¿Tienes información sobre alguna noticia interesante? aliazon.comercialyventas@gmail.com
jueves, 3 de abril de 2025
El día en cinco impactos - El Debate
3 de abril de 2025
Querido lector: No podemos negar que Donald Trump ha cambiado el ritmo de la economía mundial. Ya veremos en el futuro si para bien o para mal, aunque hoy no nos guste en exceso la decisión que tomó ayer el presidente de Estados Unidos. Volver a imponer aranceles a casi todos los países del mundo es una medida de 50 años atrás que provocará que todos los productos se acaben encareciendo, tanto los propios como los de otros países. El líder republicano pretende defender así la producción estadounidense, pero ¿a qué precio? Ahora te cuento todo esto y el resto de cosas que han pasado hoy.
El inicio de la guerra comercial ya tiene fecha oficial: 2 de abril de 2025. Donald Trump anunció ayer aranceles para más de medio mundo, lo que encarecerá unos precios que todavía sufren el impacto de las dos guerras que todavía continúan abiertas. En lo que respecta a España, salvo acuerdo entre los países, tocará pagar un 20 % más por los productos americanos.
La decisión tomada por Donald Trump va a hacer daño (y mucho) a la economía española. Ante eso, el presidente del Gobierno ha anunciado que movilizará 14.100 millones de euros en ayudas para relanzar los sectores afectados. El problema es que parte del dinero ya se había anunciado antes de la llegada de los aranceles y que otra parte habrá que devolverla, así que mucha ayuda... mucha ayuda no será.
Había quien ponía en duda las pruebas aportadas por Aldama, pero los investigadores empiezan a darle veracidad. Eso sí, desde el Gobierno hablarán de bulos, de trampas y de mil historias por tal de echar balones fuera.
Ya sabemos que Miguel Ángel Revilla no se caracteriza precisamente por su prudencia y que le gusta demasiado hablar. Tanto que se le fue la lengua al hablar del Rey Juan Carlos y le ha caído una demanda que no esperaba. Ahora le llama «corrupto», pero podría haber buscado antes ejemplaridad dentro de su propio Gobierno.
Parece un culebrón, pero es una historia real y preocupante para nuestra sociedad. Hasta qué punto exprime el Gobierno a las empresas españolas para que una compañía histórica como Sargadelos se vea obligada a cerrar después de más de 100 años. Se había filtrado que se mantendría abierta, pero la compañía confirma su adiós.
Hasta aquí llega el día. Mañana más, como siempre, a la misma hora y en el mismo sitio. Mientras, sigue al tanto de todo lo que ocurre en nuestra web, porque en cualquier momento puede saltar una última hora y te la estaremos contando. Que pases una buena noche.
Esta newsletter no se genera de forma automática, ha sido confeccionada para los lectores de El Debate por:
No hay comentarios:
Publicar un comentario