Es martes y no hay tiempo que perder. Esta es la edición exprés de nuestro boletín.
Ecuador acudió a las urnas el domingo para votar en una elección de primera vuelta. Tras los comicios, los dos candidatos que lideran volverán a enfrentarse por la presidencia a mediados de abril: Daniel Noboa, actual mandatario, y Luisa González, candidata de la izquierda para remplazarlo en el mayor cargo del país. Un equipo de reporteros del Times estuvo reportando sobre la jornada electoral, entre ellos Genevieve Glatsky, periodista radicada en Colombia que fue a Ecuador para la cobertura. Contacté a Genevieve para que nos contara un poco más de los comicios. Estuviste en Quito para cubrir las elecciones presidenciales. ¿Cómo se vivió el ambiente en la capital? En Quito, la atmósfera era muy favorable a Noboa. Una parte clave de su estrategia de campaña ha sido distribuir unas figuras de cartón en las que aparece vestido con distintos atuendos y ha resultado ser una tendencia viral. Estaban por toda la ciudad.
Algunos analistas habían previsto que Noboa, en el cargo desde noviembre de 2023, ganaría un segundo mandato en primera vuelta. ¿Qué sucedió? Las encuestas anticipaban que Noboa ganaría por un amplio margen, algunas indicaban que era probable que obtuviera suficientes votos para evitar una segunda vuelta. Pero la contienda terminó siendo increíblemente reñida y ganó por apenas un punto porcentual, por lo que tendrá que ir al balotaje. Con Noboa, Ecuador ha estado viviendo circunstancias muy difíciles. Sin embargo, el joven presidente sigue siendo muy apreciado. ¿Cómo podemos comprender este fenómeno? Sí, a pesar de que su victoria no ha sido tan contundente como se preveía, sigue siendo un presidente muy popular, teniendo en cuenta que el país se enfrenta a altos niveles de violencia y desempleo. También ha protagonizado varios escándalos y ha tomado muchas medidas que, según los expertos, exceden su autoridad presidencial y amenazan el Estado de derecho. Parece que gran parte de eso se debe a su capacidad para proyectar una imagen de juventud, vigor y éxito. Debido a su corto mandato, muchos de sus partidarios no lo culpan de los problemas del país, sino que dicen que solo necesita más tiempo. También ha adoptado un enfoque de línea dura frente a la violencia del país relacionada con el narcotráfico. Ha puesto al ejército en las calles y en las cárceles. Ha sido un enfoque polarizador, pero está claro que muchos votantes están a favor de él. ¿Qué sigue luego de la primera vuelta? Habrá una segunda vuelta el 13 de abril y Noboa se enfrentará a Luisa González. Ella está estrechamente vinculada al poderoso expresidente Rafael Correa, quien ocupó el cargo entre 2007 y 2017. Correa era liberal en lo económico y conservador en lo social. Fue presidente durante una época de poca violencia y una economía fuerte que muchos ecuatorianos añoran, pero también tenía un lado autoritario y fue condenado por corrupción.
¿Puedes compartirnos algo de tu libreta de reportera que se te haya quedado muy grabado en estos días? Le pregunté a muchos votantes sobre las críticas de que Noboa no respeta el Estado de derecho y me pareció interesante que no les preocupara. Piensan que es necesario romper las reglas para lograr cosas. Ese parece ser el hilo conductor entre Noboa y Correa: ambos tienen una vena autoritaria. ¿Hay algo que te gustaría saber de nuestros lectores ecuatorianos de El Times? Si te ha afectado personalmente el aumento de la violencia en Ecuador y la respuesta de Noboa al respecto, me interesaría conocer tu experiencia y saber cómo influye en tu razonamiento para votar. Si alguien te reenvió este correo, puedes hacer clic aquí para recibirlo directo en tu buzón.
Asunto de debate: 'Emilia Pérez'La multinominada película musical Emilia Pérez sigue causando debate, en particular por las reacciones negativas hacia varios comentarios hechos en redes sociales por Karla Sofía Gascón, una de sus protagonistas. Nuestra colega Nicole Sperling, de la sección de negocios, reportó ayer que Netflix intenta seguir en la contienda por el Oscar y que ha tomado medidas para salvar las oportunidades que tiene de recibir galardones.
"Netflix sigue gastando dinero en sus otras estrellas de Emilia Pérez y en su director, pero la empresa no se ofreció a pagar los vuelos de Gascón para este pasado fin de semana, dijeron tres personas con conocimiento de la decisión", reportó Sperling. Nuestros lectores han vertido algunas opiniones sobre la película y sus polémicas en la sección de comentarios. He aquí algunas de ellas, editadas ligeramente por claridad y extensión:
—Patricia Nieto produce y edita este boletín. P. D.: He aquí otro consejo de bienestar respaldado por los expertos, esta vez de la neurocientífica Lisa Mosconi: "Cuando siento la mente nublada, aplico la regla 10-10-10: cada 10 minutos, toma un descanso de 10 segundos para mirar algo que esté a 10 pies (3 metros) de distancia". Si te gustó este boletín, compártelo con tus amigos, colegas y seres queridos (y no tan queridos). Y por favor, cuéntanos qué te parece.
|
EL PERIÓDICO DE LOS PERIÓDICOS. SOMOS NOTICIAS. Para publicar, contactar: aliazon.comercialyventas@gmail.com
Páginas
- Inicio
- NACIONAL ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- PORTADAS
- POLÍTICA
- SOCIEDAD
- SECCIONES
- ARTÍCULOS
- ECONOMÍA
- CULTURA
- NOTICIAS TURISMO
- PERIODISTAS
- REVISTAS
- NOTICIERO
- HEMEROTECAS
- REDES SOCIALES
- EVENTOS
- CLIMA
- PUBLICIDAD
- MENÚ
- COMUNICADOS DE PRENSA
- BOLETINES INFORMATIVOS
- MUNDO RURAL
- FEMINISMO
- GASTRONOMÍA
- EMPRESAS
- EL TIEMPO
- RADIO Y TELEVISIÓN
- CIENCIA
- MOTOR
- CONSUMO
- EDUCACIÓN
- TOROS
- OPINIÓN
- BLOGS
- ELECCIONES
- PODCASTS
- PASATIEMPOS
- NEWSLETTERS
- EMPLEO
- SERVICIOS
- SALUD
- ARTE
- BELLEZA
- LIBROS
- NEGOCIOS
- MEDIO AMBIENTE
- TECNOLOGÍA
- LOTERÍAS Y JUEGOS
- MODA
- OTROS
- HORÓSCOPO
¿Tienes información sobre alguna noticia interesante? aliazon.comercialyventas@gmail.com
martes, 11 de febrero de 2025
Ecuador va a la segunda vuelta
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ROPA Y COMPLEMENTOS ALIAZON
ROPA Y COMPLEMENTOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario