Grandes reportajes, personajes y entrevistas ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
Es una mañana nublada de sábado cuando René, antes cantante de Calle 13, hoy en solitario y uno de los músicos más influyentes y combativos de la música latina en el siglo XXI, llega a la entrevista. Aparece arropado por un chaquetón y con el gesto cansado, como si no hubiese dormido. Lleva unas semanas en Madrid trabajando en un videoclip en el que participa Penélope Cruz. Todo indica que podrá ser una charla difícil, pero sucede todo lo contrario: es un gran conversador y trata cualquier asunto sin problemas. Ha costado más de tres años concretar este encuentro. Después de comentar su desinterés en la música actual y sus depresiones, motivadas por muertes de amigos y por su trabajo, decide que hay que seguir hablando, más y mejor, otro día. Otra charla en su habitación del hotel, reposada y con música sonando, servirá para entrar más en su intimidad y conocer más de cerca a un músico que es un icono de la canción latinoamericana.
FERNANDO NAVARRO | | | | | | |
| | La catarsis de Residente | Astro del rap latino y voz trascendental del continente americano desde que debutó en 2004 con Calle 13, Residente publica segundo disco en solitario. Franco y aguerrido, habla a tumba abierta de su depresión, de los problemas políticos que lo angustian y de la falta de compromiso de las nuevas figuras. “La música urbana de hoy no me interesa”, afirma. | | | |
| | Asunción Gómez-Pérez: “La tecnología es neutra, el problema somos nosotros” | Esta eminencia española en el campo de la inteligencia artificial desembarcó hace unos meses en la RAE para velar por la coherencia entre el lenguaje humano de siempre y el de las máquinas del presente y, sobre todo, del futuro. Vasta misión: al 'limpia, fija y da esplendor', esta investigadora formada en Stanford y Madrid deberá añadir ahora otra tarea: vigilar el correcto uso de la tecnología en lo relativo al idioma. | | | |
| | La puerta del paraíso está en La Momounia | Este clásico de Marraquech cumple un siglo como uno de los hoteles más lujosos y con más mística. Por aquí han pasado desde Churchill o Yves Saint Laurent hasta Kim Kardashian. También miles de turistas que cada día se hacen un 'selfi' en su vestíbulo. | | | |
|
|
|
| Entre la ansiedad y el sosiego | Cuando la fotógrafa Meritxell Perpinyà Masip tomó consciencia de que estaba viviendo la menopausia, decidió retratar las sensaciones que le producía ese ciclo vital | | | |
|
|
| | | Los domingos son para ponerse al día y la actualidad siempre tiene algo nuevo que contar. | Lee cada día todos los contenidos de EL PAÍS por solo 1 € el primer mes*. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | | Gracias por leernos | | Apúntate a otras newsletters | © Ediciones El País, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de EL PAÍS Semanal. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa.
Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com.
Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS.
Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí. | | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario