contenido digital de EL PAÍS por solo 1€ el primer mes*. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | |
| Apúntate a otras newsletters
| © Ediciones El País, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre. | Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de Madrid. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa. | Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com. | Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS. | Baja boletín: Si quieres dejar de recibir este boletín concreto, dirigido a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com, puedes darte de baja | | | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario