¿Quién limpia el Everest?Entrevistamos a Frédéric Kauffmann, fundador de The NeverRest Project, para hablar de la contaminación en el techo de la Tierra: cada año se dejan más de 60 000 kilos de residuos en el Everest.
Estamos a más de 8800 metros sobre el nivel del mar, en un lugar que fue inaccesible durante la mayor parte de nuestra historia. Y hoy está lleno de basura, como el resto del planeta. El monte Everest, en la cordillera del Himalaya, es un destino que recibe cada vez más turistas. Cada año, cerca de 80 000 personas pisan el parque nacional de Sagarmatha, donde está la montaña, aunque menos de 1000 llegan a la cumbre. Dejan tras de sí sus residuos: en la última campaña, se recogieron más de 60 000 kilos en el campamento base del Everest y muchos otros se perdieron para siempre en la montaña. Son plásticos, papeles y residuos del propio cuerpo humano, como orina y heces, pero también baterías, tiendas de campaña y restos de comida. ¡Hola! Somos Tania y Juan, y esto es Planeta Mauna Loa. Cada semana, te contamos las noticias más interesantes y curiosas sobre medioambiente, naturaleza y cambio climático. Hoy está con nosotros Frédéric Kauffmann, el fundador de The NeverRest Project, una iniciativa que combina ingeniería, tecnología y conocimiento local para acabar con la contaminación y lograr un equilibrio entre el turismo y el cuidado de los ecosistemas. Su actividad se centra en el Everest, en donde trabajan en colaboración con la organización de turismo de Nepal. ¿Está saturado el Everest?El Everest está lleno de personas y es un reflejo de lo que está pasando en los espacios naturales de montaña a nivel mundial. Cada vez reciben más turistas que quieren disfrutar del entorno, pero generan un gran impacto. Encontramos lo mismo en otras cumbres más cercanas, como el Teide o el Mont Blanc. El campamento base del Everest está saturado. A la cima no llega tanta gente, lo que pasa es que se concentra toda en el mismo momento para aprovechar las ventanas de buen tiempo. Aunque sea poca la gente que llega a la cima, las imágenes de personas haciendo cola para escalar el Everest llaman la atención.Sí, son imágenes muy trascendentes y más aún hablando del Everest, un icono mundial. Pero hay otros lugares que están todavía peor, como el parque nacional Manuel Antonio en Costa Rica, que sufre un impacto mucho más agresivo del turismo: los visitantes han pasado de 170 000 a casi 400 000 en tres años. “Solo de orina, cada día acaban en el ecosistema unos 4000 litros, lo que al cabo de la temporada son 240 000”. ¿Qué residuos son los que más se encuentran en el Everest?Sobre todo, residuos plásticos, muchísimo papel, tiendas de campaña abandonadas a distintas altitudes y muchos residuos orgánicos, tanto sólidos como líquidos, que permanecen en ese ecosistema en condiciones de congelación hasta que suben las temperaturas. También hay residuos relacionados con la cocina, restos de aceite, queroseno, pilas… Solo de orina, cada día acaban en el ecosistema unos 4000 litros, lo que al cabo de la temporada son 240 000 litros que se filtran en el glaciar y que de una forma u otra afectan a las comunidades locales que viven más abajo. El Everest es una maravilla, un lugar espectacular, majestuoso. Pero también es un entorno muy frágil en el que conviven miles de personas durante días. Allí, lo que más sorprende es ver cómo muchos turistas interactúan con el espacio sin respetarlo a nivel ambiental ni social. Hablábamos de 60 000 kilos de basura en el campamento base del Everest, pero imaginamos que mucha queda sin contabilizar y sin recoger.Este es un dato demoledor. Al campamento base, que mide 2,5 kilómetros de largo, se suben todo tipo de productos necesarios para dar servicio a la comunidad durante 60 días, desde mesas, tiendas de campaña o cocinas hasta duchas de agua caliente, salas para estirar o antenas de telecomunicaciones. De las más de 60 toneladas de productos que suben, apenas 10 vuelven a bajar. ¿Existe alguna estimación de cuánta basura se queda por ahí sin contabilizar?Es muy complejo obtener ese dato, porque la basura se va cubriendo con hielo, pero se habla de más de 100 toneladas de productos y de 14 toneladas de residuos orgánicos abandonadas en el Everest. Hay incluso cuerpos humanos. “El presupuesto de un usuario que va a hacer cima está entre los 80 000 y los 200 000 euros. Es algo que queda solo para los más ricos y eso también es un problema”. Hasta hace poco, subir al Everest era algo al alcance de unos pocos alpinistas expertos, ¿cómo se ha masificado?Es parte de la misma tendencia que vemos en todo el mundo: cada vez es más fácil y más barato acceder a todo tipo de lugares. Siempre pongo el mismo ejemplo, que nos queda más cerca: hace 20 años visité la isla de la Gomera, a la que solo se podía llegar en barco, pero ahora tiene aeropuerto. Ahora mismo en el Everest hay un gran debate porque se ha abierto una nueva carretera entre Kathmandú y Lukla [donde hay aeropuerto]. Esta última conexión solo se podía hacer en avión, ya que en coche eran muchos días de viaje. Ahora se podrá llegar en un turismo y en unas pocas horas. Todo esto facilita el turismo masificado. Aun así, Nepal acaba de aumentar el precio de los permisos para subir al Everest a 15 000 euros. El presupuesto de un usuario que va a hacer cima está entre los 80 000 y los 200 000 euros. Es algo que queda solo para los más ricos y eso también es un problema. 👉 ¿Prefieres escuchar esta entrevista? Consigue acceso al audio completo (con muchas historias extra) compartiendo Planeta Mauna Loa. Haz clic en el botón, copia el enlace único que genera la plataforma y compártelo por mensaje, redes sociales o correo electrónico. El clima del Everest sigue siendo frío y extremo, ¿pero está facilitando el cambio climático que la montaña sea más accesible?Más allá de cómo cambien las condiciones en la montaña o de que suban los precios de los permisos, lo que se necesita es una gestión estratégica del turismo y de su impacto, con más educación ambiental y capaz de regenerar la economía alrededor del turismo de alta montaña. El usuario que accede a estos entornos y los operadores turísticos tienen que ser conscientes del impacto que genera esta actividad. Hoy por hoy es muy difícil cerrar las puertas al Everest, pero podemos trabajar por reconvertir este turismo y eliminar este impacto. ¿Qué soluciones planteáis en The NeverRest Project?Si tuviéramos la solución definitiva, probablemente ya estaría implementada. The NeverRest Project nace en 2022 con el objetivo de poner la innovación y la tecnología a disposición de nuestra relación con la montaña. Por un lado, tenemos una parte de laboratorio para desarrollar soluciones para generar energía o filtrar agua con poco impacto. Por otro lado, también queremos trabajar en la regeneración económica del país. Muchas veces exigimos a los gobiernos que asuman los costes de limpieza, pero Nepal es uno de los países más pobres del mundo, está muy lejos de tener la capacidad económica que podemos tener aquí. Hay incluso casos en los que el país recibe los residuos que se producen en otros lugares, como sucede en muchas islas. ¿Quién tiene que asumir esto? ¿Un gobierno tiene que tirar de sus presupuestos para limpiar la basura internacional? ¿Qué puede hacer un país como Nepal?Nepal es muy consciente de la problemática que tiene y creo que está tratando de liderar un gran cambio ambiental. Nosotros estamos trabajando con ellos para buscar formas de regenerar el turismo de montaña y hacerlo sostenible. Por ejemplo, desde el año pasado es obligatorio subir a la montaña con un sherpa [aunque es una de las etnias de Nepal, este término se usa de forma amplia para referirse a cualquier guía del Himalaya]. Esta persona explica las necesidades locales a los turistas y ayuda a que subir al Everest no sea solo una actividad de lujo con helicópteros que van y vienen. “Cerrar el Everest es complicado, creo que hay que intentar reordenarlo. No podemos obviar que el turismo es un gran motor económico para muchos países, pero su modelo está obsoleto”. ¿Sería una opción viable limitar el número de personas que suben a la montaña?Nepal, y en particular las comunidades locales, recibe buena parte de sus ingresos a través del turismo. Cerrar el Everest es complicado, creo que hay que intentar reordenarlo. No podemos obviar que el turismo es un gran motor económico para muchos países, pero su modelo está obsoleto. Puede que nos interese que la gente venga a vernos, pero si dejan el lugar mejor de como se lo han encontrado, estaremos más felices de que vengan. Antes comentabas que habéis desarrollado algunas soluciones concretas para limitar el impacto en la montaña. Una de ellas es un inodoro portátil.Este producto nace de la colaboración con los estudiantes de Elisava, una escuela de diseño e ingeniería de Barcelona. Se trata de un orinal portátil muy ligero y compacto. Dentro tiene un filtro que, en 15 minutos, separa el 95 % de los contaminantes de la orina, por lo que es mucho más seguro tirar el líquido al entorno. Con este pequeño gesto, el impacto de cada usuario en el campamento base se reduce un 42 %. Otra solución tiene que ver con el agua. En el Everest, el agua se recoge directamente del glaciar de Khumbu, derritiendo un hielo azul maravilloso que debería ser intocable. Lo que planteamos fue crear un glaciar artificial usando una técnica que se emplea en la parte india del Himalaya. ¿Cómo se crea un glaciar artificial?Esta técnica aprovecha el agua del deshielo que viene desde partes más altas de la montaña. Se canaliza y, aprovechando su presión, se eleva sobre el suelo entre 5 y 10 metros. Al llegar a lo más alto se vaporiza por la noche y se queda congelada. Es algo parecido a los cañones de nieve, pero sin necesidad de usar energía. Al final se crean unas estructuras impresionantes de las que se puede recoger hielo para consumo. Hay más cosas en las que estamos trabajando, pero no queremos vender humo, caer en el greenwashing. Muchos de los proyectos de turismo sostenible están relacionados con créditos de carbono y con compensar las emisiones, pero están completamente desconectados de los turistas y de las comunidades locales y nunca se sabe hasta qué punto funcionan. ¡Gracias por leernos! Esperamos que te haya gustado esta entrevista tanto como a nosotros. A veces viene bien hablar con gente que arregla cosas entre tanto desperfecto 🌱 La semana que viene volvemos con el formato de siempre, con las noticias más interesantes y curiosas sobre medioambiente, naturaleza y cambio climático. Y, por supuesto, hablaremos de Altri. Si te gusta nuestro trabajo, déjanos un ❤️ más abajo o apóyanos con un café ☕️ Seguro que nos da fuerzas para organizar más entrevistas tan chulas como esta. Y acuérdate de compartirnos con los tuyos (que además tiene premio). Hasta pronto, Tania y Juan Si vives en este planeta, te interesa esta newsletter 🌱 ¿Nos ayudas a llegar a más gente? 🥇 Planeta Mauna Loa, ganadora de los premios Periodismo y Sostenibilidad de Orange en 2022. ¿Qué hacemos con tus datos? Consulta nuestra política de privacidad. |
EL PERIÓDICO DE LOS PERIÓDICOS. SOMOS NOTICIAS. Para publicar, contactar: aliazon.comercialyventas@gmail.com
Páginas
- Inicio
- NACIONAL ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- PORTADAS
- POLÍTICA
- SOCIEDAD
- SECCIONES
- ARTÍCULOS
- ECONOMÍA
- CULTURA
- NOTICIAS TURISMO
- PERIODISTAS
- REVISTAS
- NOTICIERO
- HEMEROTECAS
- REDES SOCIALES
- EVENTOS
- CLIMA
- PUBLICIDAD
- MENÚ
- COMUNICADOS DE PRENSA
- BOLETINES INFORMATIVOS
- MUNDO RURAL
- FEMINISMO
- GASTRONOMÍA
- EMPRESAS
- EL TIEMPO
- RADIO Y TELEVISIÓN
- CIENCIA
- MOTOR
- CONSUMO
- EDUCACIÓN
- TOROS
- OPINIÓN
- BLOGS
- ELECCIONES
- PODCASTS
- PASATIEMPOS
- NEWSLETTERS
- EMPLEO
- SERVICIOS
- SALUD
- ARTE
- BELLEZA
- LIBROS
- NEGOCIOS
- MEDIO AMBIENTE
- TECNOLOGÍA
- LOTERÍAS Y JUEGOS
- MODA
- OTROS
- HORÓSCOPO
¿Tienes información sobre alguna noticia interesante? aliazon.comercialyventas@gmail.com
jueves, 20 de marzo de 2025
¿Quién limpia el Everest?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
TODAS LAS ENTRADAS DIARIAS
-
▼
2025
(3202)
-
▼
marzo
(706)
-
▼
mar 20
(29)
- The Evening: Trump orders an end to the Education ...
- Breaking news: Trump administration’s response to ...
- Breaking news: Trump signs order aimed at dismantl...
- El día en cinco impactos - El Debate
- Urgente - Kirsty Coventry, primera presidenta del ...
- Edizione quotidiana del 20 marzo 2025
- Bienestar mental 💆♂️
- Urgente - Madrid corta el acceso a la presa de Min...
- Dudas sobre la mejor teoría sobre el universo
- Urgente - La UCO admite que erró al valorar en dos...
- Urgente - El Congreso tumba la Agencia Estatal de ...
- Urgente - El Gobierno se rompe por la Defensa: Sum...
- 🤔 ¿No tienes planes para este fin de semana en Ib...
- How to get your book published, Part 1
- The Morning: A Trump recession?
- Trump califica de "muy buena" la llamada con Zelen...
- El embalse muerto desde 2023 resucita por el tren ...
- Sesión de peluquería y manicura con esmaltado norm...
- Marzo de 2025 será el más lluvioso de la historia ...
- Criolipólisis con opción presoterapia con envoltur...
- El Correo | Los titulares del día
- El desarrollo urbanístico «por trozos» de Sant Jos...
- "El día que pase una desgracia en el puerto de Con...
- Ayuso declara la guerra a las pantallas en los col...
- El Correo | Estos son los titulares del día
- ¿Quién limpia el Everest?
- Últimas noticias de Portada - EL MUNDO
- Thursday Briefing: A call between Trump and Zelensky
- Boletin NEXOTUR
-
▼
mar 20
(29)
-
▼
marzo
(706)
-
►
2024
(9247)
- ► septiembre (590)
ROPA Y COMPLEMENTOS ALIAZON
ROPA Y COMPLEMENTOS
HOY EN ANDORRA
Bondia - Diari digital gratuït d'Andorra
- L'Enfira't arriba a la 4a edició amb 70 expositors i l'activitat concentrada al Prat Gran de l'Areny - 5/28/2025 -
- Convocades dues places de magistrat amb dedicació plena pel Tribunal de Corts - 5/28/2025 -
- Un detingut a Andorra per una causa per blanqueig de l'Audiència Nacional - 5/28/2025 -
- L'activitat dels centres de salut creix un 8,2% i arriba prop de les 129.000 visites el 2024 - 5/28/2025 -
- FEDA farà gratuït el canvi de nom entre clients domèstics a partir del juny - 5/28/2025 -
Diari d'Andorra
- Silvio Moreira lluitarà per l'or en kata - 5/28/2025 - Jorge Enríquez Sánchez
- David de Luca, evacuat amb una forta commoció - 5/28/2025 - Jorge Enríquez Sánchez
- Segona derrota de la selecció femenina - 5/28/2025 - Marc Basco
- Vòlei platja - 5/28/2025 - Redacció
- El TC obliga a reformular la sentència del cas de la 'cambrera de la droga' per errors - 5/28/2025 - Redacció
El Periòdic d'Andorra
- ÚLTIMA HORA: segueix aquí els resultats andorrans en totes les disciplines de la segona jornada - 5/28/2025 - Pol Forcada Quevedo
- Silvio Moreira disputarà la final de kata davant Luxemburg amb opció d’ampliar el medaller daurat - 5/28/2025 - Paris Mameghani Garcia
- Un inici daurat per a l’esport andorrà - 5/27/2025 - El Periòdic d'Andorra
- Pol Moya i Jessica Martin sumen el tercer i quart or tricolor de la jornada en els 800 metres i els 10 quilòmetres - 5/27/2025 - Pol Forcada Quevedo
- Escaldes-Engordany inaugura la nova plaça de l’Església com a símbol de cohesió ciutadana - 5/27/2025 - Elena Hernández Molina
ÚLTIMAS NOTICIAS
ÚLTIMAS NOTICIAS
Últimas noticias // Diariocrítico.com
- La última de Trump con Canadá: le ofrece 'gratis' su 'Cúpula Dorada' a cambio de integrarse en EEUU - 5/28/2025 - ecifuentes@diariocritico.com (Eva Cifuentes (Diariocrítico.com))
- La derecha nacionalista española, España y lo español - 5/28/2025 - Juan Torres
- Una especialista explica el error más habitual que se comete al intentar perder grasa - 5/28/2025 - ecifuentes@diariocritico.com (Eva Cifuentes (Diariocrítico.com))
- Mejora tu bienestar financiero sin depender de préstamos - 5/28/2025 - Agencia
- Bruselas se moviliza - 5/28/2025 - OMEGA IGF
RSS de noticias de ultima-hora
- Breslavia ya vive la marea verde, blanca y verde y aguarda la llegada de 3.000 béticos más - Invalid Date -
- Abren las primeras piscinas municipales de Madrid: se podrá pagar por bizum y habrá cursos de reanimación - Invalid Date -
- José Antonio Griñán se opone a la petición de la Junta de volver a personarse en la causa del Caso ERE de Andalucía - Invalid Date -
- La Junta de Andalucía resolverá en cuatro meses como máximo el traslado y la promoción de los funcionarios - Invalid Date -
- Un madrileño enseña cómo se tira una cerveza: «Los sevillanos lo hacen para seguir bebiendo y bebiendo» - Invalid Date -
PORTADAS
RSS de noticias de portada
NOTICIAS NACIONALES ESPAÑA
Noticias nacionales | Diariocritico // Diariocrítico.com
- Más problemas para Marlaska: dimite el secretario de Estado de Seguridad tras admitir contactos con Koldo García - 5/28/2025 - redaccion@diariocritico.com (Diariocrítico)
- La otra versión de los audios de Leire Díez: investigaba también comportamientos irregulares de la Guardia Civil - 5/28/2025 - redaccion@diariocritico.com (Diariocrítico)
- Detenido el 'número 2' de Interior del Gobierno Rajoy por vender datos privados y blanquear dinero con ello - 5/28/2025 - redaccion@diariocritico.com (Diariocrítico)
- Bustinduy anuncia la convocatoria anticipada de subvenciones estatales para el tercer sector - 5/27/2025 - Laura Conde (Diariocrítico.com)
- El Gobierno anticipa la edad de jubilación en trabajos peligrosos y valora la regularización de autónomos - 5/27/2025 - Laura Conde (Diariocrítico.com)
HISTORIA
Canal Historia // Diariocrítico.com
- Hoy 24 de mayo es día de María Auxiliadora: qué se celebra - 5/24/2025 - redaccion@diariocritico.com (Diariocrítico)
- Día de la Virgen de Fátima, 13 de mayo: se conmemoran sus apariciones - 5/13/2025 - redaccion@diariocritico.com (Diariocrítico)
- El santoral de hoy, 25 de abril: ¿qué santos celebran hoy su día? - 4/25/2025 - redaccion@diariocritico.com (Diariocrítico)
- Tras la muerte del Papa, resurgen las profecías del fin del mundo, Nostradamus, San Malaquías... - 4/21/2025 - ecifuentes@diariocritico.com (Eva Cifuentes (Diariocrítico.com))
- Gaudí será beatificado por el Vaticano - 4/15/2025 - redaccion@diariocritico.com (Diariocrítico)
SOCIEDAD
CRÓNICA ROSA
Noticias del Corazón // Diariocrítico.com
- Se le acumulan los desmentidos a la periodista que anunció que Clara Chía y Piqué habían roto - 4/24/2025 - Laura Conde (Diariocrítico.com)
- Aitana y Plex, ¿nuevo romance?: Fotos de ambos en República Dominicana avivan los rumores - 4/16/2025 - Laura Conde (Diariocrítico.com)
- Rafa Nadal y Xisca Perelló serán padres de nuevo: se confirma el embarazo - 4/9/2025 - ecifuentes@diariocritico.com (Eva Cifuentes (Diariocrítico.com))
- Isabel Jiménez, de 'Informativos Telecinco', se separa tras 16 años - 4/9/2025 - ecifuentes@diariocritico.com (Eva Cifuentes (Diariocrítico.com))
- Polémica entre Ana Obregón y Alessandro Lequio por la herencia de 'Anita': ¿qué dice la ley? - 3/27/2025 - ecifuentes@diariocritico.com (Eva Cifuentes (Diariocrítico.com))
LO MÁS LEÍDO
Lo más leido de la semana // Diariocrítico.com
- El causante del atropello masivo en Liverpool es un inglés que conducía drogado - 5/28/2025 - redaccion@diariocritico.com (Diariocrítico)
- Detenido el 'número 2' de Interior del Gobierno Rajoy por vender datos privados y blanquear dinero con ello - 5/28/2025 - redaccion@diariocritico.com (Diariocrítico)
- Guerra total Broncano-Melody: "Me parece feo... no nos vamos a disculpar" - 5/28/2025 - redaccion@diariocritico.com (Diariocrítico)
- Los autónomos denuncian la penalización en la regularización de cuotas por haber estado de baja - 5/27/2025 - ecifuentes@diariocritico.com (Eva Cifuentes (Diariocrítico.com))
- Felipe se equivoca de nuevo en materia de paz y seguridad - 5/26/2025 - Enrique Gomáriz Moraga
CIENCIA
LIBROS
ECONOMÍA
RSS de noticias de economia
- Escrivá, sobre el despliegue del Banco de España en Barcelona: «Empezaremos con 25 personas, veremos dónde nos lleva» - Invalid Date -
- La Comisión Europea insta a España a mejorar las interconexiones eléctricas y mejorar las redes - Invalid Date -
- La falta de seguridad laboral ya es el primer escollo para emprender en España - Invalid Date -
- El PSOE exagera el castigo fiscal con que amenaza a los titulares de inmuebles vacíos en su proposición de ley sobre vivienda - Invalid Date -
- Cuerpo va al choque por la amenaza de Bruselas sobre la opa de BBVA: «No debería haber conflicto» - Invalid Date -
COMENTARIOS DE ECONOMÍA
Comentarios de la Economía // Diariocrítico.com
- Bruselas se moviliza - 5/28/2025 - OMEGA IGF
- Prórroga arancelaria hasta julio - 5/27/2025 - OMEGA IGF
- Enfriamiento económico en Europa - 5/23/2025 - OMEGA IGF
- Confianza en la Fed - 5/22/2025 - OMEGA IGF
- Un G-7 bajo la sombra del proteccionismo - 5/21/2025 - OMEGA IGF
Noticias economicas | Diariocritico // Diariocrítico.com
EMPRESAS
BOLSAS
TOROS
Toros, toda la información taurina // Diariocrítico.com
- Un reportero catalán en San Isidro:Las Ventas virtuales - 5/27/2025 - José R. Palomar
- San Isidro: infame mansada de Dolores Aguirre y vuelta a un Juan de Castilla herido - 5/27/2025 - Emilio Martínez
- San Isidro: oreja a la entrega de Román en tarde de ‘fuenteymbros’ con trapío pero descastados - 5/25/2025 - Emilio Martínez
- La siempre ejemplar Asociacion El Toro juzga la actual semana de San Isidro - 5/25/2025 -
- San Isidro: oreja al natural para Aguado en nuevo petardo de los ‘juanpedros’ - 5/24/2025 - Emilio Martínez
SEGUROS
VIDEOJUEGOS
Videojuegos // Diariocrítico.com
EDUCACIÓN
Educación // Diariocrítico.com
MEDIO AMBIENTE
OPINIÓN
Opinión y análisis // Diariocrítico.com
RSS de noticias de opinion
- El honor es su divisa - Invalid Date -
- El Estado contra el Estado - Invalid Date -
- El día del abuelo - Invalid Date -
- Amor e IA - Invalid Date -
- El sur también existe - Invalid Date -
DEPORTES
MOTOCICLISMO
MOTOR
Últimas noticias de motociclismo // Diariocrítico.com
Noticias deportivas | Diariocritico // Diariocrítico.com
BALONCESTO
CICLISMO
FÚTBOL
Noticias de fútbol // Diariocrítico.com
GOLF
Últimas noticias de golf // Diariocrítico.com
TENIS
FÓRMULA 1
OTROS DEPORTES
MÚSICA
▷ La mejor de la música internacional y nacional, conciertos, cantantes, // Diariocrítico.com
OCIO
Noticias ocio | Diariocritico // Diariocrítico.com
MASCOTAS
HORÓSCOPO
CINE
Noticias de cine // Diariocrítico.com
EMPRENDEDORES
emprendedores, autonomos emprendimiento empresas empresarios // Diariocrítico.com
- Mejora tu bienestar financiero sin depender de préstamos - 5/28/2025 - Agencia
- ¿Adiós a las rebajas de verano? Consigue descuentos de hasta el 95% con una mystery box - 5/27/2025 - Agencia
- El Corte Inglés estrena pop-up de New con música en vivo, gastronomía, experiencias y más de 80 marcas - 5/27/2025 -
- Verano sobre ruedas, alma libre: la experiencia de viajar en furgoneta camper - 5/27/2025 - Agencia
- Renfe lanza campaña de ‘Superprecios’ para viajar en tren este verano - 5/26/2025 -
No hay comentarios:
Publicar un comentario