Joaquín Manso, director de EL MUNDO, selecciona las noticias de mayor interés y las comenta para ti.
La creciente percepción de la inmigración como uno de los mayores motivos de preocupación para los españoles demuestra que no abordar los desafíos que plantea este fenómeno, imprescindible para nuestro crecimiento económico, solo da alas a la antipolítica. Nuestro país ha asistido esta semana a los preocupantes disturbios de Torre Pacheco, donde al menos un ciudadano marroquí dio una paliza a un vecino de 68 años. Al salvaje ataque lo han seguido inhumanos llamamientos a «cazar» inmigrantes. Ayer, un inmigrante que llegó en patera hace un mes a Lanzarote quemó viva a una menor de 17 años y la Policía organizó un gran despliegue ante el temor de incidentes similares. Nada permite descartar que sucesos como este vayan a repetirse. Ante ello, las autoridades están obligadas a dar una respuesta racional y firme. Como es evidente, los discursos que estigmatizan a una parte de la ciudadanía deben ser condenados sin matices. Pero, al mismo tiempo, negar los problemas de integración y convivencia que pueden producirse y acusar de racista a cualquiera que pretenda abrir el debate es tremendamente irresponsable. Gestionar los flujos migratorios en busca de una inmigración legal y ordenada requiere realismo y voluntad política. | | Chivite pagará nueve millones extra a la empresa de Cerdán por la megaobra del túnel de Belate Las compañías y el Gobierno navarro se acusan mutuamente de solicitar el aumento de gasto en una obra "repleta de irregularidades" según el propio secretario de la mesa de adjudicación | | | | | El miedo de la primera generación inmigrante que encontró futuro en Torre Pacheco: "Ha llegado gente más violenta, irrespetuosa. Son muy pocos, pero hay que actuar con ellos" Torre Pacheco, donde los incidentes acabaron monopolizados por personajes ajenos al municipio, siempre ha presumido de convivencia. Pero hay retos: incremento de la inseguridad, segregación escolar... | | | | | La Policía blinda Las Palmas ante "posibles altercados" tras abrasar un joven con orden de expulsión a una menor tutelada El ataque de un chico de origen marroquí moviliza a las unidades especiales en un plan que contempla un despliegue constante hasta el próximo domingo | | | | | El Gobierno se expone a otro fracaso con el catalán en la UE: "Sería la primera vez que una lengua regional se acepta como oficial" Fuentes diplomáticas constatan que se sigue sin tener la unanimidad que se precisa para que la medida salga adelante en la votación de mañana. "Nuestra posición no ha cambiado", afirman | | | | | Alexia Putellas: "Aprendí a crecer en los momentos malos, de depresión, incluso tóxicos" "Exprimirte en cada entrenamiento, si aprendes a disfrutarlo, es una droga", cuenta a EL MUNDO la doble ganadora del Balón de Oro. | | | | |
Publicidad | | | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario