¡Es viernes y tu buzón de correo lo sabe! Aquí tienes nuestras mejores lecturas de la semana, con eñes y acentos, que no encontrarás en otro lugar.
Un brote de sarampión en Texas y Nuevo México ha resultado en la muerte de al menos un niño que no estaba vacunado y en un centenar de personas enfermas. Robert Kennedy Jr., el flamante secretario de Salud estadounidense que ha expresado en distintos momentos su escepticismo respecto a las vacunas, ha dicho que las autoridades están atentas a la situación y que no se trataba de algo inusual. El sarampión es una enfermedad que afecta las vías respiratorias y que puede causar la muerte si no se tiene protección contra el virus.
Este año, en todo Estados Unidos, se han registrado tres brotes de esta enfermedad altamente contagiosa y ya erradicada en muchos lugares a través de la vacunación, y los casos rondan los 140. La tasa actual de inmunización en el país es inferior al 95 por ciento, porcentaje que los científicos consideran necesario para evitar los brotes. Los brotes, dicen algunos expertos, representan un retroceso para uno de los grandes avances en materia de salud pública e inmunización: en la década de 1980, el sarampión causaba la muerte de 2,6 millones de personas cada año, cifra que para 2017 se había reducido a menos de 100.000 muertes anuales en todo el mundo. De hecho, hay media docena de enfermedades mortales para los niños que están en riesgo de volver si las tasas de vacunación siguen disminuyendo. "Cada brote, enfermedad, hospitalización y muerte es una tragedia puesto que es completamente prevenible con esas vacunas", dijo David Higgins, experto en medicina preventiva en la Universidad de Colorado. "Ahora mismo, lo que debemos estar haciendo como nación es reconstruir y construir la confianza en una de las mejores herramientas de salud pública que se hayan creado", comentó a nuestros reporteros para una nota reciente. Estos son los síntomas de sarampión que hay que tomar en cuenta. Y, en caso de que quieras saber si es necesario que te vacunes, esta guía puede ser de mucha utilidad. México, Estados Unidos y Canadá
El jueves fue un día ajetreado para las relaciones bilaterales en Norteamérica. Tres sucesos de importancia: una delegación mexicana de alto nivel visitó Washington para negociar un acuerdo de seguridad, el presidente Trump dijo que impondría más aranceles a México y Canadá a partir de la próxima semana y un grupo de mexicanos buscados en Estados Unidos por narcotráfico fueron trasladados y entregados a las autoridades estadounidenses. Si alguien te reenvió este correo, puedes hacer clic aquí para recibirlo directo en tu buzón.
Rincón de los lectores
A continuación, reproducimos algunas de las intervenciones en la sección de comentarios en nuestro reciente reportaje sobre el aumento de los precios del café, ligeramente editadas por claridad y extensión:
—Patricia Nieto y Sabrina Duque producen y editan este boletín. Que tengas un fin de semana estupendo. Si te gustó este boletín, compártelo con tus amigos, colegas y seres queridos (y no tan queridos). Y por favor, cuéntanos qué te parece.
|
San Isidro: pegapases a tutiplén y petardazo de Alcurrucén…
-
…y perdonen el horroroso pareado. Casi tan horroroso como el tostonazo de
un festejo que era pura pantomima, puro simulacro de lo que debe entenderse
por u...
Hace 7 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario