Grandes reportajes, personajes y entrevistas ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
2024 se acerca con grandes incógnitas, y en este número tratamos de arrojar luz sobre algunas de ellas. En una época turbulenta, con guerras en Gaza y Ucrania, unos 70 países celebrarán elecciones convocando a casi la mitad de la población mundial. Dos de estas citas preocupan especialmente por sus implicaciones geopolíticas: Estados Unidos —¿se presentará Trump?— y Taiwán. En España, en una atmósfera polarizada, los encuentros y desencuentros políticos estarán alimentados por el debate territorial, ese rompecabezas que nadie ha conseguido aún completar. En París, la banlieue se reivindica ante los fastos de los Juegos Olímpicos, mientras el avance de la inteligencia artificial presenta nuevos dilemas y la lucha contra las superbacterias se confirma como el gran reto sanitario. En el año en que por fin podría haber vacuna contra la malaria, en que Taylor Swift tocará en España y que se cumple el centenario de la muerte de Kafka, la duda es escapar del miedo o aprovecharlo para avanzar en positivo. | | | | | | |
|
| | Un peligro llamado Trump
| Entre la cárcel y la Casa Blanca; entre la campaña electoral y el banquillo—acusado de 91 delitos—, Donald Trump es el primer presidente estadounidense derrotado que vuelve a la carga. Su primer desafío para 2024, las primarias republicanas. Después, las elecciones presidenciales. | | | |
|
| | El debate territorial en España, un rompecabezas de nunca acabar
| Cómo organizar los territorios es la clave para la supervivencia del Gobierno de coalición. Un asunto que marcó el nacimiento de la Constitución de 1978 y provocó la crisis del ‘procés’, cuyas réplicas aún se hacen sentir. Pedro Sánchez tiene en el debate territorial su gran reto. | | | |
|
|
|
| Tenemos miedo... ¿o es sólo incertidumbre? | La novelista Andrea Genovart, de 30 años, y el pensador y escritor José Antonio Marina, de 84, dialogan sobre los temores y las dudas del presente y el futuro | | | |
| Superbacterias: la amenaza invisible
| Las resistencias a los antibióticos siguen al alza y, a falta de nuevos fármacos, los científicos llaman a reforzar la prevención y a hacer un uso racional de estos medicamentos | | | |
|
|
| | | Los domingos son para ponerse al día y la actualidad siempre tiene algo nuevo que contar. | Lee cada día todos los contenidos de EL PAÍS por solo 1 € el primer mes*. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | | Gracias por leernos | | Apúntate a otras newsletters
| © Ediciones El País, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de EL PAÍS Semanal. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa.
Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com.
Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS.
Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí. | | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario