Grandes reportajes, personajes y entrevistas ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
Solo es misterioso aquello que desconocemos. A ese aforismo podría responder Viggo Mortensen, la estrella más discreta, la más reticente, la más sigilosa. Un hombre esforzadamente normal, que se presentó a la cita para nuestra entrevista sin séquito a la vista y con la misma naturalidad con la que pasea al perro por su barrio de Madrid. Tras haberlo hecho (casi) todo en Hollywood, de haber rodado con directores como Peter Jackson, Ron Howard o David Cronenberg y de alcanzar tres nominaciones al Oscar, su nuevo desafío pasa por confirmar su faceta de director. Debutó en 2020 con Falling, sobre un hombre homófobo con demencia y su hijo gay, que reveló una sensibilidad inesperada y alguna herida familiar oculta. Su reválida, Hasta el fin del mundo, es un wéstern revisionista sobre Estados Unidos en el siglo XIX. Se lo dedica a su madre, quien le transmitió el gusto por el cine. “Si no tienes vergüenza ni ninguna brújula moral, puedes llegar muy lejos”, nos contó. Él tiene ambas cosas, y tampoco le ha ido nada mal.
ALEX VICENTE | | | | | | |
| | Viggo Mortensen: “No me gustan las películas que me toman por idiota” | La estrella más discreta estrena su segunda película como director y guionista, ‘Hasta el fin del mundo’, un wéstern inspirado en sus padres. El actor habla de su distancia con Hollywood, de su vida en Madrid como parapeto a la fama y de cómo sus opiniones políticas han afectado a su carrera, tanto en Estados Unidos como en España | | | |
| | Días de ruido en el Senado | El Senado, cuyas atribuciones reales siguen en entredicho desde que la Constitución lo consagró hace 46 años como “Cámara de representación territorial”, es el nuevo epicentro del combate entre el Gobierno y la oposición. Desde la ley de amnistía las sesiones en la Cámara alta, donde el PP tiene mayoría, se han vuelto más broncas que nunca. Bienvenidos a una institución desconocida que ha cobrado repentino protagonismo | | | |
| | Bernardí Roig: el artista que decapitó a Goya | Lleva desde los 15 años fascinado por el genio de Fuendetodos. Durante la pandemia ejecutó 55 dibujos en torno a la cabeza desaparecida del pintor. Ahora los expone, tras adquirirlos, The Phillips Collection de Washington. Visitamos al dibujante y escultor en su estudio de Mallorca | | | |
|
|
|
|
|
|
| | | Los domingos son para ponerse al día y la actualidad siempre tiene algo nuevo que contar. | Lee cada día todos los contenidos de EL PAÍS por solo 1 € el primer mes*. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | | Gracias por leernos | | Apúntate a otras newsletters | © Ediciones El País, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de EL PAÍS Semanal. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa.
Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com.
Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS.
Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí. | | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario