Abstracto
Este artículo examina el camino de Ucrania hacia la integración a la Unión Europea, centrándose en las perspectivas y los desafíos que tiene por delante. El deseo de Ucrania de ser miembro de la UE representa no sólo un cambio estratégico, sino también una transformación compleja que requiere reformas significativas en la gobernanza, la economía y la seguridad. El artículo explora los desafíos políticos, como la adaptación de los sistemas jurídicos y administrativos de Ucrania a las normas de la UE. También analiza las disparidades económicas entre Ucrania y las naciones de la UE, haciendo hincapié en la necesidad de estabilización económica y crecimiento para superar estas brechas y garantizar la resiliencia a largo plazo. Además, la guerra causada por la agresión rusa plantea graves problemas de seguridad, lo que requiere una fuerte cooperación internacional para lograr la estabilidad. Por lo tanto, el propósito del estudio es examinar y evaluar críticamente el camino de Ucrania hacia la membresía a la Unión Europea, prestando especial atención a las posibles oportunidades y obstáculos que tiene por delante. Al analizar los esfuerzos de Ucrania por cumplir las normas de la UE, implementar reformas políticas y económicas y alinearse con los valores europeos, el artículo pretende arrojar luz sobre el progreso que ha logrado Ucrania en su camino hacia la integración.
En este artículo se analiza que, a pesar de estos desafíos, los beneficios potenciales de la integración a la UE para Ucrania son sustanciales. Unos vínculos más estrechos con la UE pueden fomentar el crecimiento económico, atraer inversión extranjera y ampliar las oportunidades comerciales, aspectos fundamentales para la recuperación de Ucrania tras la guerra. Además, el marco de la UE puede apoyar la estabilidad política y promover reformas de gobernanza, esenciales para el desarrollo democrático de Ucrania. La membresía también podría aumentar la influencia de la UE en Europa del Este, contribuyendo a la estabilidad regional y fortaleciendo la unidad europea.
Este artículo analiza tanto los obstáculos como las oportunidades y ofrece una visión equilibrada del proceso de integración de Ucrania, destacando que, si bien el camino es difícil, las posibles recompensas hacen que valga la pena tanto para Ucrania como para la UE. El estudio subraya que un enfoque comprometido y colaborativo puede ayudar a transformar la visión de Ucrania de la pertenencia a la UE en una realidad, contribuyendo en última instancia a una mayor estabilidad y prosperidad en Europa.
Financiación: El artículo fue escrito en el marco del proyecto internacional Erasmus+ Jean Monnet ‘Implementación de los valores europeos como base de la democracia en Ucrania’ (EVADEM – 101085843 – ERASMUS-JMO-2022-MODULE).
Referencias
Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y sus Estados miembros, por una parte, y Ucrania, por otra (2023). Diario Oficial de la Unión Europea. Recuperado de https://cutt.ly/7eCwF31A
Baas, T. y Brucker, H. (2011). Ampliación de la UE hacia el Este: los beneficios de la integración y la libre circulación de trabajadores, Informe CESifo DICE, 2, 44-51.
Unión de mercados de capitales y mercados financieros (Nd). Comisión Europea. Negocios, Economía, Euro. Recuperado de https://cutt.ly/geCwGecr
EDF / Desarrollar las capacidades de defensa del futuro (2024). Comisión Europea. Industria de Defensa y Espacio. Recuperado de https://cutt.ly/VeCwGdva
Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) (2020). Comisión Europea. Recuperado de https://cutt.ly/5eCwGxAs
Solidaridad de la UE con Ucrania (2024). Comisión Europea. Recuperado de https://cutt.ly/8eCwGUWW
Gorodnichenko, Y., Sologoub, I. y Weder di Mauro, B. (Eds.) (2022). Reconstruir Ucrania: principios y políticas. Londres: Centro de Investigación de Política Económica. Recuperado de https://cutt.ly/8eCwGZXH
Gorodnichenko, Y. y Stepanchuk, S. (Eds.) (2023). El camino de Ucrania hacia la recuperación. Reino Unido: Universities UK. Recuperado de https://cutt.ly/4eCwG1gE
Autoridad de preparación y respuesta ante emergencias sanitarias (Nd). Comisión Europea. Recuperado de https://cutt.ly/6eCwG8Ow
Ley de Ucrania 'Sobre la prevención de amenazas a la seguridad nacional asociadas con la influencia excesiva de personas que tienen un peso económico y político significativo en la vida pública (oligarcas)' (2023). Rada Suprema de Ucrania. Obtenido de https://cutt.ly/OeCwHu5A // Закон України «Про запобігання загрозам національній безпеці, пов'язаним із надмірним впливом осіб, які мають значну економічну та політичну вагу в суспільному житті (олігархів)» (2023). Верховна Рада України. Obtenido de https://cutt.ly/OeCwHu5A
Matviishyn, Y. y Vershyhora, Y. (2022). Perspectivas de la utilización de asociaciones entre el sector público y el privado para la reconstrucción de Ucrania en el período de posguerra. Gobernanza democrática, 30 (2), 29-43. DOI: 10.23939/dg2022.02.029
Cooperación Estructurada Permanente (PESCO). Recuperado de https://www.pesco.europa.eu/about/
Plan de acción prioritario para mejorar la aplicación de la ZLCAP entre la UE y Ucrania en 2023-2024 (2022). Comisión Europea. Recuperado de https://cutt.ly/heCwJetI
Estrategia para los Balcanes Occidentales: la UE establece nuevas iniciativas emblemáticas y apoyo para la región impulsada por las reformas (2018). Comisión Europea. Recuperado de https://cutt.ly/geCwHgom
Juntos somos más fuertes: desafíos presentes y futuros en el camino de Ucrania hacia la integración en la UE (2023). Centro de Estrategia Económica. Recuperado de https://cutt.ly/9eCwHc5L
El pilar europeo de derechos sociales (Nd). Comisión Europea. Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión. Recuperado de https://cutt.ly/OeCwHY47
Ucrania: la Comisión propone un nuevo mecanismo de hasta 50 000 millones de euros para el período 2024-2027 (27 de junio de 2023). Comisión Europea. Sala de prensa. Recuperado de https://cutt.ly/neCwHGi9
¿Qué es la Unión Económica y Monetaria (UEM)? (Nd). Comisión Europea. Recuperado de https://cutt.ly/eeCwHXOp
No hay comentarios:
Publicar un comentario