Este es el boletín de la sección de Madrid de EL PAÍS, que cambia de periodicidad y de autor. A partir de ahora, saldrá los martes a las seis de la tarde con la firma de Miguel Ezquiaga. Los viernes, Héctor Llanos Martínez mantiene su entrega, dedicada a propuestas para el finde y que os llegará a mediodía. Si no estás suscrito, puedes apuntarte aquí.
Toc, toc. ¿Hay alguien ahí?
Este martes traigo una breve guía para moverse por la Feria del Libro de Madrid, un acontecimiento cultural con aires de romería que cada año se transforma, aunque pueda parecer igual. La cita siempre se desarrolla en el parque del Retiro, si bien el puesto de los expositores varía (puedes consultarlo aquí). Cambian también los escritores que firman, incluso la configuración del espacio mismo, que va adaptándose al crecimiento de encinas, pinos y magnolios. Los madrileños escrutan cada novedad con recelo de experto. Tantos años acudiendo por estas fechas al Paseo de Coches del parque agudizan el sentido crítico.
La 84ª edición de la feria durará hasta el domingo 16 de junio. Cuenta con 359 casetas, tres escenarios para actuaciones musicales y un horario especial que este viernes se extiende hasta las 23.30. La cita reúne a escritores, famosos y a famosos que escriben. Esa variedad hay que celebrarla: lo mismo firma Manuel Jabois (hoy en la Librería Panta Rhei) que el jurado de Masterchef (domingo 9 en Hipercor), María Speak English (jueves 6 en la Casa del Libro) que Héctor Abad Faciolince (martes 11 en Pérgamo). Además del interminable listado de firmantes, disponible en la web de la organización, están previstos un buen número de coloquios. Richard Ford y Mariana Enriquez intervendrán el jueves 6, mientras que Lionel Shriver y Sergio del Molino lo harán el sábado 8. Martín Caparrós, Juan Villoro y Belén Gopegui clausurarán el evento la semana próxima, entre otros.
Si buscas un regalo para los más pequeños, échale un ojo a esta lista de álbumes ilustrados que han elaborado en Mamas & Papas. Además, Babelia preguntó a los libreros por sus 70 títulos imprescindibles. Una novedad no exenta de polémica es el espacio octogonal en el centro del paseo, donde se encuentran 15 pequeños sellos. Allí recibió el viernes la reina Letizia un ejemplar de Como bestias (Las afueras), de Violaine Bérot, premio de los libreros de 2023, y otro de La quinta de Vistalegre, editado por Artelibro, tal y como contó Andrea Aguilar en esa crónica. Repite la feria Indómitas, medio centenar de expositores no comerciales que muestran libros experiméntales, subterráneos y raros. Fanzines, libros de artista, objetos intervenidos o revistas autoeditadas que hasta el año pasado no tenían hueco.
Los restaurantes y bares próximos al Retiro acogerán reuniones entre escritores y agentes, editores y visitantes. Por eso mis compañeros de Gastro han preguntado a los protagonistas de la feria por las mejores referencias de la buena mesa en la zona. La directora de la cita, Eva Orúe, se decanta por el menú del día de Cruz Blanca Las Murallas, situado frente a la puerta de Sainz de Baranda. Imprescindible su rabo de toro estofado. Si buscas algo más especial, Orúe cita el arroz de puerros y gambón de Berlanga (avenida Menéndez Pelayo, 41), que también recomienda la escritora Elvira Lindo, junto al revuelto de merluza y calabacín de La Castela (Doctor Castelo, 22). Si te has quedado con hambre, esta es una selección de 10 libros sobre gastronomía que todo foodie debe conocer. ¡Ñam!
Y tú, ¿tienes alguna sugerencia que añadir? Te leo en nlmadrid@elpais.es. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario