El análisis y las claves de la información internacional ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
Tres décadas infinitas de Putin | GLORIA RODRÍGUEZ-PINA | | Vladímir Putin, un día después de proclamar su victoria, en la plaza Roja de Moscú. / REUTERS | | | |
Queridos lectores y lectoras:
Para sorpresa de nadie, Vladímir Putin ganó la farsa electoral que se celebró a finales de la semana pasada en Rusia, con más del 87% de los votos. Cuando la oposición está silenciada, amenazada, encarcelada o directamente muerta, como en el caso del disidente Alexéi Navalni; la represión es seña de identidad del régimen, y la votación se organiza a la medida del zar, lo sorprendente habría sido otro resultado. Putin lleva 24 años en el poder y con este nuevo mandato, puede seguir hasta al menos 2030. Como cuenta nuestro compañero Javier G. Cuesta, el presidente ruso sale reforzado tras esta votación a la que no se puede llamar elecciones. Estas lecturas tienen todas las claves de lo que la victoria supone para los rusos, para Ucrania, y también, más que nunca, para el resto de Europa:
Los líderes occidentales son muy conscientes del peligro que la consolidación del poder del presidente ruso supone para el continente. Los dirigentes de Alemania, Francia y Polonia se reunieron el viernes pasado recuperando el conocido como Triángulo de Weimar para relanzar el mensaje de unidad en el apoyo a Ucrania con la compra de armas en todo el mundo. Algunos asuntos espinosos separan, sin embargo, a alemanes y franceses, como el envío de misiles de largo alcance y la posibilidad de desplegar tropas terrestres, aunque...
| | | | | | |
| | Palestinos agolpados frente a un almacén de la UNRWA para recibir ayuda, este lunes en Gaza. / M.I. (REUTERS) | | | |
El hambre. El horror. Lo estamos viendo por más que Israel limite el acceso de los medios a la franja de Gaza. La desesperación por conseguir comida, agua y otros productos básicos se extiende con la misma velocidad que el riesgo de hambruna, cada día más acuciante. El 50% de los 2,2 millones de habitantes de Gaza se enfrenta a una falta extrema de acceso a los alimentos y la catástrofe en el norte del territorio es “inminente” y llegará de aquí a mayo si nada cambia. No es por un terremoto. Ni una sequía. Ni cualquier otra catástrofe natural. El alto representante para Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha señalado un culpable: “Israel está provocando hambruna”. Ni la celebración del Ramadán ha servido para suavizar la situación.
El mundo que viene. En este año megaelectoral en el que medio planeta está llamado a las urnas, nos llegan fogonazos alarmantes, como todo lo que tiene que ver con la posible vuelta de un Trump todavía más salvaje a la Casa Blanca.
| | | | | | |
| | Xi Jinping, en el centro de la imagen, durante el cierre de la sesión plenaria de la Asamblea Popular Nacional, el pasado lunes en Pekín. / ANDRES MARTINEZ CASARES (EFE) | | | |
Los favoritos de nuestros editores. Me despido con recomendaciones de lecturas de historias publicadas en la última semana, de esas que los editores de la sección de Internacional elogiamos espontáneamente cuando caen en nuestras manos. "Qué bueno es este tema. Así cuenta un país un buen corresponsal", dijo en alto Sara Velert después de editar el primero de la lista. "Esto sobre Maduro está muy muy bien", comentó otro compañero este lunes. Igual que el resumen de los primeros 100 días de Milei y la historia del pueblo ucranio de Sviatohirsk y su estatua dedicada a un símbolo del nacionalismo ruso en Donbás.
Muchas gracias por leernos. El jueves que viene, nuevo correo.
Si le han reenviado este correo, puede apuntarse aquí para recibir la newsletter de Internacional. | | | | | | |
|
| | | Lo que ocurre a tu alrededor, ocurre en tu negocio | Si eres una empresa, contrata tu suscripción personalizada con descuentos exclusivos de hasta un 40% de descuento. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | | Gracias por leernos | | Apúntate a otras newsletters | © Ediciones El País, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de Internacional. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa.
Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com.
Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS.
Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí. | | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario