Las mejores Lecturas XL de la semana
| Sábado, 11 enero de 2025 | |
|
|
Por José María Robles |
El recorrido de esta semana empieza y acaba en Sevilla. El divulgador de Filosofía Eduardo Infante se define en la solapa de su nuevo libro como bético. «Y eso tiene también su interés ético, porque el famoso 'manque pierda' es una idea ética. No significa resignación a la derrota como se interpreta a veces, significa dignidad en la derrota». Hasta la localidad de Coria del Río, a media hora en coche de la capital andaluza, llega ya la cocaína por vía fluvial. Viajamos también a Japón para conocer sus juguetes-fetiche, a la convulsa Venezuela, a las Navidades pasadas, a las tripas de la industria española de los superdrones y al cerebro de las orcas, que hacen duelo cuando pierden una cría. | | | El gurú superventas de la filosofía de calle: "Estamos enfermos de felicidad, con nuestro estilo de vida no sabemos vivir bien" El divulgador de Filosofía con más lectores publica 'Ética en la calle', un ensayo que llama a vivir en la dignidad de la reflexión. "La pregunta no es cómo ser feliz, sino cómo ser digno de la felicidad", dice. Un reportaje de Luis Alemany | | | | | Las muñecas del amor y el 'streamer' español que vende la otra cara del Japón idealizado: "Puedo conseguir cualquier cosa que el cliente me pida" El catalán Jordi Chaparro viajó hasta Asia para adentrarse en la industria de los videojuegos. Ahora su canal de Twitch se ha convertido en una especie de tienda de productos raros que sólo se encuentran en Japón. Por Lucas de la Cal | | | | | ¿Son capaces de entender la muerte los animales? "El canibalismo y la necrofilia también son formas de duelo" En 'La zarigüeya de Schrödinger', la filósofa Susana Monsó estudia cómo se comportan diversas especies ante la muerte. "Es paradójico que el ser humano sea el animal que mejor la comprende, pero el que peor la lleva". Por Andrés Seoane | | | | | El 'Edu' que se hizo famoso felicitando la Navidad: "Me subía a un vuelo y el piloto me llamaba y me sentaba en la cabina" Es Enrique Espinosa (34), aunque para toda España es 'Edu', el de "feliz Navidad". Con siete años protagonizó una histórica campaña publicitaria de la telefónica Airtel que le convirtió en el niño más famoso de todo el país a finales de los años 90. Hoy tiene una empresa de marketing. Una entrevista de Guillermo del Palacio | | | | | Así se construye un superdrón (y antidrón) español: puede transportar misiles, seis horas de autonomía de vuelo... Se entrega finalmente el H004 al Ministerio de Defensa. Posee sensores que registran 2,5 millones de puntos por segundo, neutralizar otros drones y mucho más. Entramos a su factoría, camuflada entre la fiesta de Barcelona. Por Martín Mucha | | | | | Así se pudrió la democracia en Venezuela: "Nicolás Maduro perdió las elecciones pero ha ganado la partida" El periodista argentino especializado en la política latinoamericana publica 'Venezuela: ensayo sobre la descomposición', un lúcido tratado sobre la destrucción de la economía y la democracia que es también una trágica confirmación de la pervivencia futura del régimen. Una entrevista de Daniel Arjona | | | | | El "salto definitivo" del narco del hachís a la cocaína: "Los colombianos saben que aquí se hacen bien las cosas" «Si no hay hachís, a los cinco minutos tienes carga de 'farla'», explica un traficante a EL MUNDO. A finales de diciembre, la Guardia Civil se incautó de 7.000 kilos de cocaína enterrada en una finca de Coria del Río. La droga había llegado en narcolanchas por el río Guadalquivir. Un reportaje de Andros Lozano | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario