Información y análisis para comenzar tu día ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
Extraña póliza de seis meses | BERNA GONZÁLEZ HARBOUR | | | |
¡Feliz Año 2024!
Ya está aquí. Estrenamos año y ánimo. Seáis todos bienvenidos. Vamos a ponernos al día!
Hasta qué punto está marchito el discurso político general (o estoy yo despistada) que el líder del PP, Núñez Feijóo, ha prometido en su discurso de Año Nuevo mantener durante seis meses sus mismos objetivos.
¿Cómo? Eso: "Me comprometo a trabajar para instaurar en España la concordia, la igualdad y la libertad. Y, sobre todo, me comprometo a no cambiar de propósitos a mitad de año”.
No sé si me he perdido algo, pero no he acabado de entenderlo. ¿Creemos tan poco en los políticos que nos tranquilizará saber que no cambiarán en seis meses? ¿Lo hace para poner en evidencia los cambios de Sánchez, aunque él también colecciona unos cuantos? Y en todo caso: ¿no es demasiado poco tiempo como para comprometer lealtad a sí mismo? La renovación de una póliza de seguros dura más.
Me ha parecido extraño. Dicho lo cual, completamos rápidamente el mapa político nacional y vamos a temas de más enjundia. | | | | | | |
| | Piñata con la efigie de Sánchez en las cercanías de la sede del PSOE en Madrid, este domingo.JUAN BARBOSA | | | |
|
Olmert y la arrogancia de Israel | | | | | | | |
| | El ex primer ministro Olmert, durante la entrevista en su despacho, el 31 de diciembre. / QUIQUE KIERSZENBAUM | | | |
Nuestro enviado especial Manu Altozano ha entrevistado a Ehud Olmert, quien fue primer ministro de Israel de 2006 a 2009. Habla claro: defiende frenar la guerra y critica duramente a Netanyahu, que fue su sucesor: “La arrogancia impidió a Israel evitar los ataques del 7 de octubre”. También cree que hay que proporcionar un horizonte político a los palestinos.
Ayer se produjo además algo muy esperado y relevante: el Supremo israelí tumbó la reforma judicial de Netanyahu que había provocado tantas protestas antes de esta guerra. El primer ministro queda así más que tocado.
Sobre el terreno, Israel está retirando algunas tropas de la Franja y prepara una nueva fase de la guerra. Pero los bombardeos prosiguieron con 150 muertos más en 24 horas. Estambul conoció ayer una enorme manifestación contra los ataques en Gaza. Decenas de miles de personas estrenaron el año en la calle para clamar contra el "genocidio". | | | | | | |
Rusia redobla los ataques | | | | | | | |
Rusia tampoco ha perdido el tiempo estos días y ha lanzado varias ofensivas en Ucrania. Ayer desató una tormenta récord de drones para comenzar el año. | | | | | | |
Más inmigrantes, más fallos de identificación | | | | | | | |
|
Los libros más esperados de enero | | | | | | | |
| | Lorem ipsum dolor. / FIRMA FOTO | | | |
Y aquí, algo que muchos esperamos siempre con ganas: Babelia nos adelanta los 25 libros más esperados de enero. Llegan novedades de autores tan solventes como Leila Guerriero, Eduardo Mendoza, Luis Landero, Dennis Lehane, Alicia Giménez Bartlett o Naomi Klein. | | | | | | |
|
| | La reina Margarita durante el discurso de Año Nuevo en el que ha anunciado su abdicación.KELD NAVNTOFT (AFP) | | | |
|
| | Varias personas permanecen entre las grietas causadas por el terremoto en Wajima, Ishikawa.KYODO (VIA REUTERS) | | | |
|
- Muchísimos artículos analizan estos días lo que nos espera este año, pero no me resisto a traer alguna frase genial. Escribe Víctor Lapuente en su columna: "Lo que da miedo de 2024 no es la inteligencia artificial, sino la estupidez humana". Pues eso.
- Jaime Rubio Hancock nos habla de los 673 libros prohibidos en los colegios del condado de Orange. O del sentido de la palabra libertad para gente como Milei: poca y solo mía.
Esto es todo por hoy. ¡Feliz día! Y, de nuevo: ¡Muy feliz año 2024! Ojalá sigamos compartiendo juntos tantas lecturas. ¡Gracias por leerme! boletines@elpais.es | | | | | | |
| | Berna González Harbour | Escribe en Cultura, es columnista en Opinión y analista de ‘Hoy por Hoy’, además de responsable de la newsletter EL PAÍS de la mañana. Ha sido enviada en zonas en conflicto, corresponsal en Moscú y subdirectora al frente de varias secciones. Premio Dashiell Hammett por 'El sueño de la razón', su último libro es ‘Goya en el país de los garrotazos’. | | | | |
| | | Lee sin límites las historias que hacen periodismo | Accede a todo el contenido digital de EL PAÍS por solo 1€ el primer mes*. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | | Gracias por leernos | | Apúntate a otras newsletters | © Ediciones El País, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de EL PAÍS de la mañana. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa.
Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com.
Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS.
Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí. | | | | |
|