¿Tienes información sobre alguna noticia interesante? aliazon.comercialyventas@gmail.com

lunes, 18 de marzo de 2024

🕵Una obra maestra del cine negro | Filósofo de la 'rive gauche' | El futuro de una lengua universal

DEL 17 AL 23 MAR
Esta semana te invitamos a conocer mejor la posición de la lengua española en el mundo y la figura del filósofo francés Gilles Deleuze. Además, te proponemos disfrutar de una de las obras maestras del cine clásico y de un concierto dedicado a los tríos de cuerda que se compusieron en la corte española del siglo XVIII. Si estás estos días en Palma, estás a tiempo de visitar la exposición del artista mexicano Chavis Mármol, que permanecerá abierta hasta el próximo sábado. 

Si quieres acompañarnos y no has obtenido todavía una entrada, puedes acudir una hora antes del acto a la taquilla para obtenerla. Si no puedes, recuerda que casi todos nuestros actos se pueden seguir en directo por Canal March. Haz clic en el siguiente botón para ver la semana en un golpe de vista:
AHORA EN MADRID
EL EVENTO DE LA SEMANA
El futuro de una lengua universal

El tema. Según el anuario más reciente del Instituto Cervantes, el español es la segunda lengua materna del mundo y la tercera si sumamos quienes lo están estudiando y quienes pueden hablarlo. El español es también la tercera lengua más usada en internet, aunque crece de forma cada vez más lenta y su posición podría verse amenazada en el futuro por la potencia de las industrias culturales de Estados Unidos y por la posición de dominio del inglés. 

Tres enlaces. En este artículo de septiembre del año pasado, la periodista María Fernández aporta muchas claves sobre el valor estratégico y económico de la lengua española, y sobre los esfuerzos del Gobierno por impulsarla en los entornos digitales. Aquí puedes ver una conferencia que impartió la profesora estadounidense Kim Potowski en 2019 en el Instituto Cervantes sobre el futuro del español en Estados Unidos. Aquí puedes leer un buen artículo de José Manuel Abad Liñán sobre el mismo tema. 

El evento. Sobre estos y otros asuntos hablarán este lunes los periodistas Antonio San José y Lara Siscar con los expertos Pedro Calvo-Sotelo y José Antonio Alonso. Calvo-Sotelo es diplomático de carrera, autor de varios libros y cónsul para asuntos culturales del Consulado General de España en la ciudad de Nueva York. Alonso es coautor de este libro sobre el futuro del español en el mundo y catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid. 

UN CONCIERTO
De Castel a Goya

El género. Este miércoles retomamos una serie de conciertos en los que relacionamos el género pictórico del retrato con distintos géneros de la música de cámara. La serie, que iniciamos en 2021 con este concierto en el que el Cuarteto Quiroga conectó los cuartetos de Boccherini con un célebre retrato de Goya, se detiene esta vez en un género hoy menos conocido: el trío de cuerda, que quedó oscurecido por el ascenso del cuarteto y que sin embargo fue muy popular a finales del siglo XVIII.

El concierto. El programa incluye sendas obras de Gaetano Brunetti y Luigi Boccherini junto a tres tríos del músico navarro José Castel (1737-1807), que se formó en varias instituciones eclesiásticas aragonesas antes de llegar a Madrid, donde trabajó como maestro de capilla y compositor, y se implicó en la impresión de partituras dentro y fuera de España en un gesto que ayudó a renovar el mercado editorial. Puedes encontrar muchos más detalles en estas notas al programa del experto Lluís Bertran. 

Si te interesa esta serie... te invitamos a ver en este enlace el concierto que dedicamos a la conexión entre los retratos de Goya y los sextetos de Brunetti en mayo de 2022. 

TRÍOS Y RETRATOS: CASTEL Y GOYA
MIÉRCOLES 20 DE MARZO, 18:30
NUEVO CICLO
Intérprete de Spinoza y Nietzsche

El personaje. Gilles Deleuze (1925-1995) es uno de los filósofos más influyentes de la segunda mitad del siglo XX. Criado en una familia muy conservadora, se graduó en La Sorbona e impartió luego clases en las universidades de Lyon y Vincennes. En 1972 ganó cierta fama con El Anti Edipo, una diatriba contra el psicoanálisis tradicional que escribió a cuatro manos junto a Felix Guattari. Deleuze imaginó la revolución como un acto creativo y examinó el trabajo de autores como Spinoza, Nietzsche o Proust. 

El ciclo. Deleuze es el protagonista de un ciclo que hemos programado para esta semana y cuyo ponente será José Luis Pardo, catedrático de Filosofía de la Universidad Complutense y autor de esta monografía sobre el autor francés. La primera sesión tendrá lugar este martes y girará en torno a diferentes aspectos del pensamiento de Deleuze. La segunda se centrará este jueves en la atmósfera intelectual parisina en la que se crió y en su influencia en las revueltas de 1968. 

Si quieres conocer mejor... a algunos de los mejores filósofos del siglo XX, te invitamos a explorar esta colección digital de nuestro Canal March, que incluye conferencias sobre autores como Hannah Arendt, John Rawls, Jürgen Habermas y Ortega y Gasset

GILLES DELEUZE: SU VIDA, SU OBRA, SU TIEMPO
MARTES 19 Y JUEVES 21 DE MARZO, 18:30
LA CITA DE LA SEMANA
––
"Cuando tenía 20 años, Walt Whitman no me decía nada. Me gustaban Rimbaud o Baudelaire. Cuando me hice mayor, volví a leer a Whitman y me di cuenta de su grandeza. Su poesía es un sí enorme a la vida" 

Manuel Vilas, escritor
CINE EN LA MARCH
Obra maestra del cine negro

El cineasta. Howard Hawks (1896-1977) es uno de los grandes maestros del cine clásico americano. Hijo de una familia acomodada del Medio Oeste, se inició en el séptimo arte en la era del cine mudo y construyó luego una carrera muy versátil que le llevó a tocar géneros tan distintos como el melodrama, la ciencia ficción, la comedia de enredo o las películas del Oeste. Hawks es autor de filmes inolvidables como Luna nueva, Tener y no tener, Río Bravo o El sueño eterno

La película. El ciclo que dedicamos al cine de gangsters en la era más libertina de Hollywood se detiene esta semana en Scarface: el terror del hampa (1932), un relato de la fulgurante carrera de Al Capone y uno de los mejores filmes de Hawks. Presentará la película el fiscal Eduardo Torres-Dulce, cuyo espíritu cinéfilo le ha empujado a colaborar con diversos medios y a quien puedes escuchar en esta clase magistral sobre el cine de su admirado John Ford. 

'SCARFACE: EL TERROR DEL HAMPA' (1932)
VIERNES 22 Y SÁBADO 23 DE MARZO, 18:00
PODCAST
Julio Estrada. Compositor, musicólogo, escritor, ensayista y director editorial mexicano, hijo de españoles exiliados, vertebra su creación sobre dos ejes primordiales: la propia identidad cultural musical del México prehispánico y la literatura que la materializa. 17m43s
ESCUCHAR PODCAST
Arte Sonoro. Su aceptación para la Historia del Arte es complicada: la arquitectura de museos y salas no está concebida para la experiencia de escucha. Comprende instalación sonora, escultura interactiva, poesía experimental, fonografía, y sobre todo, la prevalencia de la mirada sobre el hecho artístico.. 19m46s
ESCUCHAR PODCAST
'La oveja negra y otras fábulas'. Cortázar y Monterroso –autor del microrelato más famoso de la historia– compartieron atracción por lo lúdico y lo artístico. Este bestiario, que lee la poeta y actriz colombiana Marisol Rozo, nos lleva a Esopo y a La Fontaine, a Kafka y a Ovidio, a Kipling y a Durrell. 10m50s
ESCUCHAR PODCAST
ESTA SEMANA EN MADRID

LUNES 18 MAR, 18:30
La cuestión palpitante
Pedro Calvo-Sotelo y José Antonio Alonso

MARTES 19 MAR, 18:30
Gilles Deleuze: su vida, su obra, su tiempo (I)
Deleuze como pensador: planos de fuga
José Luis Pardo

MIÉRCOLES 20 MAR, 18:30
Concierto extraordinario
Tríos y retratos: Goya y Castel
Concierto 1700
18:00: Clara Sánchez entrevista a Lluís Bertran

JUEVES 21 MAR, 18:30
Gilles Deleuze: su vida, su obra, su tiempo (II)
Los idus de mayo: el París de Deleuze
José Luis Pardo

VIERNES 21 Y SÁBADO 22 MAR, 18:00
Cine de gangsters en el Hollywood 'Pre-Code' (VII)
'Scarface: el terror del hampa' (1932)
Un filme de Howard Hawks
Presentado por Eduardo Torres-Dulce
ESTA SEMANA EN PALMA

HASTA EL 29 JUN
De nuestro museo hermano

HASTA EL 23 MAR
Chavis Mármol. Neotameme
ÚLTIMOS DÍAS
Entrada libre y gratuita. Se puede reservar por anticipado. La mayor parte de nuestras actividades se pueden seguir en directo por Canal March y YouTube. Los conciertos de miércoles, también por Radio Clásica y RTVEPlay
Instagram    X   Facebook   Youtube    Medium   Medium

Darme de baja

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TODAS LAS ENTRADAS DIARIAS

HOY EN ANDORRA

ÚLTIMAS NOTICIAS

Últimas noticias // Diariocrítico.com

PORTADAS

RSS de noticias de portada

    NOTICIAS NACIONALES ESPAÑA

    Noticias nacionales | Diariocritico // Diariocrítico.com

    HISTORIA

    Canal Historia // Diariocrítico.com

    SOCIEDAD

    CRÓNICA ROSA

    Noticias del Corazón // Diariocrítico.com

    LO MÁS LEÍDO

    Lo más leido de la semana // Diariocrítico.com

    CIENCIA

    LIBROS

    ECONOMÍA

    COMENTARIOS DE ECONOMÍA

    Comentarios de la Economía // Diariocrítico.com

    Noticias economicas | Diariocritico // Diariocrítico.com

    EMPRESAS

    BOLSAS

    TOROS

    Toros, toda la información taurina // Diariocrítico.com

    SEGUROS

    VIDEOJUEGOS

    Videojuegos // Diariocrítico.com

    EDUCACIÓN

    Educación // Diariocrítico.com

    MEDIO AMBIENTE

    OPINIÓN

    Opinión y análisis // Diariocrítico.com

    RSS de noticias de opinion

    DEPORTES

    MOTOCICLISMO

    MOTOR

    Últimas noticias de motociclismo // Diariocrítico.com

    Noticias deportivas | Diariocritico // Diariocrítico.com

    BALONCESTO

    CICLISMO

    FÚTBOL

    Noticias de fútbol // Diariocrítico.com

    GOLF

    Últimas noticias de golf // Diariocrítico.com

    TENIS

    FÓRMULA 1

    OTROS DEPORTES

    MÚSICA

    ▷ La mejor de la música internacional y nacional, conciertos, cantantes, // Diariocrítico.com

    OCIO

    Noticias ocio | Diariocritico // Diariocrítico.com

    MASCOTAS

    HORÓSCOPO

    CINE

    Noticias de cine // Diariocrítico.com

    EMPRENDEDORES

    emprendedores, autonomos emprendimiento empresas empresarios // Diariocrítico.com

    Pymes, emprendedores autónomos, Startups | Diariocritico // Diariocrítico.com

    COCINA Y GASTRONOMÍA

    TECNOLOGÍA

    Noticias recopiladas // Diariocrítico.com

    TELEVISIÓN

    Televisión // Diariocrítico.com