¿Tienes información sobre alguna noticia interesante? aliazon.comercialyventas@gmail.com

viernes, 6 de diciembre de 2024

El cártel, el estudiante y el reclutador

Cómo los grupos criminales en México reclutan alumnos de química para fabricar fentanilo.
El Times

6 de diciembre de 2024

¡Es viernes al fin! Aquí tienes nuestras mejores lecturas de la semana, con eñes y acentos, que no encontrarás en otro lugar.

Por Patricia Nieto

El estudiante tiene 19 años y creció en una de las zonas más pobres de Sinaloa. Cuando llegó el momento de escoger su carrera profesional, decidió estudiar química en la universidad porque su papá tenía cáncer y quería encontrar una cura.

Estando en el campus universitario, un reclutador de un cártel se le acercó y le propuso unirse al grupo criminal.

El chico aceptó y, cinco días después, "fue recogido por miembros del cártel, le vendaron los ojos y lo condujeron a un laboratorio clandestino oculto en las montañas", escriben Natalie Kitroeff y Paulina Villegas en un reportaje sobre la producción de fentanilo en México y los esfuerzos de los grupos delictivos para construir grandes imperios de esa droga.

Con ese objetivo, los cárteles han comenzado a recurrir a una reserva de talento específico, más allá de policías corruptos o sicarios: alumnos de química de universidades mexicanas.

Una estudiante de primer año de química fue convencida para trabajar para el cártel por un familiar que pertenecía al grupo delictivo, quien le dijo que podría ayudar a su madre recibiendo un sueldo más alto fabricando fentanilo. Daniele Volpe para The New York Times

Para este reportaje, el Times entrevistó a cocineros de fentanilo, estudiantes, operarios de alto rango, un reclutador de alto nivel y a autoridades mexicanas y estadounidenses que corroboraron los testimonios de los estudiantes. El resultado muestra una imagen más nítida de una de las ambiciones de los cárteles: sintetizar precursores para la fabricación del fentanilo y así depender menos de la importación de los materiales necesarios desde China.

"Si lo consiguen, según las autoridades estadounidenses, esto marcaría el comienzo de una nueva y aterradora fase en la crisis del fentanilo, en la que los cárteles mexicanos tendrían más control que nunca sobre una de las drogas más mortíferas y lucrativas de la historia reciente", escriben Natalie y Paulina.

Sustancias químicas utilizadas para producir fentanilo en un escondite de un cártel de la droga en Culiacán, Sinaloa. Daniele Volpe para The New York Times

El fentanilo y el combate a las drogas ilegales en México ha estado en el ciclo noticioso recientemente. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, prometió imponer aranceles a su vecino del sur hasta que el gobierno detenga el flujo de drogas y migrantes por su frontera.

Y, esta semana, las autoridades mexicanas anunciaron el decomiso de más de una tonelada de fentanilo, la mayor incautación de opiáceos sintéticos del país. "Todo esto se está haciendo para llegar a la mesa de negociación con el equipo de Trump de seguridad con una carpeta de logros", dijo Eduardo Guerrero, asesor de seguridad en México.

El estudiante de 19 años, quien habló con la condición de mantener su anonimato, dijo que había aceptado la invitación del reclutador para poder pagar el tratamiento de la enfermedad de su padre, y agregó: "Lo que yo quisiera es ayudar a las personas, no matarlas".

TE INVITAMOS A LEER EL REPORTAJE COMPLETO AQUÍ:

Si alguien te reenvió este correo, puedes hacer clic aquí para recibirlo varias veces por semana.

NOVEDADES INTERNACIONALES

Article Image

Chang W. Lee/The New York Times

Cómo la polarización política llevó a Corea del Sur a la ley marcial

El decreto del presidente Yoon Suk Yeol, y su revocación por la presión de los legisladores, fueron la culminación de años de disputas entre los dos principales bandos políticos del país.

By Alan Yuhas

Article Image

Alain Jocard/Agence France-Presse — Getty Images

El primer ministro de Francia pierde una moción de censura. Se espera que dimita

La caída del primer ministro Michel Barnier parecía inevitable luego de que este intentara forzar la aprobación de un presupuesto sin el respaldo de la cámara baja del Parlamento, donde no cuenta con la mayoría.

By Adam Nossiter

Article Image

Alexander Zemlianichenko/Associated Press

Un general ruso llama al presidente del Estado Mayor Conjunto de EE. UU.

En una llamada muy inusual, los dos hombres "discutieron una serie de cuestiones de seguridad mundial y regional, incluido el conflicto en curso en Ucrania", dijo un portavoz.

By Helene Cooper and Eric Schmitt

Article Image

Wu Changqing/VCG, via Getty Images

China prohíbe las exportaciones de minerales críticos a EE. UU.

La medida intensifica la guerra en la cadena de suministro y se produce un día después de que el gobierno de Biden ampliara las restricciones a la venta de tecnología avanzada estadounidense a China.

By David Pierson, Keith Bradsher and Ana Swanson

Article Image

Muhammad Haj Kadour/Agence France-Presse — Getty Images

En Siria, los rebeldes se hacen con el control de la mayor parte de Alepo

El rápido avance sobre la ciudad se produjo solo cuatro días después de una sorpresiva ofensiva de la oposición que supone la escalada más intensa en años en la guerra civil.

By Muhammad Haj Kadour and Raja Abdulrahim

UN ASESINATO DE ALTO PERFIL EN NUEVA YORK:

Article Image

Karsten Moran para The New York Times

Una ciudad de cámaras: cómo la policía de Nueva York está buscando a un asesino

El preludio, el crimen y las secuelas quedaron grabados. Pero los investigadores tendrán que recurrir a la inteligencia humana para encontrar a quien mató al director ejecutivo de una compañía de seguros.

By Maria Cramer

Article Image

United Health Group

Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare, es asesinado a los 50 años

Thompson dirigía una división que emplea a unas 140.000 personas y ofrece planes de seguros a empresas y particulares.

By Reed Abelson

Article Image

Karsten Moran para The New York Times

Continúa la investigación del asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare

Brian Thompson se dirigía a una reunión de inversores cuando fue asesinado por un agresor con la cara cubierta que huyó en una bicicleta eléctrica, dijo la policía.

By Ed Shanahan

HISTORIAS DE JUGUETES, GLADIADORES Y HACIENDAS DE 500 AÑOS

Two Furbys, side by side.

Matthew Fearn/PA Images, via Getty Images

Del hula hula a Pokémon: la historia de los juguetes navideños de moda

Un repaso a más de 70 años de artilugios, innovación y señores Cara de Papa que han dominado en Estados Unidos.

By Leah Greenblatt

Article Image

Filippo Monteforte/Agence France-Presse — Getty Images

Un evento de Airbnb en el Coliseo indigna a algunos romanos

La iniciativa del monumento en colaboración con la plataforma de alquiler a corto plazo ha provocado molestia entre quienes creen que degradará un tesoro cultural.

By Elisabetta Povoledo

Article Image

turismo de invierno

Muros de 500 años y un pasado fascinante: explorando las haciendas del centro de México

A pocas horas en coche de Ciudad de México, estas haciendas centenarias se han convertido en restaurantes, museos, hoteles e incluso parques acuáticos. En todas ellas perduran la belleza y la historia.

By Freda Moon and Amir Hamja

Asunto de debate: ¿la ignorancia es felicidad?

Ilustración por Frank Augugliaro/The New York Times. Fotografías por Getty Images

"Aristóteles enseñó que todos los seres humanos quieren saber. Nuestra propia experiencia nos enseña que todos los seres humanos también quieren no saber, a veces intensamente", escribe Mark Lilla en un ensayo de Opinión reciente.

Lilla, profesor de humanidades de la Universidad de Columbia, argumenta que esto siempre ha sido una realidad, pero "hay ciertos periodos históricos en los que la negación de verdades evidentes parece ganar la partida". Este, dice, es uno de esos periodos.

¿Qué opinas? ¿La ignorancia es felicidad o un escape que perjudica más que beneficia? Nos encantaría leerte, participa en los comentarios.

Sabrina Duque y Gregory Escobar producen y editan este boletín.

Si te gustó este boletín, compártelo con tus amigos, colegas y seres queridos (y no tan queridos). Y por favor, cuéntanos qué te parece.

Una selección semanal de historias en español que no encontrarás en ningún otro sitio, con eñes y acentos.

El Times

Una selección semanal de historias en español que no encontrarás en ningún otro sitio, con eñes y acentos.

Recíbelo en tu bandeja de entrada

¿Necesitas ayuda? Consulta nuestra página de Ayuda para el boletín o contáctanos.

Recibiste este correo electrónico porque te registraste en el boletín El Times de The New York Times.

Si quieres dejar de recibir El Times, cancela tu suscripción. Para dejar de recibir otros mensajes promocionales de The New York Times, administra tus preferencias de correo electrónico. Para no recibir las actualizaciones y ofertas enviados por The Athletic, envía una solicitud.

Suscríbete al NYT

Síguenos:

facebookwhatsapp

Cambia tu correo electrónicoPolítica de privacidadContáctanosAvisos para California

LiveIntent LogoAdChoices Logo

The New York Times Company. 620 Eighth Avenue New York, NY 10018

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TODAS LAS ENTRADAS DIARIAS

HOY EN ANDORRA

Bondia - Diari digital gratuït d'Andorra

Diari d'Andorra

El Periòdic d'Andorra

ÚLTIMAS NOTICIAS

Últimas noticias // Diariocrítico.com

RSS de noticias de ultima-hora

PORTADAS

RSS de noticias de portada

NOTICIAS NACIONALES ESPAÑA

Noticias nacionales | Diariocritico // Diariocrítico.com

HISTORIA

Canal Historia // Diariocrítico.com

SOCIEDAD

CRÓNICA ROSA

Noticias del Corazón // Diariocrítico.com

LO MÁS LEÍDO

Lo más leido de la semana // Diariocrítico.com

CIENCIA

LIBROS

ECONOMÍA

RSS de noticias de economia

COMENTARIOS DE ECONOMÍA

Comentarios de la Economía // Diariocrítico.com

Noticias economicas | Diariocritico // Diariocrítico.com

EMPRESAS

BOLSAS

TOROS

Toros, toda la información taurina // Diariocrítico.com

SEGUROS

VIDEOJUEGOS

Videojuegos // Diariocrítico.com

EDUCACIÓN

Educación // Diariocrítico.com

MEDIO AMBIENTE

OPINIÓN

Opinión y análisis // Diariocrítico.com

RSS de noticias de opinion

DEPORTES

MOTOCICLISMO

MOTOR

Últimas noticias de motociclismo // Diariocrítico.com

Noticias deportivas | Diariocritico // Diariocrítico.com

BALONCESTO

CICLISMO

FÚTBOL

Noticias de fútbol // Diariocrítico.com

GOLF

Últimas noticias de golf // Diariocrítico.com

TENIS

FÓRMULA 1

OTROS DEPORTES

MÚSICA

▷ La mejor de la música internacional y nacional, conciertos, cantantes, // Diariocrítico.com

OCIO

Noticias ocio | Diariocritico // Diariocrítico.com

MASCOTAS

HORÓSCOPO

CINE

Noticias de cine // Diariocrítico.com

EMPRENDEDORES

emprendedores, autonomos emprendimiento empresas empresarios // Diariocrítico.com

Pymes, emprendedores autónomos, Startups | Diariocritico // Diariocrítico.com

COCINA Y GASTRONOMÍA

TECNOLOGÍA

Noticias recopiladas // Diariocrítico.com

TELEVISIÓN

Televisión // Diariocrítico.com