Los planes de cultura y ocio en la comunidad ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
HÉCTOR LLANOS MARTÍNEZ | | Además de con el estreno de ‘Solaz’, Matadero celebra el Día de la Danza con proyecciones en Cineteca. / MATADERO | | | |
Esta es la newsletter de Madrid. La escribimos un grupo de redactores de EL PAÍS que cada día ponemos a prueba por la vía empírica la máxima De Madrid, al cielo. Tras la época veraniega, retomamos la dinámica habitual: de lunes a jueves a las 18.00, y el viernes, la cultural, a las 12.00. Si no estás suscrito y te ha llegado por otro lado, puedes apuntarte aquí.
Ser acerca el Día Mundial de la Danza y este sábado 27 de abril el Matadero se adelanta a la celebración del lunes estrenando Solaz, de Antonio Ruz. Será la conjunción de 20 bailarines con música electrónica y la particular arquitectura del lugar, en el interior de su Nave 16.
Esta nueva pieza del Premio Nacional de Danza 2018 y del Premio Ojo Crítico 2013 se suma al programa de Danzadero 2024 que se centra en esta disciplina durante todo el mes de abril. Hasta la Cineteca, situada a muy pocos metros, se suma a este tributo a la danza incluyendo en su programa ocho documentales y películas dedicados a ella y la actuación de la bailarina y coreógrafo Paz Rojo. A través de este enlace puede encontrar toda la información relacionada con este festival. | | | | | | |
Jornada de Puertas Abiertas | | | | | | | |
| | El público conoce en la Jornada de Puertas Abiertas de la BNE estancias del edificio a las que no suelen tener acceso. | | | |
Este sábado 27 de abril, la Biblioteca Nacional de España organiza su anual Jornada de Puertas Abiertas. Los guías serán los propios trabajadores y expertos de la institución, que pasearán con los visitantes por el edificio, en una ruta gratuita que pasará por algunas de las salas de lectura y algunos espacios que suelen estar restringidos al público. Ellos mismos explicarán en qué consisten los habituales trabajos de restauración de documentos.
Como repasar todos los fondos que hay en su archivo es imposible en un día, sus responsables han seleccionado algunos de los más representativos: manuscritos, incunables, periódicos y revistas, mapas, atlas, grabados, dibujos, fotografías, partituras, registros sonoros y audiovisuales.
Para acceder: las puertas se abren a partir de las 08:45 y se entregarán, por riguroso orden de llegada entradas numeradas y limitadas que permitirán el acceso de grupos de visitantes desde las 9:00 hasta las 14:00. | | | | | | |
Tres mujeres en busca de hogar | | | | | | | |
| | ‘Camino largo de vuelta a casa’ es el texto ganador del V Torneo de Dramaturgia del Español. / VANESA RABADE | | | |
En Camino largo de vuelta a casa, el concepto casa se entiende como acepción de hogar, el lugar de paz e intimidad, cuenta su autor, Íñigo Guardamino, Ganador del V Torneo de Dramaturgia que organiza desde la pandemia El Teatro Español.
Las protagonistas de este montaje sienten esa ansiedad de estar lejos del hogar. Son tres generaciones de mujeres: Filomena, que ya ha pasado los noventa (esa generación 'difícil de matar' que vivió nuestra terrible postguerra) pasa su vida sin ningún aliciente, deseando que el Señor se la lleve; su hija Begoña hace lo que puede ayudando a suicidas, convenciéndoles de que elijan la vida sin sentirse especialmente bien ella misma; y Luisa, nieta e hija, recién alojada bajo el mismo techo contra su voluntad debido a 'la coyuntura del coño' de la economía y que está pasando la crisis entre la veintena y la treintena, cuando las opciones para tener la vida con la que soñabas empiezan a reducirse.
Esa reunión bajo un mismo techo va a ser el catalizador de esta obra, de los secretos y las viejas heridas que aparecen en escena. Está en cartel de martes a viernes hasta el 4 de mayo. | | | | | | |
Los menores de 18 entran gratis al museo | | | | | | | |
| | Los museos van a ser especialmente familiares este fin de semana. / EDUCATHYSSEN | | | |
Este fin de semana, los menores de 18 años entran gratis a varios de los grandes museos madrileños. La razón es la celebración del Día de la Niña y el Niño. El Museo Del Prado dedica, a los que tengan entre 5 y 12 años, un taller en el que gamifica el proceso artístico, titulado Fusiones fantásticas. Primavera 2024. Será el sábado y el domingo en dos sesiones, una a las 11 y otra a las 16.30.
El Thyssen ya cuenta a lo largo del año con el programa pensado para jóvenes, EducaThyssen, Este fin de semana se centra en los más pequeños. Co-Loca (a las 10.00 y 10.30) intenta fomentar la creatividad de los niños entre 3 y 6 años. A las mismas horas habría otro taller similar adaptado a los mayores de 6 años.
Y solo el sábado 27 de abril a las 13.00 el Museo de Ciencias Naturales organiza un taller inspirado en el cuento Leo es el rey, para un público entre los 4 y los 7 años. | | | | | | |
| | Lee sin límites las historias que hacen periodismo | Accede a todo el contenido digital de EL PAÍS por solo 1€ el primer mes*. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | |
| Apúntate a otras newsletters | © Ediciones El País, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre. | Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de Madrid. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa. | Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com. | Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS. | Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí. | | | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario