El análisis y las claves de la información internacional ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
Ni dulce Navidad, ni noche de paz | GLORIA RODRÍGUEZ-PINA | | | | |
Queridos lectores:
Es inevitable estos días relacionar lo que está ocurriendo en Gaza con el nacimiento de hace más de dos milenios en aquellas tierras que se celebra en buena parte del mundo. Si tienen redes sociales habrán visto más alguna recreación de un pesebre bajo las bombas y los escombros. La imagen de arriba es de la ciudad de Belén. Ilustra con crudeza lo que está ocurriendo en la Franja. Allí no hay noches de paz ni de amor, sino bombas, destrucción y muerte. Entre los desplazados de hoy la posibilidad de que que una mula les de calor es un cobijo improvisado es casi un lujo: algunos están recurriendo a la carne de sus burros para no morir de hambre. | | | | | | |
| | Un hombre traslada a un niño herido tras un bombardeo al hospital Nasser de Jan Yunis, este lunes en la Franja. / AFP | | | |
Belén. En la ciudad en la que la Biblia sitúa el nacimiento de Jesús, este año no hay celebraciones. No están las cosas como para recibir a turistas y peregrinos. Nuestro compañero Manuel Altozano, se acercó desde Jerusalén el 24 de diciembre y lo que se encontró fueron relatos de horror, como el de Shireen, una palestina cristiana que tiene a su familia deambulando en busca de refugio en el norte de Gaza y ya ha perdido a dos tíos.
Estos testimonios de lo que ocurre en la Franja se recogen del otro lado del muro con el que Israel confina a la población de Gaza, porque el Gobierno de Benjamín Netanyahu no está permitiendo, salvo excepciones, que los medios de comunicación entren en el territorio palestino. Mientras, el ejército israelí ha matado a 69 reporteros:
La presión mundial se cierne sobre el Gobierno de Benjamín Netanyahu, pero el primer ministro ha anunciado una intensificación de la ofensiva. La guerra ya suma dos meses y pese a la barbarie en el campo de batalla, Israel no logra sus objetivos políticos y militares. Mientras, el conflicto adquiere una escala regional:
Las implicaciones de esta guerra las vamos a notar en todo el mundo. En Estados Unidos, el presidente Joe Biden está a unos meses de las elecciones en las que la vuelta de Donald Trump es una posibilidad real, y su apoyo a Israel le está costando votos. Nuestra compañera Macarena Vidal-Lyi viajó a Michigan y nos trajo esta historia:
| | | | | | |
| | Soldados ucranios se preparan para disparar en el frente de Kupiansk, el 24 de diciembre. / V. RATYNSKYI (REUTERS) | | | |
Ucrania y el conflicto congelado. Disculpen que les lleve de una guerra a otra, pero si están suscritos a esta newsletter estoy segura de que les interesa. Nuestra compañera María R. Sahuquillo, a la que ahora sitúan en Bruselas porque es la jefa de esa corresponsalía, en lugar de volver a casa por Navidad, ha vuelto a Ucrania. Desde allí nos envía sus siempre completísimas crónicas de un terreno que conoce muy bien (si recuerdan, ella era la corresponsal de Moscú y cuando estalló la guerra llevaba varias semanas recorriendo Ucrania):
| | | | | | |
Cambio de ciclo. En América seguimos con atención cada paso que da el nuevo presidente argentino, Javier Milei, que ha empezado fuerte con el desguace del Estado, imponiendo 300 reformas en un solo decreto y anulando más de 5.000 contratos de trabajadores estatales. La llegada de Milei trae ecos del pasado, como el regreso de los Menem:
Para reflexionar en este fin de año. Después de que la UE aprobase el pacto migratorio que rechazan las ONG de defensa de los Derechos Humanos, y de que Macron sacase adelante una legislación también mucho más restrictiva en Francia, Marc Bassets nos trae un análisis sereno, como hace él, sobre qué implica este endurecimiento que adopta el discurso de la extrema derecha.
Mientras, los hechos demuestran que no hay valla, montaña, desierto, mar o política migratoria que impida que las personas busquen una futuro y una vida mejor:
También con su espíritu intenso pero tranquilo, Andrea Rizzi profundiza en los retos geopolíticos que vienen, mientras retumban las bombas:
Para cerrar el año, les dejo una lectura apasionante. Agarren una bebida caliente, déjense caer por la bandeja de los turrones, y siéntense a disfrutar de una aventura de 13.052 kilómetros en tren, desde España a China, atravesando Kazajistán, Azerbaiyán, Rusia, Bielorrusia, Polonia, Alemania, Bélgica y Francia. Les llevan nuestros compañeros Guillermo Abril y Samuel Sánchez:
Muchas gracias por leernos. El jueves que viene, nuevo correo.
Si le han reenviado este correo, puede apuntarse aquí para recibir la newsletter de Internacional. | | | | | | |
|
| | | Lo que ocurre a tu alrededor, ocurre en tu negocio | Si eres una empresa, contrata tu suscripción personalizada con descuentos exclusivos de hasta un 40% de descuento. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | | Gracias por leernos | | Apúntate a otras newsletters | © Ediciones El País, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de Internacional. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa.
Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com.
Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS.
Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí. | | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario