Los planes de cultura y ocio en la comunidad ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
HÉCTOR LLANOS MARTÍNEZ | | Una obra de Ruth Miras, una de las encargadas de impartir los talleres. / CASA ÁRABE | | | |
Esta es la newsletter de Madrid. La escribimos un grupo de redactores de EL PAÍS que cada día ponemos a prueba por la vía empírica la máxima De Madrid, al cielo. Tras la época veraniega, retomamos la dinámica habitual: de lunes a jueves a las 18.00, y el viernes, la cultural, a las 12.00. Si no estás suscrito y te ha llegado por otro lado, puedes apuntarte aquí.
Todavía quedan unas semanas para visitar la exposición Tadafuq / Fluir: artistas palestinos en movimiento en Casa árabe. Es el trabajo de 15 artistas palestinos contemporáneos originarios de Gaza, Cisjordania y Jerusalén que inspira desde este mismo viernes cuatro talleres vespertinos en torno a ellos.
En cada uno de ellos se abordarán diversas temáticas implícitas en las diferentes obras de la exposición, como son El espacio habitable, El tiempo sin olvido; Identidades nómadas y Voces que cuentan.
En ellos se van a desarrollar procesos creativos a través de diversas técnicas como la escritura, la creación fotográfica, la poesía visual, el videoarte, el arte conceptual y la creación plástica. | | | | | | |
|
| | Una imagen de 'Dulce Hogar (Sweet Home)'.
| | | |
Además del cine de terror, la música y los programas de entretenimiento, la nueva ola cultura coreana ha colocado a Corea del Sur en la cima de otras corrientes populares como las series de televisión. El catálogo de Netflix está lleno de K-dramas que acumulan millones de visitas en todo el mundo.
Otra disciplina en la que el país asiático es líder es en el webtoon, el cómic digital. Desde este mismo viernes 19 de enero lllega a Madrid la primera exposición de K-Webtoon en España bajo el título Webtoon: Puerta a la realidad y la fantasía. Desde este sábado pueden verse dos webtoons coreanos, Dulce Hogar (Sweet Home) y Rebirth in Paradise (Reencarnación en el Paraíso en español), con el objetivo de transmitir un mensaje positivo.
La exposición es gratuita y se podrá visitar en la Galería Han-ul (la planta baja del Centro Cultural Coreano del Paseo de la Castellana, 15) hasta el 29 de febrero de 2024. | | | | | | |
|
| | Retrato de Gloria Fuertes. / SIGFRIF CASALS (Cover / Getty Images) | | | |
Las jornadas JALEO se celebran todos los veranos en Valencia dedicadas a todo aquel que tenga interés en la mediación lectora, la escritura, el arte y la infancia.
Por vez primera estos encuentros viajan a Madrid, en invierno. De viernes a domingo, el Conde Duque dedica uno de sus espacios a alojar estas charlas. Comienza con Elisa Martín Ortega, escritora, psicóloga y profesora de Literatura Infantil en la Universidad Autónoma de Madrid, que analizará el concepto de belleza en la infancia. También habrá talleres de poesía o de teatro de objetos. Y música inspirada en los textos de Gloria Fuertes. Todas las actividades pueden consultarse a través de este enlace. | | | | | | |
Un restaurante vegano con raíces andaluzas y gallegas | | | | | | | |
| | Una mesa con platos veganos del restaurante Romero verde / THOMAS BEDWIN | | | |
Romero verde es un nombre bonito para un restaurante. Es una bulería de Lole y Manuel. Y también un restaurante de Chamberí. Su carta es vegana, raíces andaluzas y gallegas, hecha con producto fresco y de proveedores artesanales.
Las verduras se compran en el mercado de Los Mostenses, las kombuchas y cerveza vegana están hechas en la sierra de Segovia (Fuzz y Veer) y las especias son de Black Pepper & Co.. Te lo explica El País Gastro en este artículo. | | | | | | |
| | Lee sin límites las historias que hacen periodismo | Accede a todo el contenido digital de EL PAÍS por solo 1€ el primer mes*. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | |
| Apúntate a otras newsletters
| © Ediciones El País, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre. | Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de Madrid. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa. | Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com. | Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS. | Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí. | | | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario