¿Tienes información sobre alguna noticia interesante? aliazon.comercialyventas@gmail.com

domingo, 21 de enero de 2024

⚔️ La batalla de Lepanto | Un Bártok coral | Una gran fotógrafa española

DEL 21 AL 27 ENE
Esta semana te invitamos a escuchar un concierto dedicado a la obra coral de Béla Bártok y a conocer mejor a la fotógrafa española que presiden la mítica agencia Magnum. Además, te proponemos una conversación con uno de nuestros mejores economistas, una conferencia sobre la batalla de Lepanto y dos nuevos capítulos de nuestra enciclopedia sonora de la música contemporánea. 

Si quieres acompañarnos y no has obtenido todavía una entrada, puedes acudir una hora antes del acto a la taquilla para obtenerla. Si no puedes, recuerda que casi todos nuestros actos se pueden seguir en directo por Canal March. Haz clic en el siguiente botón para ver la semana en un golpe de vista:
AHORA EN MADRID
NUEVO CICLO
Tres visiones de Béla Bártok

El personaje. Béla Bártok (1881-1945) fue un folclorista infatigable, un intérprete virtuoso y un innovador de la composición musical. Hijo de dos profesores, aprendió a tocar el piano con cinco años y ofreció su primer concierto con 11. Durante sus primeros años conoció ciudades austro-húngaras que hoy pertenecen a Rumanía, Eslovaquia o Ucrania, y esa juventud errante le convenció de la fraternidad de los pueblos. "Mi verdadero credo", como escribió en una conocida carta que se cita aquí

El ciclo. Este miércoles estrenamos un ciclo de tres conciertos que recorre distintos aspectos de la obra de este compositor. El programa del primer concierto, interpretado por el Coro de la Comunidad de Madrid, incluye obras corales de Bártok junto a las de colegas húngaros como Zoltán Kodaly, György Ligeti o Lajos Bárdos. El segundo alternará piezas compuestas por Bártok con melodías populares y el tercero se centrará en la obra pianística del compositor.

Si quieres conocer mejor a Bártok... te recomendamos estas notas al programa elaboradas por el pianista y musicólogo húngaro László Stachó. En este enlace del Canal March puedes encontrar la introducción que el periodista Rubén Amón hizo a este concierto que programamos en 2015. 

PERSPECTIVAS BARTOKIANAS
MIÉRCOLES 24 Y 31 DE ENERO, 
Y 7 DE FEBRERO, 18:30
EN LA MARCH DE PALMA
Una española al frente de Magnum

El personaje. La alicantina Cristina de Middel (1975) es una de las fotógrafas españolas más apreciadas en todo el mundo y la presidenta de la legendaria agencia Magnum. Se formó en Barcelona y Oklahoma, y vive en la ciudad brasileña de Salvador de Bahía. Ha trabajado como fotoperiodista para varios medios y ha publicado 14 libros de fotografía, entre ellos The Afronauts (2012), cuya historia puedes encontrar aquí. En este enlace puedes leer una entrevista con ella y aquí otra con algunas de sus fotos.

El evento. De Middel nos acompañará este martes en nuestra sede de Palma para conversar con el publicista Toni Segarra sobre su trayectoria y sobre su concepción de la creatividad. El evento forma parte de la serie Creativos en la que nos han acompañado personajes tan distintos como el cocinero Josean Alija, el cantaor Niño de Elche, el arquitecto Carlos García-Delgado o el matemático Enrique Gracián. Puedes conocer mejor a Segarra en esta entrevista de Antonio San José. 

SÍGUELO EN DIRECTO EN EL CANAL MARCH
UNA BATALLA MÍTICA
El triunfo cristiano de Lepanto

El acontecimiento. La batalla de Lepanto tuvo lugar el 7 de octubre de 1571. Enfrentó a la flota del Imperio Otomano con la llamada Liga Santa, una alianza que incluía al Papado, a las repúblicas de Génova y Venecia, al ducado de Saboya y a la monarquía hispánica de Felipe II. Hasta 200.000 personas combatieron en esta jornada decisiva. Entre ellos, Miguel de Cervantes, que quedó malherido y que la definió luego como "la más alta ocasión que vieron los tiempos". 

El evento. Lepanto será el asunto sobre el que girará la última sesión del ciclo que dedicamos a seis grandes batallas navales. El ponente será Manuel Rivero Rodríguez, catedrático de Historia Moderna de la Universidad Autónoma de Madrid, que nos ayudará a comprender mejor el verdadero alcance de esta batalla y a distinguir la realidad histórica de algunas de las leyendas que se han contado sobre lo que ocurrió. Aquí puedes ver las primeras cuatro sesiones del ciclo. 

LA CITA DE LA SEMANA
––
"Las principales preocupaciones de los jóvenes son el paro y la vivienda. Pero hay algo preocupante desde la pandemia: que su interés por la política se ha desplomado hasta 20 puntos" 

Pablo Simón, profesor de Ciencia Política de la Universidad Carlos III
MEMORIAS DE LA FUNDACIÓN
Un economista de prestigio

El personaje. El catedrático Vicente Salas Fumás (1951) es uno de los grandes expertos en el análisis económico de las empresas españolas. Sendas becas de la fundación le permitieron estudiar primero en ESADE en Barcelona y luego en la Universidad de Purdue, donde se doctoró antes de volver a España como profesor. Ha sido miembro de los órganos de gobierno del Banco de España y de los consejos asesores de FEDEA y de la Fundación BBVA. Ahora es investigador asociado de FUNCAS.  

El evento. Salas será entrevistado este lunes por el periodista Íñigo Alfonso sobre sus orígenes, sobre su trayectoria y sobre sus experiencias como becario de la Fundación Juan March. En este enlace puedes leer una entrevista reciente que le hizo Francesc Trillas para la revista Política y Prosa. Aquí puedes explorar una colección digital con imágenes, memorias y detalles biográficos de cientos de figuras de la ciencia y la cultura española que recibieron una de nuestras becas. 

PODCAST
Llorenç Barber. Este compositor, musicólogo y artista sonoro valenciano ha llevado sus Conciertos de Ciudad con campanas a más de 150 ciudades del mundo. Creador de la "música multifocal", comenzó su formación musical estudiando órgano, gregoriano y la obra de Johann Sebastian Bach. 19m58s
ESCUCHAR PODCAST
Francisco Guerrero. La aleatoriedad es la marca de este músico jienense, que en la eclosión de su breve pero intensa carrera se centra en los modelos científicos, sirviéndose de los ordenadores para sus necesidades creativas. Así compone sistemas de simulación fractal, técnica en la que es pionero. 18m56s
ESCUCHAR PODCAST
ESTA SEMANA EN MADRID

HASTA EL 10 MAR

DOMINGO 21 Y LUNES 22 ENE, 12:00
Jóvenes intérpretes 

LUNES 22 ENE, 18:30
Memorias de la Fundación
En diálogo con Íñigo Alfonso

MARTES 23 ENE, 18:30
Batallas navales de la Antigüedad a la Edad Moderna (V)
La batalla naval de La Rochela (1372)
Eduardo Aznar Vallejo

MIÉRCOLES 24 ENE,18:30
Perspectivas bartokianas (II)
El Bártok coral, en contexto
Coro de la Comunidad de Madrid
18:00 Luis Gago entrevista a Polo Vallejo

JUEVES 25 ENE,18:30
Batallas navales de la Antigüedad a la Edad Moderna (VI)
La batalla de Lepanto
Manuel Rivero Rodríguez

VIERNES 26 Y SÁBADO 27 ENE, 18:00
Cine de gangsters en el Hollywood 'Pre-Code' (IV)
'El enemigo público' (1931) de WIlliam Wellman
Presentada por Manuel Hidalgo

SÁBADO 27 ENE, 12:00
En el centro del salón: arpas históricas (II)
El arpa de Ariadna
Roberta Invernizzi y Margret Koell
ESTA SEMANA EN PALMA

MARTES 23 ENE, 19:00
Creativos, con Toni Segarra

HASTA EL 29 JUN
De nuestro museo hermano

HASTA EL 23 MAR
Chavis Mármol. Neotameme
ESTA SEMANA EN CUENCA

HASTA EL 28 ABR
Luis Muro. Contranatura

HASTA EL 11 FEB
Entrada libre y gratuita. Se puede reservar por anticipado. La mayor parte de nuestras actividades se pueden seguir en directo por Canal March y YouTube. Los conciertos de miércoles, también por Radio Clásica y RTVEPlay
Instagram    X   Facebook   Youtube    Medium

Darme de baja

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TODAS LAS ENTRADAS DIARIAS

HOY EN ANDORRA

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PORTADAS

RSS de noticias de portada

    NOTICIAS NACIONALES ESPAÑA

    HISTORIA

    Canal Historia // Diariocrítico.com

    SOCIEDAD

    CRÓNICA ROSA

    Noticias del Corazón // Diariocrítico.com

    LO MÁS LEÍDO

    Lo más leido de la semana // Diariocrítico.com

    CIENCIA

    LIBROS

    ECONOMÍA

    COMENTARIOS DE ECONOMÍA

    Comentarios de la Economía // Diariocrítico.com

    Noticias economicas | Diariocritico // Diariocrítico.com

    EMPRESAS

    BOLSAS

    TOROS

    SEGUROS

    VIDEOJUEGOS

    Videojuegos // Diariocrítico.com

    EDUCACIÓN

    Educación // Diariocrítico.com

    MEDIO AMBIENTE

    OPINIÓN

    Opinión y análisis // Diariocrítico.com

    RSS de noticias de opinion

    DEPORTES

    MOTOCICLISMO

    MOTOR

    Últimas noticias de motociclismo // Diariocrítico.com

    Noticias deportivas | Diariocritico // Diariocrítico.com

    BALONCESTO

    CICLISMO

    FÚTBOL

    Noticias de fútbol // Diariocrítico.com

    GOLF

    Últimas noticias de golf // Diariocrítico.com

    TENIS

    FÓRMULA 1

    OTROS DEPORTES

    MÚSICA

    ▷ La mejor de la música internacional y nacional, conciertos, cantantes, // Diariocrítico.com

    OCIO

    Noticias ocio | Diariocritico // Diariocrítico.com

    MASCOTAS

    HORÓSCOPO

    CINE

    Noticias de cine // Diariocrítico.com

    EMPRENDEDORES

    Pymes, emprendedores autónomos, Startups | Diariocritico // Diariocrítico.com

    COCINA Y GASTRONOMÍA

    TECNOLOGÍA

    Noticias recopiladas // Diariocrítico.com

    TELEVISIÓN

    Televisión // Diariocrítico.com