¿Tienes información sobre alguna noticia interesante? aliazon.comercialyventas@gmail.com

martes, 11 de febrero de 2025

Ecuador va a la segunda vuelta

El país sudamericano decide su futuro en abril. Además: los aranceles al acero de Trump y un debate sobre "Emilia Pérez".
El Times

11 de febrero de 2025

Es martes y no hay tiempo que perder. Esta es la edición exprés de nuestro boletín.

Ecuador acudió a las urnas el domingo para votar en una elección de primera vuelta. Tras los comicios, los dos candidatos que lideran volverán a enfrentarse por la presidencia a mediados de abril: Daniel Noboa, actual mandatario, y Luisa González, candidata de la izquierda para remplazarlo en el mayor cargo del país.

Un equipo de reporteros del Times estuvo reportando sobre la jornada electoral, entre ellos Genevieve Glatsky, periodista radicada en Colombia que fue a Ecuador para la cobertura. Contacté a Genevieve para que nos contara un poco más de los comicios.

Estuviste en Quito para cubrir las elecciones presidenciales. ¿Cómo se vivió el ambiente en la capital?

En Quito, la atmósfera era muy favorable a Noboa. Una parte clave de su estrategia de campaña ha sido distribuir unas figuras de cartón en las que aparece vestido con distintos atuendos y ha resultado ser una tendencia viral. Estaban por toda la ciudad.

Una multitud con gorras y camisetas moradas agita banderas y lleva recortes de tamaño natural del presidente ecuatoriano cerca de una fuente.
Simpatizantes sostienen recortes de cartón del presidente Daniel Noboa durante un mitin de campaña el miércoles en Quito, Ecuador. Johanna Alarcón para The New York Times

Algunos analistas habían previsto que Noboa, en el cargo desde noviembre de 2023, ganaría un segundo mandato en primera vuelta. ¿Qué sucedió?

Las encuestas anticipaban que Noboa ganaría por un amplio margen, algunas indicaban que era probable que obtuviera suficientes votos para evitar una segunda vuelta. Pero la contienda terminó siendo increíblemente reñida y ganó por apenas un punto porcentual, por lo que tendrá que ir al balotaje.

Con Noboa, Ecuador ha estado viviendo circunstancias muy difíciles. Sin embargo, el joven presidente sigue siendo muy apreciado. ¿Cómo podemos comprender este fenómeno?

Sí, a pesar de que su victoria no ha sido tan contundente como se preveía, sigue siendo un presidente muy popular, teniendo en cuenta que el país se enfrenta a altos niveles de violencia y desempleo. También ha protagonizado varios escándalos y ha tomado muchas medidas que, según los expertos, exceden su autoridad presidencial y amenazan el Estado de derecho. Parece que gran parte de eso se debe a su capacidad para proyectar una imagen de juventud, vigor y éxito. Debido a su corto mandato, muchos de sus partidarios no lo culpan de los problemas del país, sino que dicen que solo necesita más tiempo.

También ha adoptado un enfoque de línea dura frente a la violencia del país relacionada con el narcotráfico. Ha puesto al ejército en las calles y en las cárceles. Ha sido un enfoque polarizador, pero está claro que muchos votantes están a favor de él.

¿Qué sigue luego de la primera vuelta?

Habrá una segunda vuelta el 13 de abril y Noboa se enfrentará a Luisa González. Ella está estrechamente vinculada al poderoso expresidente Rafael Correa, quien ocupó el cargo entre 2007 y 2017. Correa era liberal en lo económico y conservador en lo social. Fue presidente durante una época de poca violencia y una economía fuerte que muchos ecuatorianos añoran, pero también tenía un lado autoritario y fue condenado por corrupción.

Una persona con una camiseta blanca con la imagen de una mujer en la espalda está de pie delante de un gran cartel con la imagen de la misma mujer.
González, la candidata de izquierda elegida por el expresidente Rafael Correa, es la principal contrincante de Noboa. Johanna Alarcón para The New York Times

¿Puedes compartirnos algo de tu libreta de reportera que se te haya quedado muy grabado en estos días?

Le pregunté a muchos votantes sobre las críticas de que Noboa no respeta el Estado de derecho y me pareció interesante que no les preocupara. Piensan que es necesario romper las reglas para lograr cosas. Ese parece ser el hilo conductor entre Noboa y Correa: ambos tienen una vena autoritaria.

¿Hay algo que te gustaría saber de nuestros lectores ecuatorianos de El Times?

Si te ha afectado personalmente el aumento de la violencia en Ecuador y la respuesta de Noboa al respecto, me interesaría conocer tu experiencia y saber cómo influye en tu razonamiento para votar.

Si alguien te reenvió este correo, puedes hacer clic aquí para recibirlo directo en tu buzón.

NOTICIAS INTERNACIONALES

Una hilera de vehículos policiales en una carretera de Francia.

Dimitar Dilkoff/Agence France-Presse — Getty Images

Gisèle Pelicot podría no ser la primera víctima de su marido, según la policía

Dominique Pelicot fue condenado por drogar a su esposa e invitar a desconocidos a violarla. La policía dice que sus delitos pueden haber empezado mucho antes.

By Ségolène Le Stradic

Cinco mujeres jóvenes detrás de la barandilla de una escalera.

Jack Guez/Agence France-Presse — Getty Images

'Papá, volví viva'. Los rehenes israelíes empiezan a revelar detalles de su calvario

Los rehenes liberados antes del intercambio del sábado han expresado alivio y alegría, pero también se van filtrando descripciones del tormento que padecieron.

By Isabel Kershner

A young hippo stands in a zoo enclosure, its mouth agape.

Lauren DeCicca for The New York Times

desde Tailandia

Moo Deng, la bebé hipopótamo, sigue siendo una estrella

Es la mayor celebridad de Tailandia, atrae a un sinfín de admiradores y apenas tiene 6 meses. ¿Cómo explicar su encanto?

By Hannah Beech and Muktita Suhartono

AMÉRICA LATINA

Article Image

El gobierno de Nicolás Maduro es acusado de una nueva y sombría táctica

El descubrimiento del cadáver de Ronald Ojeda en Chile ha suscitado nuevos temores sobre hasta dónde llegará el presidente Nicolás Maduro para mantener su dominio sobre Venezuela.

By Jack Nicas, Pascale Bonnefoy and John Bartlett

A bus lying upside down on a hill covered in foliage. People in helmets stand around the bus.

Cristina Chiquin/Reuters

Un autobús cae a un barranco en Ciudad de Guatemala y al menos 53 personas mueren

El autobús chocó con otros vehículos en un puente importante de la capital guatemalteca y cayó por un barranco en la madrugada del lunes.

By Jody García and Maria Abi-Habib

Detalle de un mural de Philip Guston-Reuben Kadish,

vía The Estate of Philip Guston and Hauser & Wirth

Un mural contra el fascismo de Philip Guston es restaurado en México

En 1934, dos jóvenes artistas viajaron de Los Ángeles a México en un auto destartalado para crear una poderosa obra de arte sobre la represión. Después cayó en el olvido.

By Victoria Burnett

OPINIÓN

Una ilustración fotográfica del presidente Trump sosteniendo una carpeta abierta con páginas que muestran absurdas líneas rojas garabateadas que apuntan en distintas direcciones.

Illustration by Sam Whitney/The New York Times

El Comité Editorial

Este no es el momento para desconectarse

Estados Unidos se enfrenta a una nueva realidad, y exige sabiduría, resistencia y valentía. Debemos estar a la altura del momento.

By El Comité Editorial

QUÉ PASA EN ESTADOS UNIDOS

Decenas de monedas de 1 centavo apiladas unas sobre otras.

Stephen Hilger/Bloomberg News

Trump pide al Tesoro que se dejen de acuñar monedas de 1 centavo

¿Puede hacerlo? No está claro. Pero el presidente de EE. UU. tiene razón cuando dice que las monedas de 1 centavo "nos cuestan literalmente más de 2 centavos".

By Yan Zhuang and Erica L. Green

Vista aérea de pilas de alambres de metal enrollados separados por un largo pasillo en el que caminan dos personas.

Agence France-Presse — Getty Images

Trump retoma los aranceles al acero y aluminio

El arancel del 25 por ciento que propone el presidente es casi idéntico a una medida de su primer mandato. Los economistas y los gobiernos extranjeros saben lo que vendrá después.

By Ana Swanson

Article Image

Doug Mills/The New York Times

Una ciudad de tiendas de campaña está surgiendo en Guantánamo

Estas son las primeras imágenes independientes de la operación para migrantes que el gobierno de Trump ha iniciado en la base naval.

By Doug Mills and Carol Rosenberg

Article Image

La expansión en Guantánamo para la detención de migrantes, en imágenes

Los documentos y las imágenes por satélite muestran el grado de preparación que se está produciendo en la base militar para recibir a migrantes desde Estados Unidos.

Por Allison McCann, Christoph Koettl and Carol Rosenberg

CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

Kendrick Lamar, in a varsity jacket and jeans, surrounded by dancers in red, white and blue forming the shape of the American flag.

Doug Mills/The New York Times

Reseña

Kendrick Lamar utiliza el medio tiempo del Super Bowl para saldar una venganza

El primer rapero en encabezar en solitario el mayor escenario de la NFL hizo de su canción sobre Drake, "Not Like Us", la pieza central de su actuación.

By Jon Caramanica

Una mujer sentada en un restaurante, con lágrimas en los ojos.

Alile Onawale/Sony Pictures Classics

Selección de la crítica

Reseña de 'Aún estoy aquí': cuando la política invade un hogar feliz

Es la historia de una mujer que creará una vida para sus hijos a pesar de la inmensa represión y también se esforzará por cambiar el mundo.

By Alissa Wilkinson

Joan Didion aparece en un retrato con gafas de sol y mirando directamente a la cámara.

Fred R. Conrad/The New York Times

Un diario de Joan Didion de hace 25 años revela una faceta inédita suya

Los textos, escritos tras una serie de reuniones con su psiquiatra, forman un relato que se siente más íntimo y franco que todo lo que se ha publicado antes de la autora.

By Alexandra Alter

Asunto de debate: 'Emilia Pérez'

La multinominada película musical Emilia Pérez sigue causando debate, en particular por las reacciones negativas hacia varios comentarios hechos en redes sociales por Karla Sofía Gascón, una de sus protagonistas.

Nuestra colega Nicole Sperling, de la sección de negocios, reportó ayer que Netflix intenta seguir en la contienda por el Oscar y que ha tomado medidas para salvar las oportunidades que tiene de recibir galardones.

Karla Sofía Gascón, con un vestido negro sin hombros, de pie junto a sus coprotagonistas y otras personas involucradas en la película, delante de una pared negra con un cartel que dice Emilia Pérez.
Gascón, cuarta por la izquierda, con coprotagonistas y ejecutivos de Netflix en octubre. La empresa ha retirado recientemente a Gascón de las vallas publicitarias de Los Ángeles en las que aparecía sola. Amy Sussman/Getty Images

"Netflix sigue gastando dinero en sus otras estrellas de Emilia Pérez y en su director, pero la empresa no se ofreció a pagar los vuelos de Gascón para este pasado fin de semana, dijeron tres personas con conocimiento de la decisión", reportó Sperling.

Nuestros lectores han vertido algunas opiniones sobre la película y sus polémicas en la sección de comentarios. He aquí algunas de ellas, editadas ligeramente por claridad y extensión:

  • "Pienso que estigmatizar a alguien por algún comentario, aunque sea homofóbico, es contradictorio porque entonces estamos haciendo exactamente aquello que estamos criticando. Es decir, prejuzgar. Podemos diferir y distanciarnos del comentario, pero no de quién lo dice". —Leonel Castro, Venezuela.
  • "He visto la película. Me pareció muy interesante y actual. Su musicalización me sorprendió al principio; mas luego la encontré agradable, por distender pasajes con demasiada carga dramática y emotiva. No comparto en absoluto las críticas que leí en varios periódicos. Tanto Zoe Saldaña como Karla Sofía Gascón me parecieron geniales en sus respectivos papeles. Creo que se merecen el Óscar". —Julio Alberto Carreras, Santiago del Estero, Argentina.

Patricia Nieto produce y edita este boletín.

P. D.: He aquí otro consejo de bienestar respaldado por los expertos, esta vez de la neurocientífica Lisa Mosconi: "Cuando siento la mente nublada, aplico la regla 10-10-10: cada 10 minutos, toma un descanso de 10 segundos para mirar algo que esté a 10 pies (3 metros) de distancia".

Si te gustó este boletín, compártelo con tus amigos, colegas y seres queridos (y no tan queridos). Y por favor, cuéntanos qué te parece.

Una selección semanal de historias en español que no encontrarás en ningún otro sitio, con eñes y acentos.

El Times

Una selección semanal de historias en español que no encontrarás en ningún otro sitio, con eñes y acentos.

Recíbelo en tu bandeja de entrada

¿Necesitas ayuda? Consulta nuestra página de Ayuda para el boletín o contáctanos.

Recibiste este correo electrónico porque te registraste en el boletín El Times de The New York Times.

Si quieres dejar de recibir El Times, cancela tu suscripción. Para dejar de recibir otros mensajes promocionales de The New York Times, administra tus preferencias de correo electrónico. Para no recibir las actualizaciones y ofertas enviados por The Athletic, envía una solicitud.

Suscríbete al NYT

Síguenos:

facebookwhatsapp

Cambia tu correo electrónicoPolítica de privacidadContáctanosAvisos para California

LiveIntent LogoAdChoices Logo

The New York Times Company. 620 Eighth Avenue New York, NY 10018

No hay comentarios:

Publicar un comentario

HOY EN ANDORRA

Bondia - Diari digital gratuït d'Andorra

Diari d'Andorra

El Periòdic d'Andorra

ÚLTIMAS NOTICIAS

Últimas noticias // Diariocrítico.com

RSS de noticias de ultima-hora

PORTADAS

RSS de noticias de portada

NOTICIAS NACIONALES ESPAÑA

Noticias nacionales | Diariocritico // Diariocrítico.com

HISTORIA

Canal Historia // Diariocrítico.com

SOCIEDAD

CRÓNICA ROSA

Noticias del Corazón // Diariocrítico.com

LO MÁS LEÍDO

Lo más leido de la semana // Diariocrítico.com

CIENCIA

LIBROS

ECONOMÍA

RSS de noticias de economia

COMENTARIOS DE ECONOMÍA

Comentarios de la Economía // Diariocrítico.com

Noticias economicas | Diariocritico // Diariocrítico.com

EMPRESAS

BOLSAS

TOROS

Toros, toda la información taurina // Diariocrítico.com

SEGUROS

VIDEOJUEGOS

Videojuegos // Diariocrítico.com

EDUCACIÓN

Educación // Diariocrítico.com

MEDIO AMBIENTE

OPINIÓN

Opinión y análisis // Diariocrítico.com

RSS de noticias de opinion

DEPORTES

MOTOCICLISMO

MOTOR

Últimas noticias de motociclismo // Diariocrítico.com

Noticias deportivas | Diariocritico // Diariocrítico.com

BALONCESTO

CICLISMO

FÚTBOL

Noticias de fútbol // Diariocrítico.com

GOLF

Últimas noticias de golf // Diariocrítico.com

TENIS

FÓRMULA 1

OTROS DEPORTES

MÚSICA

▷ La mejor de la música internacional y nacional, conciertos, cantantes, // Diariocrítico.com

OCIO

Noticias ocio | Diariocritico // Diariocrítico.com

MASCOTAS

HORÓSCOPO

CINE

Noticias de cine // Diariocrítico.com

EMPRENDEDORES

emprendedores, autonomos emprendimiento empresas empresarios // Diariocrítico.com

Pymes, emprendedores autónomos, Startups | Diariocritico // Diariocrítico.com

COCINA Y GASTRONOMÍA

TECNOLOGÍA

Noticias recopiladas // Diariocrítico.com

TELEVISIÓN

Televisión // Diariocrítico.com