Los planes de cultura y ocio en la comunidad ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
HÉCTOR LLANOS MARTÍNEZ | | Recreación de 'Borealis', de Dan Acher. / IMAGEN CEDIDA POR EL AYTO. DE MADRID | | | |
Esta es la newsletter de Madrid. La escribimos un grupo de redactores de EL PAÍS que cada día ponemos a prueba por la vía empírica la máxima De Madrid, al cielo. Tras la época veraniega, retomamos la dinámica habitual: de lunes a jueves a las 18.00, y el viernes, la cultural, a las 12.00. Si no estás suscrito y te ha llegado por otro lado, puedes apuntarte aquí.
La iluminación navideña de Madrid se ha puesto creativa. Este año, el Ayuntamiento ha invitado a artistas visuales a que muestren sus instalaciones en algunos puntos de la ciudad. Una de las más sorprendentes va a ser la del patio central del Condeduque.
Como si fuera Laponia, a partir de este viernes 15 van a recrearse allí auroras boreales, un fenómeno astronómico impropio de estos lares. La pieza titulada Borealis las reproduce con elaboradas luces artificiales y trata de hacernos reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza y la tecnología.
Su autor es Dan Acher, que se autodefine como artivista porque trabaja desde Suiza con el arte como herramienta para el cambio social. La banda sonora de la instalación es del compositor francés Guillaume Desbois. Estará disponible de forma gratuita hasta el 22 de diciembre. El horario es solo nocturno: de 19 a 22 horas.
Hay más propuestas, inspiradas en bolas de Navidad gigantes o en los materiales con los que se envuelven los regalos. Puedes consultar la lista completa y los lugares madrileños donde verlos a través de este enlace.
Y en el mismo Condeduque se celebra hasta el día 17 Supernova, un festival de arte que reúne a cinco creadores y sus obras. Partiendo del fenómeno de las supernovas o explosiones estelares, muestran una selección de luminarias escénicas.
| | | | | | |
Danza punk y poesía visual | | | | | | | |
| | Un instante de 'SC_Santa Cultura'. / SALA CUARTA PARED | | | |
Dos conceptos que parecen no casar bien, la danza y el punk, se fusionan en una de las propuestas del ciclo MoverMadrid. La provocación es uno de los lenguajes del montaje SC_Santa Cultura.
Todo surgió en algo tan cotidiano como una niña pegando una gripe a su madre. Le ocurrió a la artista Ángela Verdugo. En un ataque de fiebre, comenzó a alucinar. Vio a una bailarina intentando ensayar una pieza nueva. Y la creadora se preguntaba en qué momento esa prueba se convertiría en cultura.
Esta forma poco convencional de poesía, porque la palabra acompaña al movimiento, podrá verse en la sala Cuarta pared este viernes y este sábado a las 20.30. Tras la primera función habrá un encuentro con el público.
| | | | | | |
Cine por la memoria democrática
| | | | | | | |
| | Una imagen perteneciente al documental 'Toulouse la Rouge' / FICMD | | | |
Existe un festival de cine por la memoria democrática. Lo organiza la Asociación Cultural Arte y Memoria, un colectivo social formado por profesionales de diferentes ámbitos y disciplinas culturales y artísticas. Son actores y actrices, cineastas, productores teatrales y cinematográficos, fotógrafos, guionistas, escritores y diseñadores que buscan preservar la memoria colectiva desde una perspectiva de justicia y solidaridad.
En este caso, lo hacen a través del cine. En los próximos días, van a estar presentes en espacios como la Cineteca del Matadero. Allí va a proyectarse Toulouse la Rouge, dirigida por Marcello Peres y Nicola Tagliabue. Es un homenaje a la resiliencia de todas las exiliadas y los exiliados que desde Francia han resistido y luchado durante décadas para un país libre.
Toulouse protagonista de este proyecto al ser en su día el epicentro de la reorganización de los partidos, sindicatos, juventudes y movimientos sociales españoles en el exilio. Este es el primero de una serie de documentales sobre el exilio republicano producidos por la Fundación Domingo Malagón, en colaboración con Heracles Archaeology y con el patrocinio del Ministerio de la Presidencia Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática. Será este sábado a las 20.00. Habrá un coloquio posterior centrado en el exilio español en Francia. | | | | | | |
Poesía o barbarie (femenina) | | | | | | | |
| | La escritora vasca Aixa de la Cruz. / MARKEL REDONDO
| | | |
El festival Poesía o barbarie regresa a Madrid y esta vez va a organizar cuatro mesas de conversación con autoras de varias disciplinas para charlar sobre cuatro grandes temas: la familia, las amigas, la memoria histórica y las cursilerías.
Será este sábado 16 y domingo 17 de diciembre a partir de las 18.00 en Animal Jazz, un centro cultural dedicado al jazz y al swing en Arganzuela. Participan en estas conversaciones corales la escritora vasca Aixa de la Cruz, la dramaturga Lucía Carballal y la poeta Paula Melchor, entre otras. | | | | | | |
| | Lee sin límites las historias que hacen periodismo | Accede a todo el contenido digital de EL PAÍS por solo 1€ el primer mes*. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | |
| Apúntate a otras newsletters
| © Ediciones El País, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre. | Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de Madrid. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa. | Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com. | Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS. | Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí. | | | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario