Información y análisis para comenzar tu día ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
Ucrania es bienvenida | BERNA GONZÁLEZ HARBOUR | | Un uniforme de la Misión de Asistencia Militar de la UE. / LIESSA JOHANSSEN (REUTERS) | | | |
¡Buenos días!
Hoy celebramos que no nos hemos olvidado de Ucrania. Del todo.
La guerra en Gaza ha apartado el foco de la que sufre Ucrania, pero la UE lo ha sabido recolocar. Los Veintisiete han sellado el inicio de negociaciones para acoger a Ucrania a pesar del veto de Orban.
Hace pocos días, el gran experto en Europa que es Timothy Garton Ash me decía en esta entrevista que lo veremos. Y que será distinto de todo lo que hemos conocido: "Entrará de una forma muy diferente, paso a paso, de forma incremental, por sectores, no será cosa de un día. Será un nuevo tipo de ingreso".
Pues la decisión ya está tomada y debemos celebrarla. Desde Moscú, sin embargo, llegaban sensaciones opuestas que ahora os cuento. | | | | | | |
| | Orban y Macron se saludan en Bruselas. / MIGUEL MEDINA (AFP) | | | |
Antes, más cosas desde Bruselas: los socios alcanzaron un acuerdo para reformar el mercado eléctrico, tal y como quería España. Se trata de que la fuente de generación eléctrica más cara deje de ser la que determine el precio de la luz en cada momento, como hasta ahora. También se abre la puerta a la intervención pública cuando se declare una crisis energética | | | | | | |
|
| | Una mujer camina en Moscú frente a una pantalla con Putin en su rueda de prensa. MAXIM SHEMETOV (REUTERS) | | | |
El presidente ruso volvió ayer al ruedo. Tras cancelar el año pasado su habitual conferencia de prensa anual, Putin la recuperó y respondió durante cuatro horas a las preguntas de periodistas y ciudadanos. Que nadie se ilusione con la transparencia. Es tal el control que tiene de los medios y la represión de la disidencia que no hubo sorpresas. Para desesperación de Ucrania y Europa, aseguró que los objetivos son los mismos. Y celebró el agotamiento de la ayuda occidental a Kiev. | | | | | | |
Argentina: "Las calles no se toman" | | Milei se ha dado prisa para elaborar un protocolo contra las protestas. El nuevo presidente ha anunciado un plan de mano dura para evitarlas, y lo hace después de unos planes económicos que han disparado los precios. “Las calles no se toman. Que sepan que si se toman las calles, habrá consecuencias”, ha dicho Patricia Bullrich, la nueva ministra de Seguridad. “Se va a actuar hasta dejar completamente liberado el espacio de circulación. Las fuerzas emplearán la fuerza necesaria y suficiente”. | | | | | | |
Doble ración del deterioro político | | | | | | | |
Y esta es una de esas noticias que da pereza resumir, por estar basada en declaraciones. Pero nos toca una ración del "y tú más" y del deterioro del clima político. El presidente de UPN ha calificado de "escoria" a los líderes socialistas navarros, que como sabéis han pactado con Bildu una moción de censura que desaloja a la alcaldesa de ese partido. Feijóo ha considerado este pacto "miserable". El domingo se sumará en Navarra a una protesta contra este acuerdo. Sánchez le ha respondido que fije ya fecha para la reunión de los dos.
Y nuestro editorial subraya las incoherencias: "El PSOE vuelve a caer preso de sus declaraciones".
En el otro frente, Junts ha asegurado que Puigdemont se reunirá pronto con el presidente, pero este no lo ha confirmado. | | | | | | |
Bolaños llama a los jueces atacados por Junts | | | | | | | |
|
|
| | Emmanuelle Debever, en la película 'Danton', donde compartió pantalla con Gérard Depardieu. | | | |
|
|
| | Una imagen de 'La sociedad de la nieve'QUIM VIVES (NETFLIX) | | | |
- Elena Sevillano nos habla de Munch, el mago del norte que transformó la angustia en arte. A raíz de dos exposiciones en Alemania.
Esto es todo por hoy. ¡Feliz finde! ¡Gracias por leerme! boletines@elpais.es | | | | | | |
| | Berna González Harbour | Escribe en Cultura, es columnista en Opinión y analista de ‘Hoy por Hoy’, además de responsable de la newsletter EL PAÍS de la mañana. Ha sido enviada en zonas en conflicto, corresponsal en Moscú y subdirectora al frente de varias secciones. Premio Dashiell Hammett por 'El sueño de la razón', su último libro es ‘Goya en el país de los garrotazos’. | | | | |
| | | Lee sin límites las historias que hacen periodismo | Accede a todo el contenido digital de EL PAÍS por solo 1€ el primer mes*. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | | Gracias por leernos | | Apúntate a otras newsletters | © Ediciones El País, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de EL PAÍS de la mañana. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa.
Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com.
Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS.
Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí. | | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario