| | Telefónica y Wayra buscan acelerar startups y pymes digitales a través del programa Acelera | | Telefónica y Wayra buscan acelerar +800 startups, pymes digitales o autónomos con proyectos digitales para integrarse en el ecosistema de innovación abierta de Telefónica, con la posibilidad de ser invertido por Wayra, el CVC de Telefónica. El objetivo es apoyar proyectos de diversas ubicaciones y sectores, con un programa híbrido para Madrid, Andalucía, Castilla y León, Cataluña, así como proyectos de industria digital y movilidad en cualquier parte de España, con formato 100% online. Ofrecen formación personalizada y gratuita, incluyendo diagnóstico, puntos de fricción, definición de ejes de trabajo y un plan adaptado, con acceso a mentores de Telefónica y a inversores reales. Muchos emprendedores ya han comenzado y disfrutado de eventos relevantes del ecosistema como 4YFN, charlas con expertos de Google Cloud y sobre estrategia de innovación abierta con corporaciones como Desigual y Elewitt, mostrando cómo trabajan con startups, hasta charlas motivacionales con Víctor Kuppers. La inscripciones están disponibles a través de la web. | | Inversiones españolas | | - Imperia obtiene una ronda de financiación de tres millones de euros. La operación ha estado liderada por Samaipata y cuenta con la participación de AllIron Ventures y Accel Starter Programme, además del seguimiento de inversores previos como Draper B1 y Angels Capital.
- Filtroo, startup madrileña que incorpora recompensas financieras a las redes sociales, ha hecho público el cierre de su primera ronda de financiación por valor de un millón de euros.
- Imageryst, la plataforma SaaS que extrae información geoespacial a partir de imágenes satelitales, ha anunciado el cierre de su primera ronda de financiación. La operación ha atraído tanto a inversores nacionales como internacionales, destacando HearstLab, Backfund, Core Angels Barcelona, Urriellu Ventures, business angels del ecosistema de SeedRocket y diversos inversores de impacto. Además del capital privado, la ronda se ha complementado con un préstamo de 200.000 euros por parte de Enisa en la línea de Emprendedoras Digitales, lo que ha elevado la operación a más de 700.000 euros.
- Weitec, la startup dedicada a llevar innovación y transformación digital a pequeñas y medianas explotaciones agrícolas, cierra con éxito una ronda de inversión de 3650.00 euros.
| | Actualidad | | - Wayra Innovation Services, que agrupa las actividades de innovación abierta para Telefónica, la entrega de servicios de innovación a otras corporaciones y agentes, así como sus plataformas de innovación, es uno de los puntos clave en la evolución de la estrategia del Grupo. Descúbrelo.
- VDS ha abierto la convocatoria para su competición internacional de startups. Este certamen tiene como objetivo encontrar a las startups más disruptivas del mundo que desarrollen soluciones innovadoras para generar un impacto positivo que transforme la sociedad y conectarlas con los más de 700 inversores que se esperan en VDS2024 con activos bajo gestión por valor de más de 30.000 millones de euros, según EY.
- La figura del CTO y el VP de Ingeniería, es decir, de los directivos de tecnología, se pone en valor durante el congreso CTO Summit, que por primera vez tendrá lugar en Las Rozas de Madrid. Este rol dentro de las compañías se ha labrado ser clave en las empresas gracias a la digitalización, la importancia de la ciberseguridad y, actualmente, la introducción de la Inteligencia Artificial.
- Desigual vuelve a apoyarse una vez más en Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, para el lanzamiento de una nueva convocatoria que incorpore nuevos proyectos a Awesome Lab, su programa de innovación. Su objetivo es transformar el sector de la moda a través del ecosistema emprendedor y las soluciones más disruptivas. Se trata de una convocatoria internacional que se extenderá hasta el 31 de marzo.
| | Startups | | - Las scaleups representan el 8% del ecosistema, tocaron techo en 2021 y dejan señales inquietantes en lo que va de año. En España hay 460 empresas de base tecnológica con al menos un millón de facturación según la plataforma de datos Ecosistema Startup, perteneciente a El Referente. Emplean a 37.870 profesionales y son la clave del país para consolidarse como hub innovador.
- La startup Tutrocito ha sido reconocida en los Premios EmprendeXXI como la empresa de base tecnológica más innovadora de Andalucía. Tutrocito es una empresa que diseña y vende al cliente final mobiliario y materiales a medida, con un proceso de compra fácil y cómodo, digitalizando el sector de artesanía tradicional. Su proyecto ha resultado seleccionado entre las 92 candidaturas que se han presentado a los galardones en Andalucía.
- La firma estadounidense de consultoría estratégica Bain & Company ha anunciado la compra de PiperLab, proveedor español de soluciones de inteligencia artificial (IA) y machine learning (ML), para ampliar su oferta de IA y ML a sus clientes de Europa, Oriente Medio y África (EMEA). El acuerdo establece un centro adicional de análisis avanzado e inteligencia artificial bajo el grupo global de análisis avanzado (AAG) de Bain, la sección de inteligencia artificial de la empresa.
| | Portugal y LATAM | | - UpHill Health, startup portuguesa que ayuda a la mejora de la atención sanitaria, ha anunciado el cierre de una ronda de inversión Serie A por 7 millones de euros. La operación ha estado liderada por Explorer Investments, Redstone (y EnjoyVenture ), Brighteye Ventures y MSM fund (Mustard Seed Maze), y también ha contado con la participación anteriores socios de la empresa, como Caixa Capital, SCR, S.A. y Luz Saúde.
- South Summit Brazil 2024, el encuentro del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su tercera edición del 20 al 22 de marzo en la ciudad de Porto Alegre.
| | Eventos del mes | | Convocatorias abiertas | | | | | | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario