Tendenci@s #125: Cierra Relevo · Pamplonews, premiado · TheSkimm, comprada · Masterclass gratuita de DatawrapperEdición quincenal gratuita de la newsletter "Tendenci@s" sobre medios y contenidos digitales, recursos y oportunidades, The New York Times y el mundo de las newsletters.
KNOWLEDGE PARTNER: McKinsey & Company Los 10 artículos más leídos en McKinsey en el primer trimestre de 2025McKinsey ha publicado el listado de los diez artículos más leídos en su sitio web durante el primer trimestre de este año. La lista está encabezada por un artículo dedicado a cómo se puede adoptar del mejor modo posible la inteligencia artificial en las empresas. Además, en los diez contenidos que han despertado más interés se abordan temas como el futuro de la oficina, una nueva realidad demográfica o las tendencias en capital privado, entre otros. Estos son los seis primeros, y el enlace a la lista de los diez ofrecida en la Top Ten Newsletter de McKinsey:
¡Hola! Te doy la bienvenida al número 125 de la edición quincenal gratuita de Tendenci@s. Quiero agradecer a la compañía McKinsey su constante apoyo como Knowledge Partner de Tendenci@s e invitaros a descubrir los muchos contenidos de altísima calidad que ofrece en su sitio web, entre ellos una amplia selección de contenidos destacados en español. Tendenci@s cuenta ya con algo más de 9.500 suscriptores. La bonita cifra de los 10.000 está cada vez más cerca. ¿Me ayudas a seguir creciendo? Un gran modo de hacerlo es recomendar la newsletter a otras personas que puedan estar interesadas. Además, te ofrezco recompensas por hacerlo 🎁. La otra gran manera de apoyar mi trabajo es sumándote a la suscripción de pago, en la que podrás acceder a contenidos exclusivos. A continuación, puedes leer el índice completo de temas de este número. Te recuerdo que también puedes consultar, cuando quieras, esta edición completa directamente en la web de Tendenci@s. Allí encontrarás el índice con enlaces internos directos a todos los temas, para facilitarte la consulta de lo que más te interese. ¡Espero que la disfrutes! Si te gusta, me encantará saberlo. Dale al corazón del me gusta, publica un comentario o comparte la newsletter. ¡Muchas gracias! ÍndiceMEDIOS Y CONTENIDOS DIGITALES
OPORTUNIDADES Y RECURSOS
OTROS TEMAS Y ENLACES DE INTERÉS
THE NEW YORK TIMES
NEWSLETTERS
TEMAS PERSONALES
➭ Vocento decide cerrar el medio digital deportivo Relevo, lanzado en 2022El grupo español Vocento ha anunciado esta semana, en la que ha presentado sus resultados económicos correspondientes al año 2024, el cierre del medio digital deportivo Relevo. Relevo, que fue lanzado en el año 2022, contaba actualmente con una plantilla formada por unos 75 trabajadores, con los que ha abierto un proceso de negociación para el cese de la actividad. Esta drástica medida se enmarca, según ha explicado Vocento en su presentación de resultados, en “la venta de negocios no estratégicos con el objetivo de reforzar el balance, elevar la rentabilidad, reducir el riesgo y concentrarse en las actividades que aportan mayor valor”. Vocento ha señalado que Relevo tuvo un EBITDA negativo en 2024 de 4,9 millones de euros. El cierre de Relevo ha llegado antes de que este medio digital deportivo haya podido alcanzar su punto de equilibrio, previsto, en el plan de negocio original del medio, a los cinco años de actividad. Según Vocento, las alternativas estudiadas para dar continuidad, de un modo u otro, a Relevo, como la posible entrada de nuevos accionistas, no han fructificado. El nuevo consejero delegado de Vocento desde el pasado otoño de 2024, Manuel Mirat, está impulsando un plan de ajuste en todo el grupo para intentar reducir las pérdidas económicas y relanzar el negocio. En el caso de Relevo, lanzado durante la etapa como CEO de Vocento de Luis Enríquez, desde sus inicios se había planteado un plan de negocio que contemplaba pérdidas durante varios ejercicios. Vocento ha preferido no esperar a salir de números rojos y dar por finalizado el proyecto ahora. Además del cierre de Relevo, Vocento también ha vendido recientemente al grupo italiano inmobiliario Immobiliare.it S.p.A, por 22,5 millones de euros, la empresa Habitat.Soft S.L, cuya marca más conocida es Pisos.com. Adicionalmente, Vocento ha decidido “el abandono progresivo de la actividad en el negocio de Servicios Digitales”, que también era deficitario. La hoja de ruta para 2025 del grupo Vocento propuesta por Manuel Mirat pasa por “impulsar la vuelta al crecimiento rentable, con la mirada puesta en cuatro ejes: periodismo, diversificación, tecnología y datos”. El ejercicio de 2024 de Vocento se ha cerrado con unas pérdidas netas de 97,2 millones de euros y un EBITDA negativo de 8,9 millones de euros. El grupo vio como en 2024 los ingresos publicitarios cayeron un 7% en el negocio de prensa y los ingresos totales retrocedieron un 4,9%. El plan de Vocento pasa ahora por “reforzar el negocio de prensa mediante la apuesta por las suscripciones digitales y el refuerzo de la estrategia comercial”. En el caso de las suscripciones digitales, el negocio mantuvo una tendencia al alza y cerró el año con 158.000 suscriptores, un 15% más que el año anterior. Alrededor de 99.000 suscriptores lo eran de On+, el servicio de suscripción digital de los periódicos regionales, y alrededor de 60.000 del diario ABC. Según Vocento, “el margen digital ya supone un 25% del margen total del negocio de prensa”. Durante su breve existencia de algo menos de tres años, Relevo ha sido elogiado por su apuesta por la información deportiva en formatos novedosos, tanto en redes sociales como en la web, por haber cubierto de manera mucho más amplia que otros medios el deporte femenino, y también por haber logrado numerosas exclusivas informativas, entre otros temas. Más información:
➭ El País lanza el chatbot de IA Vera para suscriptores premiumEl diario El País ha lanzado esta semana, para sus suscriptores premium, un asistente conversacional impulsado por inteligencia artificial generativa llamado Vera EL PAÍS. Esta herramienta “contesta a las preguntas de los usuarios en un chat conversacional y las respuestas se generan a partir del archivo del periódico”. Con Vera, “el diario mejora así su oferta de servicios a los suscriptores premium, una aspiración acorde con su objetivo intrínseco de ofrecer la mejor información periodística”, según ha explicado el diario. En la presentación de Vera se explica que “este chat conversacional permite al usuario hacer consultas por escrito sobre temas de actualidad y proporciona información basada en las noticias publicadas en EL PAÍS, Cinco Días y todos sus verticales. Así, se pueden realizar preguntas sobre temas de información general, solicitar recomendaciones de noticias, reportajes o artículos de opinión y hacer consultas sobre las últimas publicaciones de un autor. También proporciona sugerencias de libros, recetas, series, cine o música”. Vera es una herramienta desarrollada con la tecnología de OpenAI, la compañía de IA con la que Prisa Media firmó un acuerdo de colaboración el pasado año. El pasado mes de diciembre de 2024, el periódico “puso a prueba la herramienta para su testeo con un grupo de suscriptores. Un total de 3.300 usuarios probaron la herramienta, la valoraron positivamente y afirmaron que da valor a su suscripción y que la seguirían utilizando después de esa fase piloto. Desde hoy, cualquier suscriptor premium de EL PAÍS puede hacer uso de ella”. Más información:
➭ The Daily Mail supera los 250.000 suscriptores digitalesEl diario británico The Daily Mail acaba de superar los 250.000 suscriptores digitales, según ha publicado el propio rotativo. Los suscriptores se reparten del siguiente modo:
Mail+ se lanzó hace poco más de uno año. Alrededor de 21.000 suscriptores de Mail+ son de Estados Unidos, donde la suscripción se lanzó el mes pasado. Otros 11.000 viven en Australia. Más información:
➭ Google dice que las noticias no afectan a los ingresos publicitarios del buscadorGoogle ha publicado los resultados de un experimento realizado en Europa sobre el valor de las noticias para el buscador. Según Google, la retirada de las noticias que se hizo a modo de prueba para el 1% de los usuarios en ocho países de la Unión Europea no tuvo un impacto medible en los ingresos publicitarios de la compañía, y solo se tradujo en una mínima caída (0,8%) en el uso del buscador. Lo explican en su blog, The Keyword, donde ofrecen también el estudio completo y explican por qué se hizo este experimento:
Más información:
➭ Pamplonews gana el V Premio Vicente Verdú de Periodismo e InnovaciónEl medio de información local Pamplonews es el ganador del V Premio Vicente Verdú de Periodismo e Innovación, dotado con 6.000 euros, según han anunciado esta semana sus organizadores. Este premio está convocado por la Asociación de Informadores de Elche (AIE) en colaboración con la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y el Ayuntamiento de Elche, que además aporta la dotación económica. Otros dos proyectos han conseguido un accésit:
Al certamen de este año han concurrido 27 candidaturas, 10 de los cuales han resultado finalistas (la lista está disponible en el comunicado). He tenido el honor, por segundo año consecutivo, de presidir el jurado de este premio. Sobre Pamplonews, en el acta del jurado hemos destacado que es un proyecto que “ha sabido poner la tecnología y el diseño al servicio del periodismo hiperlocal”. Además, señalamos que “la frescura del formato y el modelo de trabajo representan un ejemplo sostenible y replicable en otros municipios”. Más detalles sobre el premio y sobre la valoración de los trabajos:
➭ Anunciadas las imágenes ganadoras del World Press Photo 2025El jurado internacional del premio World Press Photo ha dado a conocer las imágenes ganadoras de su concurso de este año, que han sido elegidas entre casi 60.000 obras de 3.778 fotógrafos de 141 países. El World Press Photo, que este 2025 cumple 70 años, selecciona cada año el mejor fotoperiodismo realizado en todo el mundo. “Las imágenes premiadas son las de la lucha y el desafío, pero también las de la conexión humana y la valentía: obras visualmente impresionantes que te hacen profundizar en las historias que hay detrás de las noticias”, han dicho los organizadores del World Press Photo al anunciar las imágenes ganadoras. Los 42 trabajos premiados este año están disponible en seis colecciones organizadas por zonas geográficas del mundo. En cada colección se muestran las fotografías individuales, las historias y los proyectos de larga duración que han resultados ganadores este año. Para cada imagen se ofrece una descripción o explicación, información sobre el fotógrafo, detalles técnicos de la imagen y la valoración del jurado. El jurado ha sido presidido por Lucy Conticello, directora de Fotografía del diario frances Le Monde. “Mi esperanza es que estas imágenes afecten y conmuevan a los abogados, reporteros y responsables políticos del mañana, y que tal vez toquen la fibra sensible de algunos de los niños de 11 años de hoy, que, habiendo forjado el principio de una relación con ellas, continuarán su viaje por la vida sabiendo que las imágenes, y las historias que cuentan, importan”, ha afirmado Conticello. Aquí se ofrecen las reflexiones del jurado de este año sobre los trabajos premiados. El ganador y los dos finalistas del 2025 World Press Photo of the Year serán anunciados el próximo 17 de abril de 2025. Enlaces:
➭ Nueva newsletter: Trendlines & HeadlinesVersión traducida del artículo publicado originalmente en FT Strategies Insights. Trendlines & Headlines es una nueva newsletter mensual del equipo Data & Insights Practice de FT Strategies, en el que compartimos y analizamos un gráfico, tabla o cuadro del mundo de las noticias y la edición. De vez en cuando, ya sea durante un proyecto para un cliente o mientras realizamos una investigación, encontramos o creamos un gráfico muy, muy interesante. Ya sea por la forma en que se visualiza o por lo que nos dice, no podemos evitar emocionarnos. Hasta ahora, hemos tenido el placer de compartir y debatir estas tablas, gráficos y diagramas en nuestro propio canal de Slack del equipo. Pero ahora queremos ampliar nuestra comunidad de periodistas y editores obsesionados con los datos, y este boletín es el primer puerto de escala. Si quieres que te enviemos mensualmente tablas, gráficos o cuadros interesantes y recibir información de nuestro equipo de expertos -Emanuele, Sarah, George, Fiona, Lamberto-, suscríbete a continuación. FT Strategies es la consultora especializada en medios de comunicación propiedad del Financial Times. Para más información, visita ftstrategies.com o ponte en contacto con un consultor experto aquí. ➭ Amanda Wills vuelve a CNN como jefa de contenidosLa periodista Amanda Wills, que durante los últimos años ha trabajado en el diario The Wall Street Journal como responsable de contenidos de vídeo, regresa la CNN para ocupar un puesto de nueva creación: el de Chief Content Officer. En este nuevo cargo, Wills impulsará la transformación digital y la innovación de CNN en la manera de contar historias. Además, también será responsable de optimizar la distribución de contenidos en las distintas plataformas de la CNN -televisión, digital y streaming- en función del análisis y conocimiento sobre la audiencia. Más información:
➭ Finalistas de los Digital Media Awards Americas 2025 de WAN-IFRAWAN-IFRA ha anunciado los finalistas de los premios anuales Digital Media Awards Americas 2025 en sus distintas categorías. Los ganadores se darán a conocer el próximo 3 de abril durante el congreso Digital Media LATAM 2025 que se celebrará en Ciudad de Panamá (Panamá). He tenido el honor de formar parte del jurado de los premios de este año, en compañía de otros profesionales. Esta es la lista completa de finalistas: Categorías de estrategias de monetización y desarrollo de negocio:Mejor Sitio Web
Mejor Estrategia de Suscripciones Digitales / Reader Revenue
Mejor Uso de Inteligencia Artificial en la Redacción
Mejor Compromiso de Audiencias
Mejor Producto Digital Innovador
Categorías de formatos multimedia innovadores:Mejor Visualización de Datos
Mejor Uso de Video
Mejor Uso de Audio
Categorías editoriales y con impacto socialMejor Newsletter
Mejor Proyecto de Fact-Checking
Mejor Proyecto con Impacto Social
Mejor Proyecto de Periodismo Digital
Más información: ➭ Ziff Davis compra TheSkimmEveryday Health Group (EHG), una division del grupo editorial Ziff Davis, anunció hace unos días la compra de theSkimm, el medio digital creado en 2012 a partir de la newsletter The Daily Skimm que ha ido construyendo, con nuevos productos, una amplia base de usuarias millennial y de la Generación Z. No se ha dado a conocer la cifra de la operación. theSkimm se suma a marcas del EHG como Everyday Health, LoseIt! o BabyCenter, entre otras. theSkimm, que fue cofundada en 2012 por las productoras de noticias de televisión Danielle Weisberg y Carly Zakin, nació como una newsletter que ha sido una referencia para otras newsletters lanzadas en años posteriores al mostrar las posibilidades que ofrecía este formato informativo. Desde el principio, The Daily Skimm se caracterizó por utilizar un lenguaje coloquial pensado para comunicar de manera más efectiva las noticias a las mujeres millennial, su público objetivo esencial. Con los años, theSkimm fue lanzando nuevos productos informativos con los que fue ampliando su oferta editorial. Actualmente, theSkimm ofrece las newsletters The Daily Skimm, Daily Skimm: Weekend, Skimm Money, Skimm Your Life, Skimm Well y The SKM Report, además de los podcasts “9 to 5ish with theSkimm” y WellPlayed y la app theSkimm. Las dos cofundadoras de theSkimm permanecerán al frente de la marca. El EHG llega a una audiencia de más de 71 millones de consumidores interesados en temas de salud. Las newsletters de theSkimm llegan actualmente a 5 millones de personas. Según ha explicado el medio digital Axios, theSkimm seguirá operando como una entidad independiente dentro del portfolio del EHG y conservará su marca y su equipo, formado actualmente por algo más de 75 profesionales. Más información:
➭ La historia del año, por ahoraEs la increíble historia que ha publicado el director de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, sobre cómo fue invitado por error a participar en un chat de Signal donde el gobierno estadounidense compartió información altamente sensible sobre un inminente ataque militar en Yemen. Viral en redes y gran fuente de nuevas suscripciones para The Atlantic. Esta es la historia original:
Y aquí la que ha dado continuidad al tema, con la publicación del contenido completo de los mensajes intercambiados en el chat:
Recopilo a continuación algunas piezas interesantes sobre este tema:
➭ ChatGPT actualiza su generador de imágenes: te explicamos lo que es capaz de hacer (más allá de copiar estilos)
Más en Paréntesis:
Paréntesis MEDia es un portal y newsletter especializado en IA, inmersividad e industria audiovisual con el que Tendenci@s tiene un acuerdo de colaboración para la elaboración de este Espacio IA. Suscríbete aquí. La noticia de la newsletter amiga AudioGen 3x3En cada edición de Tendenci@s destaco uno de los contenidos ofrecidos por la newsletter amiga AudioGen 3x3, publicada cada domingo por Jorge Heili, Luismi Pedrero y Agustín Espada. Una newsletter muy recomendable para seguir todo lo que sucede en la industria de la radio y el podcast “para poner en valor el renacimiento digital del audio”. La edición de hoy es la número 100 de AudioGen 3x3. ¡Quiero felicitar a sus tres autores, que han logrado consolidar un proyecto que es ya una referencia ineludible en su sector, y con los que es un placer colaborar desde esta newsletter! Esta edición centenaria es especialmente interesante, ya que recoge la opinión de tres grandes referentes del mundo del audio:
La podéis leer completa aquí: 3x3 #100. 3 voces de prestigio analizan los 3 escenarios del audio. ➭ 🧐 3 voces para 3 escenarios
➭ Este miércoles, 2 de abril: masterclass gratuita online sobre visualización de datos con DatawrapperEste próximo miércoles, 2 de abril, de 5 a 7 de la tarde (hora de España, CET), Tendenci@s y el Col·legi de Periodistes de Catalunya os ofrecemos una masterclass gratuita online y en español sobre visualización de datos con Datawrapper. Será impartida por Guillermina Sutter, experta en visualización de datos argentina que trabaja actualmente como especialista de producto en Datawrapper. Datawrapper es una increíble herramienta de visualización de datos utilizada por medios de comunicación y profesionales del periodismo de datos de todo el mundo. Llevo muchos años utilizando Datawrapper y por ello me atrevo a afirmar que es una de las herramientas periodísticas y de comunicación de mayor calidad y más útiles que conozco. La versión gratuita de Datawrapper da respuesta a muchas de las necesidades que puedan tener profesionales e incluso medios en el ámbito de la visualización de datos. En la sesión online en directo, Guillermina Sutter nos explicará:
Aquí tenéis la página para inscribiros a la sesión online gratuita de este miércoles. ¡Os espero!: ➭ “El Periodismo, hacia 2050”, lema del XIX Congreso de Editores de CLABEEl Club Abierto de Editores (CLABE), que está celebrando su 25 aniversario, ha abierto las inscripciones para el XIX Congreso de Editores que se celebrará el próximo 28 de abril en el Espacio Pablo VI de Madrid y que llevará por título “El Periodismo, hacia 2050”. Esta es la cita anual de prensa, revistas y publicaciones periódicas a la que convoca CLABE para analizar el presente y futuro del periodismo. La entrada al congreso es gratuita con inscripción previa en la web del evento. “Queremos aprovechar toda nuestra experiencia para compartir visiones y análisis sobre el futuro que nos espera desde distintos puntos de vista (tecnológico, editorial, de formatos, modelos de negocio, audiencias, servicios…)”, han explicado los organizadores del congreso. Entre los ponentes de esta edición se encuentran:
CLABE cuenta en la actualidad con más de 190 grupos editories asociados y más de 1.300 cabeceras representadas. Esta newsletter, Tendenci@s, está asociada a CLABE. Más información: ➭ Las narrativas más innovadoras de 2024El profesor Jose A. García Avilés ha publicado recientemente en la Revista de Innovación en Periodismo del MIP una recopilación, en varias entregas, de las narrativas interactivas más destacadas del año 2024. Estas son las tres publicadas hasta ahora:
➭ Fast Company publica su selección anual de las empresas más innovadoras del mundoLa revista Fast Company ha publicado su selección de las empresas más innovadoras del mundo en 2025, con la que quiere distinguir a las compañías que “están marcando el ritmo” de la innovación y “están haciendo realidad lo que antes parecía imposible”. La lista de las 50 compañías más innovadoras está encabezada este año por Waymo y sus robotaxis, que ya circulan por diversas ciudades. Pero además de las 50 principales empresas, la revista Fast Company ha elaborado una selección de las compañías más innovadoras en 58 categorías profesionales distintas. Ofrezco a continuación el enlace a las categorías que creo que pueden resultar más interesantes para los suscriptores de Tendenci@s, con especial atención a la categoría de Media & News, que incluye estas diez empresas como más innovadoras:
Y los enlaces a las categorías que he seleccionado:: Más información:
➭ Cobertura del ISOJ 2025Esta semana, del 27 al 28 de marzo de 2025, se ha celebrado en Austin, Texas (Estados Unidos), la 26ª edición del ISOJ. En la web de este encuentro se han ido publicando resúmenes de las principales sesiones. Estas son las que están disponibles de momento:
➭ “Desinformación en tiempos de IA”, guía gratuita de Proyecto Desconfío y Fundación GaboProyecto Desconfío y la Fundación Gabo han unido fuerzas para publicar la guía gratuita “Desinformación en tiempos de IA”. Según ha explicado a Tendenci@s Adrián Pino, director ejecutivo de Proyecto Desconfío y miembro del Comité Organizador de la Cumbre Global sobre Desinformación, esta guía gratuita “presenta una serie de herramientas específicas para aprovechar el poder de la IA frente a la desinformación”. Pino señala que “es importante que periodistas y tomadores de decisiones estén actualizados respecto a los desafíos que presenta la desinformación en tiempos de IA, y esta guía gratuita es una forma rápida de inmersión en el tema con consejos prácticos y herramientas específicas”. La guía define, según Adrián Pino, “una serie de desafíos sobre el impacto de la desinformación en la democracia que merecen ser abordados de forma urgente. En esta publicación se muestran ejemplos concretos de diversos países y organizaciones que han generado sus antídotos para enfrentar las campañas de desinformación”. En opinión del director ejecutivo de Proyecto Desconfío, “el rol del periodismo es clave en la lucha contra la desinformación, y esta guía sintetiza de muy buena forma las diversas iniciativas que se están desarrollando para recuperar la confianza en el periodismo y doblegar los intentos por quebrar la credibilidad en los medios que propagan las campañas de desinformación”. Más información: En este apartado ofrezco una recopilación de otros temas y enlaces de interés de estas dos últimas semanas agrupados por áreas temáticas: Negocio
Profesión
Inteligencia artificial
Buscadores
Plataformas digitales
Audio y podcasts
Premios
Eventos
➭ Sigue adelante el caso judicial del NYT contra OpenAI y MicrosoftLa demanda planteada por el diario The New York Times contra OpenAI y Microsoft por vulneración de derechos de autor puede seguir adelante, según ha dictaminado esta semana el juez federal Sidney Stein.
➭ David Leonhardt y sus cinco años en la newsletter “The Morning”El periodista David Leonhardt ha estado al frente de la newsletter “The Morning” del diario The New York Times durante los últimos cinco años. Es la principal newsletter del Times, con nada más y nada menos que 6 millones de lectores diarios. En todo el mundo, hay muy pocos productos periodísticos con esa audiencia. En la sección Times Insider han hablado con él para repasar su trabajo y su nuevo reto en la sección de Opinión del NYT:
➭ The New York Times organiza la primera edición del Well FestivalEl próximo 7 de mayo de 2025, el diario The New York Times celebrará en Brooklyn (Nueva York) la primera edición del Well Festival, un día completo de entrevistas en directo y experiencias impulsado por la sección Well sobre salud y bienestar del NYT. El evento, que estará presentado por periodistas del diario, ayudará a los participantes a comprender las noticias sobre salud y ofrecerá estrategias “para vivir vidas más felices y saludables”. Más información:
➭ Otros temas de interés
➭ 13 newsletters que puede lanzar cualquier medio para conectar con su audienciaEl experto en newsletters Dan Oshinsky ha publicado recientemente en su sitio web Inbox Collective un artículo en el que repasa 13 formatos de newsletters que los medios pueden crear para conectar con su audiencia. Oshinsky recomienda que los medios lancen tantas newsletters como quieran siempre y cuando cumplan con estas cuatro condiciones: que puedan crecer, que se puedan monetizar, que se puedan medir y que sea sostenible producirlas. Dicho de otro modo, que conecten con la audiencia adecuada, que permitan crear la mayor audiencia leal posible y que el medio pueda monetizarlas de algún modo. Estos son los 13 formatos analizados por Oshinsky. Además de la descripción del formato, para todos ellos se muestran ejemplos concretos.
Más información:
➭ Recopilación de casos de periodistas independientes en la era de la suscripción y los boletines, en el blog del MIPEl profesor de periodismo y director del Máster en Innovación en Periodismo de la UMH, Miguel Carvajal, inicia una serie en el blog del MIP en la que presenta casos inspiradores de profesionales del periodismo “que emprenden un camino por cuenta propia, fuera del abrigo de los medios, para conectar con sus comunidades y financiarse gracias a suscriptores, mecenas o anunciantes”. Es una tendencia, explica Carvajal, que “se ha acentuado, impulsada por la consolidación de plataformas que facilitan la creación, distribución y monetización del contenido”. Estos son los casos presentados en esta primera entrega:
Más información:
➭ Otros temas de interés
➭ Cycling Report, nueva newsletter sobre ciclismo profesional del periodista Javier AguilarCycling Report es una newsletter sobre ciclismo profesional masculino publicada en inglés en la plataforma Substack por el periodista español especializado en ciclismo Javier Aguilar. He tenido el placer de prestar mis servicios de consultoría sobre newsletters a Javier para ayudarle a orientar y lanzar el producto, que os invito a descubrir: cyclingreport.substack.com En Cycling Report encontraréis lo siguiente:
La newsletter está también presente en redes sociales: Twitter, Instagram y Bluesky, y también a través de la cuenta personal de Javier Aguilar en X. ➭ Mis servicios profesionalesSi te interesa trabajar conmigo, aquí te explico cuáles son los servicios profesionales que ofrezco como consultor, profesor, autor, conferenciante o asesor de proyectos: ¡Muchísimas gracias por llegar hasta aquí! Quiero recordarte que, además de esta edición quincenal gratuita, Tendenci@s cuenta con un servicio más completo de pago, con contenidos exclusivos: una edición diaria, Apuntes de Tendenci@s; una quincenal, Tendenci@s+, y el acceso al archivo completo del boletín. La suscripción de pago supone para mí un gran apoyo al trabajo profesional que realizo en Tendenci@s, incluida esta edición gratuita. ¿Te interesaría patrocinar Tendenci@s? Consulta aquí las tarifas. La edición gratuita de la newsletter llega ya a más de 9.500 profesionales del sector de los medios digitales de España, América Latina y Estados Unidos. Si sabes de alguien a quien le pueda interesar suscribirse a Tendenci@s, no dudes por favor en compartirla. ¡Recuerda que hay recompensas si se apuntan! Aquí tienes tu enlace personalizado: Como siempre, estoy a tu disposición en ismaelnafria@gmail.com para recibir cualquier comentario, sugerencia o crítica que ayude a mejorar esta newsletter. Eres actualmente un suscriptor gratuito de Tendenci@s. Si quieres tener acceso a la experiencia completa y disfrutar también de los contenidos exclusivos que ofrezco a los suscriptores de pago, puedes actualizar tu suscripción. ¡Muchas gracias! |
Rama: Këtë vit kemi një shans të mirë të hapim të gjithë kapitujt e
negociatave, hera e parë që yjet tona janë në një linjë me yjet e BE-së
-
Kryeministri Edi Rama mbajti sot një fjalim në takimin Inagurues të
Komitetit të Përbashkët Konsultativ me Komitetin Ekonomik dhe Social të BE,
që shënon...
Hace 7 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario