Estos son los titulares de los artículos más destacados de elDiario.es. Si quieres acceder a ellos antes que nadie, y sobre todo ayudar a sostener un proyecto informativo independiente, hazte socio/socia.
Desde Suiza hasta Alemania: todos los varapalos europeos a los jueces españoles que investigan el procés

Las reticencias de las autoridades helvéticas sobre las acusaciones contra Marta Rovira por Tsunami se suman a una larga lista de negativas de tribunales de ese país, de Alemania, Italia o de Escocia a entregar a los líderes del procés independentista.
Un tribunal cuestiona el modelo de negocio de Cabify y concluye que es una cesión ilegal de trabajadores

El Tribunal Superior de Justicia valenciano avala el criterio de la Inspección de Trabajo y restablece una multa de 60.000 euros contra la compañía por este fraude en la contratación.
50 migrantes denuncian en los juzgados agresiones policiales con "puñetazos y patadas en la cabeza" en el CIE de Madrid

Migrantes encerrados en el Centro de Internamiento para Extranjeros han enviado un escrito al juzgado para denunciar presuntas agresiones cometidas por agentes de la Policía Nacional contra varias personas internas. La Policía evita a dar información concreta sobre los hechos del que tuvieron lugar el 14 de febrero.
¿Dónde se calienta más el mundo un año de récords de temperatura?

Cuanto más al norte del planeta más se intensifica el calentamiento provocado por los gases de efecto invernadero: España se recalentó en 2023 más del doble que la media mundial.
La Justicia absuelve a un mosso pese a admitir que se inventó una agresión para detener a un manifestante

La Audiencia de Barcelona exculpa del delito de detención ilegal al agente al avalar su "consideración errónea" de que fue golpeado por un joven e impone una multa mínima al uniformado por las lesiones durante el arresto.
Una autopsia preliminar y una identidad cuestionada: la instrucción del crimen de La Vila Joiosa, bajo el foco internacional

El juez aún no cuenta con la confirmación de la identidad definitiva del supuesto desertor ruso acribillado a balazos en La Vila Joiosa (Alicante) y mantiene la causa bajo secreto de sumario.

Un podcast con Juanlu Sánchez
En la plácida costa de Alicante, alguien ha cometido un crimen. Aparece el cadáver de un ucraniano, acribillado en un garaje. Aquel ciudadano es ruso y la historia nos conduce al currículum de venganzas del Kremlin.
ENTREVISTA | Carlos Fonseca, autor de '23F, la farsa': "Cuando el rey emérito muera, puede que conozcamos algo más de lo que pasó"

El escritor, que ha analizado minuciosamente el sumario de la causa que investigó la intentona golpista de 1981, se muestra "seguro" de que el Gobierno actual no va a desclasificar los documentos secretos.
El alivio en las eléctricas españolas ante la reforma europea: "Teníamos miedo de lo que iba a pasar"

El responsable de Regulación de Endesa temía "una reforma devastadora que arramblara con todo lo que había"; según su homólogo en Iberdrola, "lo mejor" de la reforma "es que ha terminado".
El campo se prepara para colapsar las entradas a Madrid y llegar al Ministerio de Agricultura: “Nos sobran los motivos”

Cientos de agricultores y ganaderos marchan a Madrid desde este martes. Les hemos preguntado por sus razones para protestar: "Estamos hasta las narices de que nos tomen el pelo desde Bruselas".
Los gazatíes están al borde de la hambruna por la ofensiva israelí mientras EEUU se resiste a apoyar un "alto el fuego inmediato"

Estados Unidos ha vetado en el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución que pedía un "alto el fuego inmediato" en Gaza y propondrá otro texto a favor de un cese de hostilidades "temporal".
ENTREVISTA | Juan Clavero, el ecologista al que tendieron una trampa con cocaína: "No dejamos pasar ni una al caciquismo"

El juicio contra las personas que involucraron en falso al histórico activista andaluz se ha aplazado tras varios años de instrucción. "Los implicados han intentado dilatar el procedimiento".
Maximino Caballero Ledo, el 'guardián' del dinero vaticano: “La credibilidad de la Iglesia está muy dañada”

El prefecto de la Secretaría de Asuntos Económicos de la Santa Sede explica la apuesta de Francisco tras los escándalos de corrupción: “La reforma es difícil porque se pide un cambio radical de lo que durante siglos se ha hecho de modo diferente".
Kristen Stewart se confirma como icono 'queer' en la violenta 'Love Lies Bleeding'

La actriz se lleva los focos de la Berlinale con su 'thriller' lleno de sangre y fluidos y tras una portada en la revista Rolling Stones de la que todo el mundo habla.
Las presas que salen de la cárcel para ir a ver 'Bernarda Alba': "Lorca es teatro de verdad"

Internas de Alcalá Meco acuden al ensayo general de 'La casa de Bernarda Alba' en el Teatro María Guerrero de Madrid en un proyecto del Centro Dramático Nacional e Instituciones Penitenciarias.
Andalucía aún deriva pacientes a clínicas privadas de autonomías vecinas ante el descontrol de las listas de espera

En caso de necesidad, el Gobierno andaluz se reserva la posibilidad de hacer conciertos con centros privados de Extremadura, Castilla-La Mancha y Murcia para enviar a usuarios, una cuestión contra la que han alegado CCOO, PSOE y Por Andalucía.
El Reina Sofía honra la monumentalidad de Tàpies en una exposición que se rinde a su vigencia

La pinacoteca madrileña inaugura la mayor retrospectiva hasta la fecha dedicada al pintor catalán, que podrá visitarse hasta el 4 de junio.
Los delitos crecen en Barcelona pero los robos son un 20% menos que antes de la pandemia

Pese a que en 2023 se registraron un récord de estafas y ataques sexuales, en conjunto se registró un 7,4% menos de delitos que en 2019.
El sector exterior gana tracción: las empresas que exportan regularmente crecen a un récord de 44.000

Las compañías que venden fuera han aumentado en un 33% desde el suelo de 2011, en plena gran crisis financiera.
De tapas, clásicos y con estrella: 10 restaurantes que no perderse en Ávila

La cocina castellana por excelencia y las tapas son constantes en su oferta gastronómica, pero hay propuestas que renuevan el panorama y lo completan.
Nuevos testimonios del 'Me too' describen una cultura de impunidad para los hombres influyentes en el cine francés

Los relatos de varias actrices sobre los directores Benoît Jacquot y Jacques Doillon ponen de manifiesto la desprotección de las jóvenes actrices, sobre todo en los 80 y 90.
ANÁLISIS | Qué son en verdad los "3,5 millones de espectadores" de 'OT 2023': Sus audiencias y qué dicen de las plataformas

En la rueda de prensa por el final de 'OT 2023', Amazon Prime Video aportó un único dato de audiencia: "3,5 millones de espectadores únicos". Una cifra con muchos matices que explicamos y contextualizamos en este análisis.
LA VIÑETA | Un escollo inesperado

Suiza duda de la investigación de García Castellón y se niega a localizar a Marta Rovira por Tsunami.
No caer en la trampa del PP

El PP y sus colaboradores saben extender su triunfo en Galicia con artimañas que prodigan con maestría. Es el ruido que amplifica la euforia, tras el inmenso susto padecido. Pero no habrá extrapolación, ni nuevo ciclo, salvo que logren el efecto profecía autocumplida que buscan.
¡Haz algo de izquierdas, lo que sea!

El monotema de la amnistía se ha comido los tres primeros meses de gobierno, para desconcierto de los votantes de izquierda que esperan una mejora de sus condiciones de vida.
El exfutbolista Unzué tira de la manta

El eco del puñetazo moral que el deportista enfermo de ELA lanzó este martes en el Congreso hizo taparse los ojos a los siete padres de la Constitución que presiden la sala. "Voluntad y empatía" para una ley que naufragó en 2023.
Elecciones, euforia ciega y escepticismo decadentista

Que la izquierda no haya conquistado un territorio en el cual lo tenía todo en contra no es una catástrofe, ni un cambio de ciclo; es la reafirmación de que, de alguna manera, seguimos en un tiempo frío, en el cual el reloj sigue sin correr del todo a nuestro favor.
¿En qué cree realmente Feijóo?

Quizás ha depositado toda esperanza en que la pulsión autodestructiva de la izquierda sea la que le cimente el camino a la Moncloa. Al fin y al cabo, la izquierda española –dividida y cainita como siempre– no deja de mandarle señales para que, efectivamente, solo tenga que sentarse a esperar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario